Conecta con nosotros

Cancún

Escucha Mara Lezama propuestas ciudadanas para transformar la educación y cultura

Publicado

el

Cancún.— Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura recibió hoy por separado las propuestas de los quintanarroenses en materia de educación y cultura, producto de una serie de foros sobre diferentes áreas de la administración pública, las cuales se enriquecerán e integrarán al Plan Estatal de Desarrollo, a fin de generar las políticas públicas más acordes con la realidad y lograr los mejores resultados.


Por la mañana, en Playa del Carmen, luego de recibir las propuestas ciudadanas sobre educación, señaló que los foros fueron organizados “para escuchar y llegar a buen puerto, porque un plan de gobierno hay que hacerlo de la mano, sin repetir el error de tomar decisiones a espaldas del pueblo.”


La transformación de la educación exige que se garantice acceso, cobertura y calidad, comprometer recursos para infraestructura, mantenimiento y apoyo a las comunidades marginadas para que las tecnologías de la información ayuden a cerrar brechas, señaló. Las carencias en esta área, motor para la transformación y para mejorar la calidad de vida de las personas, se deben a que gobiernos corruptos se robaron el dinero destinado al sector.


En esos foros participaron 420 personas de los municipios, cuyas propuestas incluyen crear el consejo consultivo para la evaluación educativa, dotar a escuelas de internet y material para actividades educativas y culturales, becas de excelencia, cultura y deporte, formación docente continua, metodología educativa, salud mental, vinculación y acompañamiento de los alumnos en la vida laboral, entre otros temas.


Mara Lezama indicó que trabajará de la mano con todos para avanzar y, con apoyo de la Federación y municipios, se construirán, modernizarán, rehabilitarán y equiparán las escuelas públicas del Estado en todos sus niveles educativos, en consonancia con el crecimiento de la matrícula, y se reanudará la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares para los alumnos de educación básica.


Más tarde, en esta ciudad, al recibir las propuestas en materia de cultura –música, cine, danza, pintura, escultura, promoción cultural y producción artesanal, entre otras áreas–, dijo que la riqueza cultural de Quintana Roo es enorme, pero no se le ha apoyado como debería y eso le niega a mucha gente la oportunidad de vivir mejor, principalmente a las comunidades mayas.


La candidata, recibida entre obras de pintores, personas vestidas con el traje típico de Quintana Roo y canciones, recibió 93 propuestas que incluyen establecer acceso gratuito a espacios culturales del Estado, profesionalización de los promotores turísticos, crear un fondo cultural y una red de centros culturales en la entidad, entre otras cosas, agradeció a los organizadores de los foros y a los 360 participantes, a quienes dijo que sus planteamientos ofrecen una visión general en la materia.


En la 4T la cultura juega un papel relevante en el desarrollo económico y la integración, explicó. Es una herramienta para quitarle a la delincuencia la oportunidad de “jalar” a los jóvenes, un componente del desarrollo humano que debe llegar a todas las casas, elemento de identidad y creatividad que debe rescatarse para reivindicar el carácter pluricultural que tenemos en Quintana Roo y sobre el cual se ha de construir nuestra identidad.


Por último, aseguró que se seguirán recibiendo propuestas sobre esos y otros temas en la página www.maralezama.com.

“Todas las ideas son bienvenidas, queremos escuchar a todos los interesados y conocedores para saldar la deuda con este sector, elaborar planes certeros y realistas y ser conocidos no sólo como destino de playa, sino también como destino cultural”, subrayó.

Compartir:

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.