Nacional
“He sufrido mucho”: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán acusa en una carta malos tratos en prisión de EU

EU.- Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán aseguró que el trato que recibe en la prisión de máxima seguridad en Colorado, Estados Unidos, es “cruel” e “injusto” por lo que ha “sufrido mucho” luego de que fuera sentenciado a cadena perpetua tras ser declarado culpable en febrero de 2019 de 10 delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.
“He sufrido mucho”, “El trato que recibo es cruel e injusto”, “Me sirven poca comida y a menudo me quedo con hambre”, expresó el narcotraficante más famoso de México en una declaración jurada, escrita en primera persona, que envió en septiembre del año pasado a un tribunal estadounidense, según dio a conocer la cadena Univisión.
De acuerdo con el medio, la declaración jurada se incluye en una nueva demanda civil que menciona al fiscal general Merrick Garland, al director del Buró de Prisiones (BOP) Michael Carvajal y a funcionarios del penal ADMAX Florence, en donde se encuentra recluido desde 2019.
‘El Chapo’ Guzmán narra que las medidas que toma el gobierno estadounidense para evitar que escape de prisión incluyen revisiones constantes dentro de su celda, cámaras de vigilancia, incluidas en los lugares en donde conversa con sus defensores legales, y un análisis minuciosos de las cartas que ha escrito.
El narcotraficante aseguró que debido al trato en ADMAX parece “dolores de cabeza, pérdida de memoria, calambres musculares, estrés y depresión”. Añadió que el trato que recibe en dicho lugar es cruel e injusto, y que en consecuencia estaba sufriendo problemas psicológicos y de salud.
“Yo rezo para que esta corte intervenga”, sentenció el ahora afectado.
En la declaración jurada, escrita en inglés, ‘El Chapo’, reprocha que las autoridades no le hacen caso cuando pide atención médico e incluso narra un incidente sucedido en julio del 2021, cuando estaba tosiendo “incontrolablemente” y tenía el pecho congestionado, pero “nunca recibí tratamiento médico”.
“He sufrido mucho estando en confinamiento solitario. Mi presión arterial se ha elevado, llevando a dolores de cabeza y ansiedad. A veces olvido cosas”, aseguró
Asimismo, alegó que le sirven poca comida por lo que se queda a menudo con hambre. Además, aseguró que tiene un trastorno de sueño debido a que se despierta después de la medianoche por el calor de la ventilación que es “extremadamente” fuerte y sale cada quince minutos entre cuatro y cinco veces.
“Esto causa que mi corazón comience a latir rápidamente, elevando mi presión arterial”, expresa.
También dijo que “aunque yo no comparto una celda y estoy dentro de mi celda 24 horas al día, funcionarios de la prisión entran a mi celda varias veces por semana para hacer registros de rutina, cuando ellos mueven y tocan todas mis pertenencias”.
Finalmente, reprochó que solo le dejan hacer hasta dos llamadas de 15 minutos a sus familiares. Según cuenta, escribió una carta a sus seres queridos en octubre de 2019 y recibió una respuesta hasta agosto del 2020, ya que el Buró de Prisiones lee la correspondencia para evitar que lleve mensajes ocultos.
De acuerdo con el medio de noticias, el Departamento de Justicia (DOJ) no ha respondido a la querella, ya que el juez Michael Hegarty aprobó el pasado 12 de mayo una moción para que lo haga hasta el 15 de junio y programó una audiencia para el 7 de julio.
Fuente msn noticias

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 7 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 7 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE