Cancún
Fortalecen estrategia contra cyberdelitos por aumento de fraudes a turistas

Cancún.- Durante la 5ta Reunión Mesa de Trabajo Estrategia Estatal de Protección al Consumidor de Productos Turísticos, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración de dicha Estrategia, que consta de tres fases: Prevenir al consumidor, Fortalecer la contención y Procurar la impartición de justicia, con el objetivo principal de reducir la venta apócrifa de productos turísticos.
En el marco de la contingencia por Covid-19, en Quintana Roo se detectó el incremento de la venta apócrifa por parte de suplantadores de agencias de viajes que ofertan paquetes turísticos a través de medios digitales. En los últimos cuatro años, se ha registrado un aumento constante de posibles fraudes en la venta de productos turísticos del Caribe Mexicano.
A raíz de ello, la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), en colaboración con la mesa de trabajo conformada por los miembros que firmaron el día de hoy el convenio de colaboración, realizó un análisis para identificar las causas asociadas a esta situación.
El incremento de la venta apócrifa de productos turísticos también genera un conjunto de efectos negativos, turísticos, económicos e institucionales que enfrentan los consumidores, prestadores de servicios turísticos y que para las autoridades representa un reto en la búsqueda de mantener la competitividad turística de los destinos.
En la firma del convenio participaron: el Mtro. Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo; el Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General del Estado de Quintana Roo; el Mtro. Lucio Hernández Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo; así como representantes de iniciativa privada: ACLUVAQ, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, el Consejo Nacional de Mujeres Uniendo Destinos A.C., Grupo Lomas Travel, y como testigos firmaron, la Oficina de Defensa del Consumidor, AMAV Quintana Roo, el Consejo de Administración de Best Day Travel Group y Experiencias Xcaret.
Entre los avances de dicha estrategia destaca la puesta en marcha de la campaña Verifica y Viaja, que se lanzó en alianza con la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) y las 32 Secretarías de Turismo de México, en la cual, a través de las redes sociales y periódicos, se comparten recomendaciones para la compra segura en línea de los viajeros. Así como la presentación de la aplicación móvil Verifica y Viaja Xiimbal a cargo de la Fiscalía General del Estado y las acciones y protocolos de ciberpatrullaje a cargo de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
“Es de esta manera que se representa como un esfuerzo del sector público y privado, la integración de la Estrategia Estatal de Protección al Consumidor de Productos Turísticos, con el objetivo de reducir la venta apócrifa de productos turísticos a través de la prevención, contención e impartición de justicia, lo que nos permitirá a generar más confianza en nuestros visitantes y continuar siendo un gran destino turístico, de los principales a nivel mundial” finalizó el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
