Cancún
Amenazan ambientalistas con acampar en zona de devastación de Tren Maya si no se respetan amparos

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- “El Tren Maya es el berrinche más neoliberal de la época moderna”, de acuerdo al activista Arturo Islas Allende, quien advirtió a Andrés Manuel López Obrador que “ahí vienen los amparos, viene una lucha, y ojalá no los viole y si no pues la resistencia civil. Que respete las voces”, demandó.
Durante el conversatorio “Tren Maya ¿se descarrila en Tramo 5?”, el conductor del programa “Survivor México”, también empresario y ambientalista, amenazó con acampar en la zona de devastación del Tramo Cinco si el gobierno de López Obrador no respeta los amparos otorgados contra el ferrocarril.
“Acampar en la selva para preservar a nuestra madre Tierra será trascendente e histórico, tomar (la avenida) Reforma seis meses —provocando la quiebra de cientos de negocios— y autoproclamarse presidente es politiquería, ambos movimientos legítimos pero con una diferencia enorme, éste es por el futuro de la humanidad”, subrayó el ambientalista.
Añadió, parafraseando al tabasqueño, “así como él dice que el Tren va porque va, ¡no! Ahí vienen los amparos, una lucha, y ojalá no los viole y si no pues la resistencia. Acamparemos ahí y que nos pase por encima, como no le pasaron por encima a él en Reforma los seis meses que estuvo acampando”.
Demandó “que respete las voces de activistas, porque él fue uno por muchos años y se le respetó (…) que predique con el ejemplo el señor”, y añadió qie ya dialogan con jóvenes, entre los que hay estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para participar en la protesta.
“Estamos dispuestos a acampar; es difícil, las condiciones son complicadas, pero ya estamos en pláticas con universidades y jóvenes que no están de acuerdo con el tramo (…) hablo de más de mil personas.
“¿Qué es lo peligroso del tramo? El tren se iba a hacer sobre los derechos de vía (…) avisa el jurídico que tendría que tener una batalla con los empresarios españoles y consorcios hoteleros de la zona, se le vino el mundo encima.”

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
