Cancún
Escucha Mara Lezama propuestas ciudadanas para transformar la educación y cultura
Cancún.— Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura recibió hoy por separado las propuestas de los quintanarroenses en materia de educación y cultura, producto de una serie de foros sobre diferentes áreas de la administración pública, las cuales se enriquecerán e integrarán al Plan Estatal de Desarrollo, a fin de generar las políticas públicas más acordes con la realidad y lograr los mejores resultados.
Por la mañana, en Playa del Carmen, luego de recibir las propuestas ciudadanas sobre educación, señaló que los foros fueron organizados “para escuchar y llegar a buen puerto, porque un plan de gobierno hay que hacerlo de la mano, sin repetir el error de tomar decisiones a espaldas del pueblo.”
La transformación de la educación exige que se garantice acceso, cobertura y calidad, comprometer recursos para infraestructura, mantenimiento y apoyo a las comunidades marginadas para que las tecnologías de la información ayuden a cerrar brechas, señaló. Las carencias en esta área, motor para la transformación y para mejorar la calidad de vida de las personas, se deben a que gobiernos corruptos se robaron el dinero destinado al sector.
En esos foros participaron 420 personas de los municipios, cuyas propuestas incluyen crear el consejo consultivo para la evaluación educativa, dotar a escuelas de internet y material para actividades educativas y culturales, becas de excelencia, cultura y deporte, formación docente continua, metodología educativa, salud mental, vinculación y acompañamiento de los alumnos en la vida laboral, entre otros temas.

Mara Lezama indicó que trabajará de la mano con todos para avanzar y, con apoyo de la Federación y municipios, se construirán, modernizarán, rehabilitarán y equiparán las escuelas públicas del Estado en todos sus niveles educativos, en consonancia con el crecimiento de la matrícula, y se reanudará la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares para los alumnos de educación básica.
Más tarde, en esta ciudad, al recibir las propuestas en materia de cultura –música, cine, danza, pintura, escultura, promoción cultural y producción artesanal, entre otras áreas–, dijo que la riqueza cultural de Quintana Roo es enorme, pero no se le ha apoyado como debería y eso le niega a mucha gente la oportunidad de vivir mejor, principalmente a las comunidades mayas.
La candidata, recibida entre obras de pintores, personas vestidas con el traje típico de Quintana Roo y canciones, recibió 93 propuestas que incluyen establecer acceso gratuito a espacios culturales del Estado, profesionalización de los promotores turísticos, crear un fondo cultural y una red de centros culturales en la entidad, entre otras cosas, agradeció a los organizadores de los foros y a los 360 participantes, a quienes dijo que sus planteamientos ofrecen una visión general en la materia.
En la 4T la cultura juega un papel relevante en el desarrollo económico y la integración, explicó. Es una herramienta para quitarle a la delincuencia la oportunidad de “jalar” a los jóvenes, un componente del desarrollo humano que debe llegar a todas las casas, elemento de identidad y creatividad que debe rescatarse para reivindicar el carácter pluricultural que tenemos en Quintana Roo y sobre el cual se ha de construir nuestra identidad.
Por último, aseguró que se seguirán recibiendo propuestas sobre esos y otros temas en la página www.maralezama.com.
“Todas las ideas son bienvenidas, queremos escuchar a todos los interesados y conocedores para saldar la deuda con este sector, elaborar planes certeros y realistas y ser conocidos no sólo como destino de playa, sino también como destino cultural”, subrayó.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















