Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Quintana Roo participó con éxito en un simulacro de asistencia humanitaria y apoyo a desastres

Publicado

el

Playa del Carmen.- Este municipio fue sede de un simulacro de asistencia humanitaria y apoyo a desastres como parte de los ejercicios TradeWinds 2022, con la participación de las armadas de Estados Unidos de América, Canadá, Francia, México, Reino de los Países Bajos.

Las Fuerzas Armadas y las agencias gubernamentales se encuentran inmersas, de forma permanente, en el desarrollo de capacidades para enfrentar amenazas producidas por desastres naturales con la finalidad de intensificar las acciones de acercamiento y ayuda a las poblaciones que más lo necesiten, tanto de manera interna como en ayuda a otros países.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó que, de manera coordinada, los participantes trabajaron en un ejercicio con hipótesis de un huracán categoría 5 en la escala Saffir Simpson que generó daños estructurales severos, teniendo el colapso de un edificio en la ciudad de Playa del Carmen.

La dependencia destacó que los resultados contribuyen en la planeación, prevención, respuesta y mitigación ante la cercanía de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, que comprende los meses de junio a noviembre de 2022.

El simulacro consistió en ejecutar la fase de prevención, respuesta y mitigación, ante la supuesta presencia de un ciclón tropical categoría 5, el cual ha impactado a Quintana Roo por la madrugada, pasando por los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres.

Parte del simulacro planteó el colapso de un edificio en Playa del Carmen, así como el derrame de combustible en una gasolinera adyacente al edificio colapsado, con la hipótesis de tres víctimas en el interior.

En el ejercicio de simulacro se contó con la participación de la Brigada de Rescate Internacional de Cancún (BRIC), que es un componente voluntario en el estado que atiende derrumbes y cuentan con los conocimientos técnicos, científicos y herramientas para poder rescatar a víctimas que hayan quedado atrapadas.

La COEPROC informó que, como parte del simulacro, se creó un ambiente en que el sistema municipal de Solidaridad se vio rebasado por el impacto del fenómeno natural hidrometeorológico y solicitó ayuda al estado, con todos los protocolos para que el Sistema Estatal de Protección Civil intervenga.

Ante esta situación, se planteó la ayuda humanitaria de los países mencionados, así como los equipos USAR de la Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional, que son un componente activo de primera respuesta ante emergencias en auxilio a la población civil, los cuales ingresan al sitio, trasladando la responsabilidad técnica en colaboración con la BRIC, para poder atender este colapso del edificio.

De acuerdo con Protección Civil, este adiestramiento forma parte de la planeación y prevención que se lleva a cabo en el estado de Quintana Roo, el cual aborda el componente de la gestión integral de riesgos, en donde cada municipio identifica peligros y amenazas, así como el cálculo del componente del riesgo, que es la probabilidad y el impacto, identificando cuáles son los recursos disponibles humanos, materiales, herramientas, tecnología, vehículos, equipo de apoyo médico, entre otros.

La participación de la Secretaría Estatal de Salud y Federal, es fundamental debido a que las posibles víctimas son evacuadas y atendidas, y derivado de los posibles efectos de un ciclón tropical, se prevé el desarrollo de una epidemia derivado de vectores, por lo que su participación en la fase de planeación es muy importante para identificar las zonas de riesgo a fin de detener oportunamente cualquier desarrollo de enfermedades derivadas de un impacto de esta naturaleza.

Compartir:

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.