Cancún
Recibe Mara Lezama la aportación de jóvenes y deportistas al Plan Estatal de Desarrollo

Cancún.- Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura, dijo hoy que el camino para acortar brechas de desigualdad y llevar a todo Quintana Roo la Cuarta Transformación se transita a ras de piso, escuchando a los diferentes sectores para ofrecerles acciones certeras y reales.

Durante un foro que se realizó en Cancún con jóvenes y deportistas dijo que “No vamos a inventar lo que cada sector necesita, hay que arrastrar el lápiz con ellos. En el caso de ustedes, enfocarnos en su desarrollo pleno e igualdad de oportunidades será prioridad, para que nadie tenga que dejar de estudiar por falta de recursos ni migrar en busca de un empleo”.
Asimismo, se promoverá el deporte como forma y estilo de vida saludable, con el mejoramiento de los espacios dedicados a su práctica, a fin de que todas las personas se ejerciten de acuerdo con sus gustos y necesidades y se apoyará a los deportistas de alto rendimiento para que más quintanarroenses se integren a la delegación olímpica mexicana, que el año pasado incluyó a tres.

Durante el evento, en el que recibió un compendio de más de mil propuestas generadas en foros realizados en Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel y Chetumal, la candidata morenista se comprometió a enriquecerlas, conforme a la legislación vigente, e incluirlas en el Plan Estatal de Desarrollo. Además, en la página www.maralezama.com se seguirán recibiendo planteamientos sobre esos y otros temas.
Ante un auditorio compuesto por estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún y de las universidades La Salle, Anáhuac, Del Caribe, Tecnológica, UNID y Henbord, maestros de deporte, deportistas profesionales y emprendedores, Mara Lezama destacó que, en Quintana Roo, pese a que una de cada tres personas es menor de 30 años, las y los jóvenes son un sector muy abandonado, que vive en precariedad educativa, laboral y de salud.

La joven estudiante Diana Paulina Álvarez, quien entregó la relatoría de los foros, expuso que se plantearon propuestas sobre medio ambiente, emprendimiento, deporte y cultura, salud, apoyos sociales, movilidad y transporte, educación y capacitación, trabajo, igualdad e inclusión, buen gobierno y juventudes diversas.
Entre otras cosas, solicitaron una línea para reportar maltrato animal, créditos y becas para emprendedores juveniles, escuelas gratuitas de artes, creación de centros de atención psicológica gratuita y otro multidisciplinario, becas de manutención a jóvenes madres solteras, más planteles de universidades públicas, apoyos sociales, fomento al alto rendimiento, seguimiento a medallistas, nutrición para jóvenes de alto rendimiento y mantenimiento de la infraestructura deportiva.

Era fundamental hacer mesas de trabajo con los sectores, platicar con los jóvenes para saber qué les hace falta y cómo podemos ayudarlos, reiteró la candidata morenista. Sus propuestas son una aportación al Plan Estatal de Desarrollo y ahora la obligación de la autoridad es hacer que las cosas sucedan, pues de eso se trata a 4T, de escuchar a las diferentes voces y tomar a todos en cuenta.
Los deportistas recibirán el apoyo que demandan porque sus actividades son un ejemplo para toda la población y deben fomentarse de manera contundente. Atender sus flagelos estará entre nuestras prioridades, manifestó.

Cancún
INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.
El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.
Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.
Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.
El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.
Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.
“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.
El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.
Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Cancúnhace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 9 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 10 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York
-
Culturahace 9 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Playa del Carmenhace 10 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Internacionalhace 10 horas
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania
-
Chetumalhace 9 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL