Puerto Morelos
Corrupción de Laura Fernández dejó a Puerto Morelos en franca quiebra técnica: Blanca Merari Tziu
Puerto Morelos.- Puerto Morelos está en franca quiebra técnica debido a la corrupción del pasado y los malos manejos de la administración de Laura Fernández Piña, señaló la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz en conferencia de prensa, en la que destacó que el municipio tiene más pasivos que activos financieros, derivado de los compromisos que se tienen que afrontar en el corto, mediano y largo plazo.
Ante este panorama y como parte del compromiso de combate a la corrupción adquirido ante los portomorelenses, remarcó que su administración no permitirá la concreción de las Asociaciones Público Privadas (APP) aprobadas en la anterior administración, una por el tema del servicio de alumbrado público y una más para la construcción del nuevo palacio municipal.
“Pero lo más grave, es que si consideramos los compromisos de las dos APP no solo en cuanto a lo que pretenden que paguemos este año, sino el adeudo global proyectado a los siguientes 20 años, podemos observar que estamos francamente en números rojos, es decir, como ya dijimos hace un momento, tenemos pasivos y deudas muy superiores a nuestros ingresos como municipio”, abundó.

Acompañada por integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno local, Blanca Merari Tziu, así como del abogado Karim de la Rosa Peláez, mencionó que en caso de que se obligara al ayuntamiento a cumplir con los contratos, que son del conocimiento de todos, “estaríamos en presencia de un municipio financieramente inviable e incapaz de proveer los mínimos servicios públicos para la gente”.
“Es por ello que desde que tomamos posesión el pasado 30 de septiembre, decidimos asesorarnos jurídicamente con expertos para enfrentar estos contratos de APP, porque de lo contrario, ya estaríamos ahora mismo pagando cifras incosteables gracias a los negocios de una empresa que son meros prestanombres de Laura Fernández y su esposo (Carlos Moyano Menchaca)”, expuso.
La alcaldesa calificó a las APP como la joya de la corona para quienes encabezaron la anterior administración, con las cuales pretenden lucrar de por vida a costa de los bolsillos de los portomorelenses.
“Esto lo digo fuerte y claro: no lo estamos permitiendo, pues con la ley en la mano estamos defendiendo a Puerto Morelos”, subrayó.
En el caso de la APP de alumbrado público, misma que fue autorizada por el Congreso local por un monto máximo de 45 millones de pesos, el gobierno de Laura Fernández desdeñó esa autorización y contrató un monto que a 20 años suma los 442 millones 656 mil pesos, debiendo pagar el municipio mensualmente 1 millón 590 mil pesos más IVA.
Sobre la APP de la construcción del edificio de un nuevo palacio municipal, el monto autorizado por el Congreso fue de 60 millones de pesos, pero la anterior administración hizo un contrato por 389 millones 760 mil pesos, dejando compromisos mensuales de la esfera de 1 millón 400 mil pesos más IVA.
“Vemos con claridad el drama al que nos enfrentamos: nuestras participaciones federales para el ejercicio fiscal 2022 son de 31 millones 289 mil 919 pesos, pero de haber aceptado lo que ellos querían, nos habrían retenido por la APP de alumbrado público el 25 por ciento de ese recurso federal, mientras que por la APP del edificio es el 23 por ciento. En total, el 48 por ciento del presupuesto federal que nos llega, querían que lo ocupáramos en estos dos negocios que son todo, menos servicios que merecen los ciudadanos portomorelenses”, indicó la Presidenta Municipal.
Asimismo, refirió que el municipio ha tenido que consumir tiempo en defenderse de este atropello, de este negocio de unos cuantos, contestando un juicio administrativo y 7 juicios de amparo, es decir, atendiendo los recursos legales que ha interpuesto la empresa familiar que quiere lucrar con Puerto Morelos.
Por otro lado, Blanca Merari Tziu pidió de manera muy atenta y respetuosa a los gobiernos Federal y del Estado, todo el apoyo posible para salir adelante de la penosa situación en la que se encuentra Puerto Morelos.
“Y es aquí donde pido el apoyo de nuestras más altas autoridades, en especial, y a nombre de los ciudadanos de Puerto Morelos, le pido a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos apoye en la medida de sus posibilidades. En los próximos días, estaremos acudiendo a la Ciudad de México, buscaremos hacerle llegar esta información al señor Presidente, pero también haremos lo propio con informar a la Cámara de Diputados, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de manera muy formal, con información puntual, a la Auditoría Superior de la Federación, porque no nos vamos a dejar y estas APP no prosperarán, pues no pasaré a la historia como la Presidenta Municipal que dejó pasar este negocio de quien encabezó la pasada administración”, finalizó.
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL
Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– Con entusiasmo y compromiso, autoridades municipales anunciaron la próxima edición del “Reto Mapache”, una competencia ciclista que reunirá a más de 240 deportistas nacionales e internacionales el domingo 16 de noviembre en la emblemática Ruta de los Cenotes. El evento, organizado por Mapaches MTB Puerto Morelos, contará con la participación de atletas provenientes de Yucatán, Estado de México, Veracruz, Venezuela, Rusia y Alemania.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta justa deportiva no solo promueve el deporte en contacto con la naturaleza, sino que también fortalece el posicionamiento de Puerto Morelos como destino turístico deportivo. “El ciclismo representa un desafío físico y mental al recorrer senderos selváticos, y al mismo tiempo genera derrama económica para nuestras comunidades”, afirmó.
La carrera se desarrollará en el circuito del Cenote la Noria, camino a la comunidad de Delirios, con tres categorías: principiantes (20 km), intermedios (34 km) y avanzados (46 km), en ramas varonil y femenil. El recorrido de 11.5 kilómetros ha sido previamente inspeccionado para garantizar seguridad y fluidez a los competidores, quienes incluyen desde niños de 10 años hasta adultos mayores de 60.
El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, junto con los organizadores Jaime de Jesús Barbera Gálvez y Jesús Eusebio Pérez Reyes, detallaron que el evento contará con apoyo de Protección Civil, bomberos, ambulancias y equipos de auxilio en cuatrimotos. Además, Jaime Orlando Ku Interián, gerente del Cenote la Noria, invitó a los asistentes a disfrutar de la riqueza natural de la zona.
Blanca Merari reiteró que el gobierno municipal continuará impulsando eventos que promuevan el turismo sustentable y la convivencia familiar, consolidando a Puerto Morelos como un referente en experiencias deportivas y ecoturísticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















