Nacional
AMLO llega a Honduras; se reúne con Xiomara Castro
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a Honduras, donde se reunirá con su homóloga del país, Xiomara Castro, como parte de una gira oficial por Centroamérica y Cuba para expresar “la solidaridad con pueblos hermanos.
El avión que transporta a López Obrador aterrizó a las 17:50 hora local en la base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa, la capital del país centroamericano.
Ahí, el mandatario fue recibido al pie de la escalerilla del avión por el canciller de Honduras, Enrique Reina, y por altos mandos de las Fuerzas Armadas del país.
Posteriormente, López Obrador, quien llegó procedente de El Salvador en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, fue trasladado a la Casa Presidencial, en Tegucigalpa, donde le rindieron los máximos honores.
El jefe de Estado fue recibido por la presidenta Xiomara Castro en la sede del Ejecutivo hondureño, donde se entonaron los himnos nacionales de Honduras y México.
Castro y López Obrador sostendrán una reunión privada y luego encabezarán un encuentro -también privado- con las comitivas de Honduras y México, según la agenda oficial.
Está previsto que los dos presidentes comparezcan ante la prensa hacia las 19:30 hora local, para leer un comunicado conjunto sobre los temas tratados.
Entre los temas que abordarán Castro y López Obrador figura el de la migración irregular y las causas del fenómeno, según fuentes cercanas al Ejecutivo hondureño.
En las últimas décadas el territorio hondureño se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes, especialmente de cubanos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para intentar llegar a Estados Unidos, país que ha reforzado su seguridad en la frontera.
Luego de las reuniones privadas, AMLO asistirá a una cena ofrecida por Castro, la primera mujer en la historia de Honduras en llegar a la Presidencia.
Durante su estancia en Honduras, López Obrador estará acompañado por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, además de los ministros de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y el subsecretario para América Latina y el Caribe en Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes.
También le acompañará su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien en la víspera participó en Washington, Estados Unidos, en la conmemoración del 5 de mayo en aquel país.
Honduras y México mantienen relaciones diplomáticas desde 1879.
La gira continuará en Belice el sábado y finalizará el domingo en Cuba, de acuerdo a su agenda oficial.
Con su visita a Centroamérica y Cuba, López Obrador busca expresar la “solidaridad con pueblos hermanos” y fortalecer la “integración”.
Hasta este jueves, cuando llegó a Guatemala, López Obrador solo ha viajado tres veces al extranjero desde que asumió la Presidencia en 2018, y en todas las ocasiones ha sido a Estados Unidos, en julio de 2020 y a principios y a finales de noviembre de 2021.
Fuente Excelsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE




















