Conecta con nosotros

Nacional

Activistas de #SélvameDelTren exigen respeto a AMLO luego que los dejó plantados

Publicado

el

Ciudad de México.- Integrantes del colectivo #SélvameDelTren se manifestaron este lunes afuera de Palacio Nacional, exigiendo una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que la Presidencia de la República informara la cancelación del encuentro previsto, debido a que algunos de los artistas y ambientalistas habían cancelado su participación.

En punto de las 13:00 horas, los integrantes de #SélvameDelTren sostuvieron una conferencia de prensa en la calle de Corregidora, junto a Palacio Nacional, donde incluso recibieron insultos de algunos peatones en la zona.

“Nosotros no tenemos por qué caer en provocaciones. No somos un grupo violento, que violentamos desde el micrófono de los medios o incluso desde el Estado. Eso es lo que no es permisible”, comentó Arturo Islas a medios de comunicación.

Islas consideró que la cancelación de la reunión no tiene que ver con política, sino, “con una falta de respeto y de educación”.

“No puedes citar a alguien a tu casa y luego cancelarlo porque no te parecen las personas que van a ir en el momento. El único que se negó a asistir es Eugenio Derbez, porque está filmando una película. Pero Eugenio Derbez, que no estaba confirmado en la lista, pudo haber venido a este sitio a dar un autógrafo, o la foto que se buscaba”.

Islas afirmó que los activistas de #SélvameDelTren si quieren que haya progreso y que se construya el Tren Maya, pero no “a costa de mentiras a los que menos tienen”.

#SélvameDelTren Activistas del colectivo #SélvameDelTren se reunieron en la calle de Corregidora, a un costado de Palacio Nacional (Nicolás Corte)

“El riesgo de perder el agua más valiosa de México es latente. Para realizar el tramo 5 hay que dinamitar cavernas, dinamitar cenotes y otra cosa importante: no quiere decir que porque empresarios del pasado se han cagado en la península de Yucatán y de Quintana Roo, tenemos que seguir así”, comentó desde la calle de Corregidora, a un costado de Palacio Nacional.

Además, afirmó haber presenciado una reunión con el actual director de Fonatur, Javier May, donde una investigadora advirtió de un gran accidente por construir con “prisas” el Tren Maya. “No señor presidente. Invitarnos a su casa y cancelarnos, es una falta de respeto. Esto no tiene que ver con la opinión política. Eso no tiene que ver con si unos están de acuerdo o no. Nosotros íbamos a platicar con usted de manera educada y con respeto. Es una falta de respeto que gente pagó lana y se le cerró la puerta en la cara horas antes de poder convivir”, concluyó.

Los manifestantes insistieron en la necesidad de que el presidente conozca estudios científicos sobre la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
Sélvame del Tren. Los manifestantes insistieron en la necesidad de que el presidente conozca estudios científicos sobre la construcción del tramo 5 del Tren Maya. (Nicolás Corte)

Conservadores corruptos quieren utilizarnos: AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador explicó que los activistas habían rechazado el diálogo previsto. “Querían que recibiéramos a ambientalistas, reales o supuestos también, que no sabemos y que incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación. Entonces, lo mejor, para que no nos usen, porque ya sería el colmo que los conservadores corruptos quisieran utilizarnos, lo mejor es que los atienda la Secretaría del Medio Ambiente, el director del Fonatur, que es el responsable de la obra del Tren Maya”, comentó López Obrador.

“También les estamos pidiendo que dialoguen con las comunidades, porque donde no hay derecho de vía, obtenido desde los años 50 del siglo pasado, por donde pasaba el tren del sureste, donde no es así y se está abriendo una brecha nueva para el paso del tren, la construcción del Tren Maya, pues se está llegando a acuerdos”, añadió el mandatario.

López Obrador recordó que se han realizado consultas populares y asambleas ejidales donde los habitantes han dado su visto bueno al Tren Maya. “Es muy importante, porque son como dos mundos, el del pueblo y el de la llamada sociedad civil o sociedad política, son cosas distintas. Y molesta mucho que no se quiera tomar en cuenta al pueblo o se le considere ignorante, manipulable, cuando hay una gran sabiduría en nuestro pueblo”, concluyó.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.