Nacional
PRI pide segunda vuelta electoral
Ciudad de México.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó una propuesta de reforma electoral que establece la posibilidad de reducir de 500 a 300 el número de diputados, la creación de la figura de vicepresidente y el financiamiento ciudadano a los partidos.
Desde la sede nacional del PRI, el coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira, dio a conocer que la iniciativa de su grupo parlamentario consiste en 10 puntos y será enviada a la Cámara de Diputados.
La iniciativa priista es una contrapropuesta a la que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, que Rubén Moreira calificó de poco seria y no abona a resolver problemas político-electorales del país, fractura a la sociedad mexicana, atenta contra las instituciones y frena el proceso democrático.
El parlamentario adelantó que no permitirán el avance de la propuesta del presidente López Obrador en lo que dijo es “la destrucción del árbitro electoral”.
La iniciativa de reforma presentada consiste en reducir de 500 a 300 diputados federales, es decir, estableciendo 150 diputados de mayoría relativa y 150 de mayoría proporcional, para evitar la sobrerrepresentación y la conformación de mayorías artificiales, además de ahorrar mil 730 millones de pesos.
También establece la segunda vuelta para la elección presidencial (el candidato debe ganar con más del 50% de votos si no en automático aplica la segunda vuelta).

Se contempla la creación de la vicepresidencia de la República, cargo electo por el mismo término del presidente, para desahogar asuntos de política interior.
Además de la reducción del financiamiento público a partidos, sin precisar porcentajes. Incluye el combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales.
El también exgobernador de Coahuila manifestó su preocupación por la amenaza constante del narcotráfico en la democracia mexicana, para ello se propone crear un sistema nacional de protección electoral y protocolos de protección a los candidatos que lo soliciten.
Rubén Moreira también enlistó el voto en modalidad de urna electrónica, la nacionalización plena de los comicios federales y locales, que defiende la autonomía del Instituto Nacional Electoral con un presupuesto de cálculo fijo.
Por último, el fortalecimiento del nombramiento de los consejeros electorales y el fortalecimiento de la autonomía y eficiencia de la justicia electoral y del Tribunal Electoral.
La iniciativa pretende la eliminación de las Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) y los tribunales electorales locales.
En su cuenta de Twitter, el también diputado y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, escribió:
Hoy presentamos nuestra propuesta de Reforma Electoral, una iniciativa seria, que promueve una democracia más representativa, más ciudadana y menos costosa. Vamos por la reducción de diputaciones, la segunda vuelta presidencial y la creación de la Vicepresidencia de la República.”
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 11 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla




















