Nacional
Maestros “celebran” su día con rezagos

Ciudad de México.- Karen Hernández es docente desde hace 15 años. “Concursé a nivel federal para obtener una plaza definitiva y quedé en primer lugar. Ingresé a impartir clases y cursos de actualización, comisiones académicas y, por mi propia cuenta, participo en proyectos de investigación y actividades que no sólo mejoran la educación de mis estudiantes sino que aumentan los recursos que se le otorgan a mi plantel. Pese a ello, cada semestre me otorgan contratos temporales y me tardan los pagos cerca de un año. Y no cuento con seguridad social, antigüedad ni otros derechos laborales”.
Así “festejará” Karen este domingo el Día del Maestro, pero no es un caso aislado.
Fernanda Morales también celebrará su día en el preescolar donde trabaja, pero critica los rezagos. “No hemos tenido un aumento de sueldo significativo, el incremento que se aplicó es el que se hace cada año, pero es mínimo. Los sueldos son muy bajos. Siguen los procesos de promoción, aunque nuestro aumento no está sujeto sólo a eso”.
Una de las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña fue eliminar las evaluaciones que castigaban a los docentes y se crearon las unidades del sistema para la carrera de los maestros. Con ello, se implementó la promoción horizontal y vertical para concursar para tener un mejor salario en el mismo puesto o para ascender de responsabilidades.
Pero a decir de Fernanda, ambos procesos son difíciles, ponen trabas en la recepción de documentos y le dan más valor a la antigüedad, “entonces los que tenemos poco tiempo de servicio prácticamente quedamos fuera de estos procesos. A pesar de hacer buenos exámenes, nunca alcanzamos un buen puntaje por la antigüedad”.
En Jalisco hay 127 mil docentes. Según el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo federal, en promedio un maestro de educación básica gana 10 mil pesos brutos.
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores, resaltó que ya se cuenta con un borrador de la reforma educativa impulsada en la presente administración, pero se ha concentrado en ser una vía administrativa y laboral, por lo que no ha tocado los contenidos curriculares.
Jesica pide mejorar las escuelas rurales
Jesica López festeja el Día del Maestro viajando hasta dos horas de ida y dos de vuelta desde su casa en Loma Dorada, Tonalá, al preescolar donde imparte clases desde hace cuatro años, ubicado en la comunidad de Agua Caliente, Poncitlán.
Además del tiempo de viaje, su escuela presenta muchas carencias; desde personal hasta infraestructura. “Hay falta de atención a las comunidades marginadas. En la comunidad donde laboro no hay la atención necesaria en cuanto a educación y los llamados a la Secretaría de Educación no son atendidos. En donde yo estoy hay un salón incluso a punto de derrumbarse”, dijo. Estas escuelas, a diferencia de las que hay en las zonas urbanas, no tienen atención o capacitación para docentes. “Nos hace falta capacitación, más ahora que están integrando a niños con capacidades diferentes. Tampoco tenemos la plantilla completa, faltan maestros, intendentes y directores. Tenemos que estar pendientes de ese tipo de cosas y rellenar los huequitos para que todo salga adelante”, explicó.
Además de los rezagos, añadió que trabajó sin sueldo durante tres años por errores en el sistema, lo que hizo que tuviera que hacer trabajos extras, como tejidos, pues tenía que pagar los gastos de su casa y de su hija de ahora cinco años. Hasta octubre del 2021 comenzó a percibir su sueldo.
Graciela, quien labora en la comunidad de Cuyutlán, ubicada en la cabecera municipal de Mixtlán, Jalisco, coincidió en que las escuelas rurales son las que menos atención tienen. “Las capacitaciones que se nos ofrecen por parte del sistema educativo son muy pocas, por lo que tenemos que buscarlas por nuestra propia cuenta”, dijo.
Fuente Informador

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 24 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 17 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA