Nacional
Jueza concede a César Duarte una suspensión provisional contra órdenes de aprehensión

Chihuahua.- Una Jueza del Juzgado Octavo de Distrito del Estado de Chihuahua otorgó una suspensión provisional de ejecución de órdenes de aprehensión contra el exgobernador César Horacio Duarte Jáquez, quien es acusado de malversación agravada y conspiración en México.
Juan Carlos Mendoza Luján, abogado del exmandatario estatal, dio a conocer que la suspensión fue concedida por la Jueza con fundamento en la garantía de seguridad jurídica contemplada en la Constitución Federal, los distintos tratados de derechos humanos y el tratado mismo de extradición entre los Estados Unidos y México.
Lo anterior como parte de una demanda de amparo ( 837/2022) que le fue admitida a la defensa de César Duarte, a fin de que impedir que distintas autoridades del Poder Ejecutivo del estado intenten imputar diversas carpetas de investigación, las cuales contienen diversos delitos y sus respectivas órdenes de aprehensión.
Mendoza Luján señaló que “esta probable violación que la Ley de Amparo contempla busca proteger a todo ciudadano de que las autoridades que tienen la obligación de proteger y cumplir la Constitución no violen las normas mínimas para todos los ciudadanos de ser protegidos por las autoridades”.
La defensa concluyó diciendo que continuarán “confiando en que la verdad histórica sea cada vez clara para la sociedad chihuahuense, ciertos como siempre de la verdad que nos acompaña, quedamos esperanzados en el ejercicio del Estado de Derecho que todos los mexicanos anhelamos y al que todos, independientemente de cualquier campaña política o situación particular anteceda, todos tenemos derecho”.
Duarte Jáquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra detenido en Estados Unidos desde el 8 de julio de 2020, con 21 órdenes de aprehensión en México por delitos relacionados con corrupción.
El exgobernador fue Diputado federal. Aspiró a ser dirigente nacional de su partido y allí ocupó distintas carteras: presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Chihuahua y secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional.
Luego fue Gobernador. Una vez allí, colocó a familiares y amigos en distintos puestos; endeudó a Chihuahua por todas las vías posibles, incluyendo bonos carreteros y contratando directamente créditos.
Pero César Duarte Jáquez, un individuo destacado como vendedor de autos usados en Ciudad Juárez, volvió, antes de perder su libertad, a sus orígenes: en un local dedicado a la venta de partes usadas de vehículos, fue detenido por las autoridades de Estados Unidos.
Al tomar la estafeta, el Gobierno Javier Corral advirtió un uso discrecional del helicóptero gubernamental en 50 vuelos a un rancho de Duarte en 2015 y 2016, así como la afectación al erario público por 127 millones de pesos por un helicóptero nuevo tras el accidente en 2015 del anterior, donde supuestamente viajaba con la periodista Lolita Ayala.
No obstante, expertos han advertido que una vez que sea extraditado César Duarte podría enfrentar su proceso en libertad, pues sólo podría ser encausado penalmente en Chihuahua por un caso y no por las 21 órdenes de aprehensión que existen en su contra.
Fuente Sin Embargo

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
