Nacional
AMLO y Díaz-Canel celebran 120 años de relación México-Cuba y firman acuerdos de salud

Cuba.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realiza este domingo una intensa “visita de trabajo” a Cuba, cuyo telón de fondo son las relaciones con Estados Unidos en medio de una ola migratoria masiva.
“Con esta visita queremos expresar nuestra solidaridad, para que ni Cuba ni ningún pueblo o nación, sean excluidos”, dijo López Obrador, citado en un tuit de la presidencia de Cuba
AMLO ha insistido sobre la necesidad de que todos los países del hemisferio participen en la Cumbre de las Américas a celebrarse en junio, en Los Ángeles, de la cual han sido excluidos Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Que nadie excluya a nadie; somos países independientes y soberanos. No estamos a favor de la hegemonía de ningún tipo”, aseguró.
A su llegada a La Habana la noche del sábado, AMLO se interesó por las víctimas de la explosión ocurrida el viernes en el Hotel Saratoga de La Habana, que dejó al menos 30 muertos.
Cuba, donde estará hasta la noche de este domingo, es la etapa final de una gira sobre el tema migratorio que lo llevó a Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice.
Estrechamiento de lazos
López Obrador llega a su primera visita a Cuba cuando ambos países cumplen este mes 120 años de relaciones diplomáticas.
México fue el único país latinoamericano que no se sumó al aislamiento del gobierno de Fidel Castro en los años 60, que incluyó la separación de La Habana de la OEA, y mantuvo sus relaciones y comercio con la isla.
AMLO fue recibido este domingo por Díaz-Canel con honores militares en el Palacio de la Revolución, en una ceremonia sin discursos ni palabras de bienvenida. Luego ambos realizaron conversaciones oficiales y suscribieron acuerdos de cooperación en materia de salud.
En Twitter, el presidente cubano destacó el sábado que “su visita estrechará los lazos de amistad” entre los dos países, “que ya son entrañables porque superan el tiempo y los desafíos para instalarse en el alma” de ambos pueblos.
López Obrador también fue condecorado con la orden José Martí (héroe nacional), por su aporte “al desarrollo y consolidación” de las relaciones bilaterales, un gesto que el mexicano agradeció a su “amigo” Díaz-Canel.
No se descarta un breve encuentro de AMLO con el trovador cubano Silvio Rodríguez, según fuentes cercanas a la comitiva.
Migración
Durante su gira, el mandatario mexicano pidió a Washington que se involucre más en la solución de los problemas económicos que generan la emigración desordenada hacia Estados Unidos e impulsó su programa de fomento de empleos “Sembrando Vidas”.
“Estamos insistiendo mucho en que haya inversión en América del Norte, integrarnos bien en América del Norte. Esto va a requerir que se pueda ordenar el flujo migratorio”, dijo antes de emprender su gira.
Desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, más de 78,000 cubanos entraron a territorio estadounidense por la frontera con México, según la oficina de Aduanas de Estados Unidos, lo que incorpora a Cuba al problema migratorio entre los dos países norteños.
La Habana tiene acuerdos migratorios vigentes con Washington, que están paralizados desde 2017.
Según esos acuerdos, Estados Unidos debe entregar 20,000 visas anuales de emigración definitiva a los cubanos y devolver a los migrantes ilegales interceptados en alta mar.
Y Cuba debe evitar la emigración ilegal por métodos persuasivos y reintegrar a los devueltos sin consecuencias legales.
Pivote
“Creo que AMLO viene en plan de reafirmar su política integracionista, sin exclusiones y la solidaridad con Cuba”, dijo a la AFP el académico y exdiplomático cubano Jesús Arboleya.
“Más bien las propuestas estarían dirigidas a Estados Unidos, quizás como intermediario de buena voluntad, pero no creo que haya sorpresa de contenido, el tema sería cumplir con los acuerdos”, añadió.
México actuó como intermediario o facilitador entre Cuba y Estados Unidos en momentos de máxima tensión en 1981, cuando José López Portillo y su canciller Jorge Castañeda fueron anfitriones del encuentro secreto entre el secretario de Estado Alexander Haig y el vicepresidente cubano, Carlos Rafael Rodríguez.
El también presidente mexicano Carlos Salinas fue intermediario entre Bill Clinton y Fidel Castro en la crisis de los balseros de 1994.
En ambos casos fueron los primeros pasos hacia acuerdos migratorios.
“México bajo la presidencia de López Obrador ha retornado un poco a la condición de pivote en una relación triangular“, dijo a AFP Arturo López-Levy, de la californiana Holy Names University.
Es una “diplomacia silenciosa que con cautela avanza posibilidades de una distensión que en última instancia dependerá de la voluntad específica de La Habana y Washington”.
Fuente El Economista

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 18 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO