Nacional
Se acerca el primer ciclón tropical de la temporada 2022 al territorio mexicano

Ciudad de México.- La temporada de huracanes 2022 está días de comenzar y con ella llegan los cinco meses y medio de monitoreo constante en las costas pacífica y atlántica de México.
El próximo fin de semana, entre viernes, sábado y domingo, se puede desarrollar el primer ciclón tropical de la temporada 2022 en el Océano Pacífico, que llevaría el nombre de Agatha, anunció la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.
Explicó que hay condiciones favorables para que el sistema pueda alcanzar la categoría de Tormenta Tropical con nombre debido a que las temperaturas del agua del mar en la zona están por arriba de los 30 grados centígrados.
Destacó que la Zona de Convergencia Intertropical está registrando núcleos de baja presión con gran actividad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hizo un llamado para redoblar esfuerzos a unos días de que comience la Temporada de Lluvias y Ciclones 2022, con el objetivo de reducir los riesgos y proteger a la población.
Alejandra Méndez Girón, señaló que la institución a su cargo ha ido más allá de su función primordial de realizar pronósticos meteorológicos, pues su objetivo es proteger a la ciudadanía.
Según el pronóstico el sistema registrará rachas de viento de 116 kilómetros por hora el día domingo.
Para la zona del océano Pacífico la temporada de ciclones inicia el 15 de mayo, mientras que para la zona del Atlántico el inicio es el 1 de junio; ambas terminan el 30 de noviembre.
Etapas de evolución de un ciclón tropical
Es importante saber que no todas las formaciones ciclónicas tienen la misma intensidad y tampoco evolucionan de la misma manera. Según su intensidad y desarrollo se nombran de la siguiente manera:
Perturbación Tropical
Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.
Depresión Tropical
Los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión. Dichos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.
Tormenta Tropical
El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.
Huracán
Es un ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 km/h. El área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas. El ojo del huracán alcanza normalmente un diámetro que varía entre 24 y 40 km, sin embargo, puede llegar hasta cerca de 100 km. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir-Simpson y puede ser de categoría 1, 2, 3, 4, o 5.
¿Qué hacer antes de un huracán?
Ante la posible llegada de un huracán es importante mantener siempre presentes las medidas de prevención.
Antes
• Platique con familiares vecinos y amigos para organizar un plan de Protección Civil.
• Repare techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
• Conozca e identifique los refugios temporales.
• Infórmese por qué medios recibirán mensajes de emergencia.
Tenga a la mano botiquín e instructivo de primeros auxilios, radio y linterna de baterías con repuestos, agua embotellada, alimentos enlatados y otros que no requieran refrigeración, documentos importantes como: actas de nacimiento, matrimonio, títulos de propiedad etc; guárdelos en bolsas de plástico, dentro de una mochila.
Durante
• Conserve la calma, tranquilice a sus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.
• Continúe escuchando su radio de pilas para obtener información o instrucciones.
• Desconecte todos sus aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
• Cierre las llaves de gas y agua.
• Manténgase alejado de puertas y ventanas.
• No prenda velas ni veladoras, use lámparas de pilas.
Después
• Conserve la calma.
• Siga las instrucciones emitidas por radio u otro medio.
• Reporte inmediatamente los heridos a los servicios de emergencia.
• Cuide que sus alimentos estén limpios, no coma nada que esté crudo ni de dudosa procedencia.
• Beba el agua potable que almacenó o hierva la que va a tomar.Use zapatos cerrados.
• Minuciosamente revise su vivienda para cerciorarse de que no hay peligro. Si no sufrió daños, permanezca ahí.
• Antes de conectar sus aparatos eléctricos, cerciórese de que estén secos.
Fuente Vanguardia

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 10 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Nacionalhace 23 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Viralhace 19 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Policíahace 23 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Puerto Moreloshace 22 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 22 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL