Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo se prepara para la temporada de huracanes

Publicado

el

Chetumal.- Autoridades de Quintana Roo ya se preparan para la temporada de huracanes que arranca el próximo 1 de junio en el Atlántico y zona del Mar Caribe, por lo que se encuentran realizandoactividades preventivas, para así estar listos ante los pronósticos emitidos sobre el número de ciclones para esta temporada.

Lo anterior lo dio a conocer Alfredo Suárez, director de Protección Civil estatal, quien explicó que para la zona del Caribe las predicciones indican la formación de al menos 19 ciclones tropicales, de estos nueve evolucionarían a huracán y cuatro pasarían a categoría 3 o superior.

El funcionario dijo que la población de Quintana Roo ya tiene una cultura ante estos fenómenos meteorológicos, sin embargo, es importante mantener y atender siempre las recomendaciones para evitar un desastre mayor.

ESTIMACIONES DE LA CFE

Por su parte, a nivel nacional la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta seis huracanes (de categoría entre 3 y 5) afectarán el suministro eléctrico durante este año, por lo que desplegará más de 16 mil electricistas para tratar de restablecer rápidamente el servicio de los usuarios que resulten afectados.

La temporada de huracanes de 2022 comenzará el próximo 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Su final está previsto para el 30 de noviembre.

Hasta el momento, se estima que el océano Pacífico recibiría 17 ciclones tropicales, de los cuales tres podrían ascender a huracanes mayores. Respecto al otro lado de la costa, en el Atlántico se esperan 14 ciclones tropicales y tres huracanes de categoría mayor.

Históricamente, los estados que reciben los mayores impactos de ciclones tropicales son Baja California Sur, ya que recibe el 17 por ciento de estos fenómenos naturales, seguido de Veracruz (13.3 por ciento), Quintana Roo (12.2), Tamaulipas (8.9), Sonora (6.7), Oaxaca (5.9) y Michoacán (4.8).

Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de operaciones de CFE, recordó que la temporada de huracanes del año pasado se ubicó como la quinta más activa de los últimos 50 años.

“Incluso, el huracán Grace ingresó en dos ocasiones al territorio nacional generando importantes afectaciones a la infraestructura eléctrica”, recordó.

El primer impacto de Grace sucedió el 18 de agosto, ‘sacudiendo’ a Quintana Roo, Campeche y Yucatán y afectando a 740 mil usuarios.

En total, durante 2021 CFE atendió a dos tormentas tropicales y seis huracanes, y le tomó 1.5 días, en promedio, restablecer el servicio al 90 por ciento.

Respecto a la segunda visita de Grace, provocó estragos en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, y afectó a 868 mil usuarios. El servicio eléctrico fue restablecido en siete días.

Destrozos de los huracanes en México
En los últimos doce años, los huracanes de mayor impacto han sido:

Alex (2010, categoría 2 y 685 mil usuarios afectados).
Manuel e Ingrid (2013, categoría 1, 1.2 millones usuarios afectados).
Odile (2014, categoría 4, 293 mil usuarios afectados).
Patricia (2015, categoría 5, 262 mil usuarios afectados).
Willa (2018, categoría 3, 117 mil usuarios afectados).
Delta (2020, categoría 2, 455 mil usuarios afectados).
Para este año, la empresa productiva del Estado desplegará 16 mil 272 electricistas, 6 mil 342 vehículos, 74 subestaciones móviles, 674 plantas de emergencia, mil 500 ejecutivos de atención telefónica y ocho centros de atención móviles.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.