Tulum
Si le va bien al Tren Maya le va bien a México: CCERM

Tulum.- Se llevó acabo una reunión informativa del tren maya en las oficinas de Fonatur en Tulum con el director general Javier May, en la cual se comentó que ya se había presentado la manifestación de impacto ambiental requerida del tramo 5 y que se esperaba la pronta y favorable resolución del amparo que se interpuso para empezar las obras del tren maya en dicho tramo.
Por el tema de los socavones ante el comentario de cómo va el proceso de los mismos para su reparación y mejora de la zona se mencionó que están detenidos también por el amparo interpuesto, ya están listos todos los estudios y el material para que cuando apenas se resuelva el amparo en 90 días estén terminando la reparación. Se espera que se pueda todo esto resolver y empezar a principios del mes de junio y en la reparación se trata que lleve el menor tiempo para la menor afectación al turismo y a los quintanarroenses.

Es importante que el juez que lleve el caso se pronuncie, ya que es un tema de seguridad vial y de imagen turística. Se va a modificar toda la vialidad, recuperarla totalmente y reforestar, para que no genere problemas a futuro y quede lista de manera definitiva en lo que se pueda tener también el cruce del agua y no se vuelva a colapsar, ya que es una zona cárstica y hacer una loza de cimentación.
Se está evaluando con el municipio reducir el camellón para tener un carril nuevo de ida y otro de regreso, siempre para que queden tres carriles de cada lado y él camellón reducido reforestado propuesta que respaldamos, siempre y cuando no afecte propiedades y quede dentro del derecho de vía.
Se cuenta con el presupuesto, para el proyecto, los 23km que son parte del periférico de Playa del Carmen donde pasará el tren maya se convertiría en una vía alterna en un área de 90 mts de ancho que previó en su momento el municipio en esa zona, en el cual en ese tramo fácilmente cabrían 3 carriles en ambos lados convirtiéndose en una vía rápida, una zona que ayudaría para descongestionar la cual está a 6 km hacia adentro de manera paralela a la carretera 307, que sería una vía alterna para que no necesariamente se tenga que transitar solo por la carretera 307 lo que generaría mayor seguridad y conectividad.
También en el tema del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto (Tulum) hablamos de la importancia de mejorar las vialidades entre Tulum y el nuevo aeropuerto, donde ya están trabajando en ello y analizando, el aeropuerto contará con 6 puertas para vuelos internacionales y 4 puertas para vuelos nacionales, otro punto muy importante es que se va a mejorar y dar mantenimiento a toda la línea eléctrica de la zona y se van a invertir 6 mil millones de pesos en todo el mantenimiento y remodelación de la red de energía eléctrica, no solo para los proyecto si no en la infraestructura que se va a desarrollar al rededor de las mismas, que se requiere para el crecimiento que se va a llevar a cabo y el futuro del mismo, el tren tendrá dos talleres de servicio uno en Cancún y el otro en Chetumal.
El Tren Maya ayudará mucho a la movilización de los trabajadores de la industria turística de una manera más rápida y económica, los que vienen de otras partes del estado y otros estados del sureste.
Se tendrá una vía de acceso de 60 mts de ancho para las obras. Los paraderos de la zona estarán en Cancún, puerto morelos, Playa del Carmen, Tulum y el aeropuerto de Tulum. Se van a respetar y habilitar los caminos de usos común. Es una instrucción del Presidente de la República que haya la menor afectación ambiental posible, mencionó Javier May director general de Fonatur, por lo que de ser necesario en algunas partes para no afectar habría tramos elevados, pero en su mayoría a ras de piso.
Ya se están construyendo los trenes por la empresa franco-canadiense Bombardier lo cual el primero llegará en Julio del 2023, a partir de ahí empiezan las pruebas por cuatro meses, los cuales son 42 trenes con 210 vagones unos son de larga distancia que contaran con bar, camarote y Restaurante, otros estándar, de inicio tendrán una velocidad de 160km/hr con una proyección que podría llegar a 250km/hr.
Hasta ahora se llevan generados 108,000 empleos. Se están tomando las medidas pertinentes de mitigación y compensación. Se proveen mas de 260 pasos de fauna a todo lo largo del tren maya. Se armó un equipo interinstitucional para que todos los temas sean atendidos donde participar CONAGUA, SEDATUS, SEMARNAT, SCT entre otros. Se van a invertir recursos en las zonas arqueológicas existentes con el objetivo de que los turistas puedan tener más días de estancia; en Quintana Roo: Tulum, Cobá, muyil, el Meco y Kohunlich, y un museo de sitio en el aeropuerto.
Están trabajando en un amplio programa de reforestación y creando corredores biológicos. Se estarán sembrando 406,000,000 de árboles maderables y frutales.
Para el sector empresarial es importante que los proyectos del tren maya y el aeropuerto de Tulum terminen en tiempo y forma, estamos seguros generará que impulsará el turismo, el desarrollo económico, empleos e impulsará el combate a la pobreza no solo del sureste sino de todo mexico, con el debido cuidado al medio ambiente si le va bien al tren maya y al nuevo aeropuerto le va bien a Mexico, se acordó en tener una próxima reunión en un mes o mes y medio concluyó Lenin Amaro Betancourt Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la
Riviera Maya, participaron en la reunión Gerardo Valadez Victorio presidente de CANIRAC Playa del Carmen, Arq. Guadalupe Portilla Vicepresidente del CCERM en Tulum, Enrique Domínguez Presidente de AMPI Playa del Carmen, Ing. Julián Carta presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad, Pablo Alcocer Vicepresidente CCERM, Jesús San José Almanza Secretario del CCERM, CPC Luis Vidal Tesorero CCERM, Los empresarios Erick Martinez y Julio Sanchez Bastar y Brenda Amaro entre otros.

Tulum
Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum

Tulum.- Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.
La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.
Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.
Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.
“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.
Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.
Tulum
Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.
La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 23 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 24 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 24 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Opiniónhace 24 horas
Se salvó Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 9 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal