Cancún
Liberan al periodista indígena Esteban Cruz Rosas

Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio a conocer la liberación de Esteban Cruz Rosas, periodista que había sido reportado como secuestrado por un comando en el municipio de Tangancícuaro.
La localización del periodista se dio gracias al despliegue por aire y por tierra, junto a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y las PolicíasMunicipales.
Cruz Rosas fue localizado, de acuerdo con los primeros reportes, por la madrugada, con bien.
Un comando secuestró al periodista indígena y locutor Esteban Cruz Rosas, en el estado de Michoacán, informaron autoridades estatales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que Cruz Rosas fue secuestrado el jueves alrededor de las 14:30 h del tiempo local en la carretera que une los municipios de Tangancícuaro y Charapan.
Cruz Rosas es coordinador del Consejo de Gobierno Comunal -una forma de autogobierno por usos y costumbres- de la comunidad indígena purépecha de Ocumicho, donde también se desempeña como periodista y locutor de una estación de radio comunitaria.
Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que aglutina a más de 40 comunidades de las etnias purépecha, náhuatl y mazahua, bloqueó varias carreteras en la Meseta Purépecha de Michoacán -donde se ubican una decena de municipios-, para exigir a la Fiscalía investigar el plagio del indígena.
El pasado 15 de marzo, sicarios asesinaron al periodista Armando Linares, director del portal web de noticias Monitor Michoacán, con sede en el municipio de Zitácuaro, en el oriente de Michoacán.
Previamente, el 31 de enero, Roberto Toledo, reportero y colaborador de Monitor Michoacán, también fue asesinado en las oficinas de ese medio de comunicación.
Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, 8 en lo que va de este año, y dos desapariciones, un 85 por ciento más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Fuente López Dóriga Digital

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 11 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Nacionalhace 24 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Viralhace 20 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Policíahace 23 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Puerto Moreloshace 23 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 22 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL