Puerto Morelos
Corrupción de Laura Fernández dejó a Puerto Morelos en franca quiebra técnica: Blanca Merari Tziu
Puerto Morelos.- Puerto Morelos está en franca quiebra técnica debido a la corrupción del pasado y los malos manejos de la administración de Laura Fernández Piña, señaló la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz en conferencia de prensa, en la que destacó que el municipio tiene más pasivos que activos financieros, derivado de los compromisos que se tienen que afrontar en el corto, mediano y largo plazo.
Ante este panorama y como parte del compromiso de combate a la corrupción adquirido ante los portomorelenses, remarcó que su administración no permitirá la concreción de las Asociaciones Público Privadas (APP) aprobadas en la anterior administración, una por el tema del servicio de alumbrado público y una más para la construcción del nuevo palacio municipal.
“Pero lo más grave, es que si consideramos los compromisos de las dos APP no solo en cuanto a lo que pretenden que paguemos este año, sino el adeudo global proyectado a los siguientes 20 años, podemos observar que estamos francamente en números rojos, es decir, como ya dijimos hace un momento, tenemos pasivos y deudas muy superiores a nuestros ingresos como municipio”, abundó.

Acompañada por integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno local, Blanca Merari Tziu, así como del abogado Karim de la Rosa Peláez, mencionó que en caso de que se obligara al ayuntamiento a cumplir con los contratos, que son del conocimiento de todos, “estaríamos en presencia de un municipio financieramente inviable e incapaz de proveer los mínimos servicios públicos para la gente”.
“Es por ello que desde que tomamos posesión el pasado 30 de septiembre, decidimos asesorarnos jurídicamente con expertos para enfrentar estos contratos de APP, porque de lo contrario, ya estaríamos ahora mismo pagando cifras incosteables gracias a los negocios de una empresa que son meros prestanombres de Laura Fernández y su esposo (Carlos Moyano Menchaca)”, expuso.
La alcaldesa calificó a las APP como la joya de la corona para quienes encabezaron la anterior administración, con las cuales pretenden lucrar de por vida a costa de los bolsillos de los portomorelenses.
“Esto lo digo fuerte y claro: no lo estamos permitiendo, pues con la ley en la mano estamos defendiendo a Puerto Morelos”, subrayó.
En el caso de la APP de alumbrado público, misma que fue autorizada por el Congreso local por un monto máximo de 45 millones de pesos, el gobierno de Laura Fernández desdeñó esa autorización y contrató un monto que a 20 años suma los 442 millones 656 mil pesos, debiendo pagar el municipio mensualmente 1 millón 590 mil pesos más IVA.
Sobre la APP de la construcción del edificio de un nuevo palacio municipal, el monto autorizado por el Congreso fue de 60 millones de pesos, pero la anterior administración hizo un contrato por 389 millones 760 mil pesos, dejando compromisos mensuales de la esfera de 1 millón 400 mil pesos más IVA.
“Vemos con claridad el drama al que nos enfrentamos: nuestras participaciones federales para el ejercicio fiscal 2022 son de 31 millones 289 mil 919 pesos, pero de haber aceptado lo que ellos querían, nos habrían retenido por la APP de alumbrado público el 25 por ciento de ese recurso federal, mientras que por la APP del edificio es el 23 por ciento. En total, el 48 por ciento del presupuesto federal que nos llega, querían que lo ocupáramos en estos dos negocios que son todo, menos servicios que merecen los ciudadanos portomorelenses”, indicó la Presidenta Municipal.
Asimismo, refirió que el municipio ha tenido que consumir tiempo en defenderse de este atropello, de este negocio de unos cuantos, contestando un juicio administrativo y 7 juicios de amparo, es decir, atendiendo los recursos legales que ha interpuesto la empresa familiar que quiere lucrar con Puerto Morelos.
Por otro lado, Blanca Merari Tziu pidió de manera muy atenta y respetuosa a los gobiernos Federal y del Estado, todo el apoyo posible para salir adelante de la penosa situación en la que se encuentra Puerto Morelos.
“Y es aquí donde pido el apoyo de nuestras más altas autoridades, en especial, y a nombre de los ciudadanos de Puerto Morelos, le pido a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos apoye en la medida de sus posibilidades. En los próximos días, estaremos acudiendo a la Ciudad de México, buscaremos hacerle llegar esta información al señor Presidente, pero también haremos lo propio con informar a la Cámara de Diputados, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de manera muy formal, con información puntual, a la Auditoría Superior de la Federación, porque no nos vamos a dejar y estas APP no prosperarán, pues no pasaré a la historia como la Presidenta Municipal que dejó pasar este negocio de quien encabezó la pasada administración”, finalizó.
Puerto Morelos
APRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la protección de los derechos laborales, el Cabildo de Puerto Morelos aprobó en su XVIII Sesión Extraordinaria iniciar las gestiones necesarias ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de garantizar a las y los empleados municipales el acceso a una vivienda digna.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, junto con el síndico Carlo Fonseca León, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruíz Álvarez y el director general de Asuntos Jurídicos, Jair Hernández Castillo, fueron autorizados para llevar a cabo las gestiones administrativas y jurídicas que permitan concretar este beneficio. El acuerdo representa un avance significativo en materia de justicia social y bienestar para quienes forman parte de la administración pública local.

Durante la misma sesión, se ratificó la segunda modificación al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, previamente avalada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Entre las obras y adquisiciones contempladas destacan la compra de dos camionetas, una grúa hidráulica de 17 metros, drones para reforzar el monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el desarrollo del Parque Lineal en la supermanzana 19, un proyecto museográfico y la creación de una reserva para el Fondo de Contingencia.
Cabe recordar que, en la XXXIV Sesión Ordinaria, el Cabildo también acordó someter a consideración de la XVIII Legislatura la iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, lo que refleja una planeación integral en materia financiera y administrativa.
Con estas decisiones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y con el desarrollo ordenado del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.
La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.
El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.
El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.
Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.
Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















