Chetumal
Entrega de paquetes electorales con 4 millones de boletas se realiza en tiempo y forma: Ieqroo

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) Mayra San Román Carrillo Medina comentó que el mal clima y el pronóstico de lluvias para el estado no afectó la entrega de los paquetes electorales. Son 4 millones de boletas que se utilizarán para elección de gubernatura, diputados locales y consulta ciudadana en la zona norte de la entidad.
Carrillo Medina, indicó que el Instituto se mantiene atento a las determinaciones que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil ante cualquier contingencia, es importante señalar que, los 15 Consejos Distritales operan con normalidad en la entrega de los paquetes electorales que inicio el día de 30 de mayo y concluirá a más tardar el día 4 de junio.
Destacó que, ante una inminente falta de suministro de energía eléctrica, los 15 órganos desconcentrados del IEQROO cuentan con plantas generadores de energía para atender alguna eventualidad en caso de un fenómeno meteorológico, si no, como medida de prevención ante la ausencia de corriente eléctrica.

Explicó que, cada una de las sedes electorales del IEQROO son edificios que reúnen las medidas de seguridad en infraestructura y acondicionamiento para el resguardo de materiales y documentación electoral.
Medina, precisó que el Instituto continuará atento a los pronósticos del tiempo que emitan las autoridades en la materia, no obstante que, hasta el momento no existe riesgo o peligro alguno para la ciudadanía del estado de Quintana Roo, de acuerdo con los últimos reportes de Protección Civil en la península de Yucatán se presentarían en las próximas horas y días lluvias con posibilidad de evolucionar a un sistema ciclónico.
Hay que recodar que son más de 4 millones de boletas electorales que se tienen que entregar a los 15 distritos electorales, incluyendo las que se utilizarán en la consulta pública en la zona norte de Quintana Roo por los servicios de agua potable de Aguakán y su permanencia.
Finalmente hizo un atento llamado a los medios de comunicación a seguir los boletines informativos de las instancias correspondientes y propiciar la calma entre la ciudadanía.

Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
