Nacional
Peña ordenó el “pago” a Anaya, señala Lozoya
Ciudad de México.- El ex presidente Enrique Peña Nieto pidió personalmente a Emilio Lozoya encargarse de pagar a Ricardo Anaya el soborno para que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados votara a favor de la reforma energética y sus leyes secundarias.
Así lo aseguró el propio ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una ampliación de su denuncia de agosto de 2020 ante la Fiscalía General de la República (FGR), de la cual MILENIO tiene copia.
Al respecto, el abogado del panista, Eduardo Aguilar, rechazó este señalamiento, al asegurar que “es una más de la larga lista de mentiras” de Lozoya Austin, pues no tiene sustento ni prueba alguna y no “debe pasarse por alto que Ricardo Anaya ni siquiera era diputado en ese momento”.
Respecto a esta nueva declaración de Lozoya, incluida en la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020, el ex director de Pemex relató que tuvo una reunión con el entonces presidente Peña Nieto en enero de 2014.
En este encuentro, realizado en la casa Adolfo López Mateos de la entonces residencia oficial de Los Pinos, Lozoya narró que Peña Nieto le dijo que consideraba a Ricardo Anaya “un aliado natural” para la aprobación de las reformas porque “le encantaba el dinero”.
“Encontrándonos Enrique Peña Nieto y yo en el primer piso de dicha casa, el entonces Presidente de la República me pidió resolver ‘el pago pendiente a Ricardo Anaya Cortés por su voto favorable a la reforma constitucional’ (…) me comentó que Anaya era un aliado natural para la aprobación de las reformas, en particular la energética, porque ‘le encantaba el dinero’”, aseveró Lozoya.
De acuerdo con el ex director de Pemex, en esa reunión Peña Nieto también le dijo que Ricardo Anaya “se había comprometido a sacar adelante las leyes secundarias”, pero que se necesitaba darle dinero, “porque los del PAN no daban paso sin huarache” y que el panista “simplemente se llevaba pésimo” con los senadores de su propio partido, por lo que se les tenía que “sobornar por separado”.
Lozoya afirmó que Anaya amenazó con organizar a su grupo parlamentario y “echar abajo” la reforma energética “si no se le cumplía, refiriéndose a darle más dinero”.
El ex director de Pemex explicó que esta declaración, recibida en la FGR el 24 enero, la realizaba hasta ahora porque Ricardo Anaya negó públicamente haber sido sobornado, “y, sobre todo, acusa a Enrique Peña Nieto de corrupto”.
“Esto me parece sorprendente, ya que Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, Ricardo Anaya Cortés y los senadores del PAN confabularon y pactaron sobornos a cambio de votos, pedían que se otorgaran contratos ilegales y actuaban de forma conjunta durante 2013 y 2014 para así obtener beneficios ilegales.“Yo fui presionado, extorsionado y acusado de corruptelas, cuando ellos fueron quienes lo pactaron, quienes se beneficiaron y quienes operaron como un aparato de Estado organizado con fines de corrupción”, enfatizó.
Lozoya Austin hizo esta declaración casi tres meses después de que fuera internado en el reclusorio Norte por los casos de corrupción de Agronitrogenados y Odebrecht.
En el escrito, el ex director de Pemex reconoció que revelaba estos hechos en “aras de continuar aportando información objetiva y eficaz para la obtención de un criterio de oportunidad y/o en relación con la propuesta de una salida alterna”.
“Afortunadamente, ya nadie le cree a Lozoya”: abogado de Anaya
En respuesta, Eduardo Aguilar, abogado de Ricardo Anaya, dijo que “afortunadamente, ya nadie le cree a Lozoya” y que esta declaración del ex director de Pemex es una mentira, “una más de su larga lista”.
“Ni en su denuncia ni en sus ampliaciones, ha presentado pruebas de sus dichos, y esta afirmación, como se podrán dar cuenta, no tiene ni sustento ni prueba alguna. “Por el contrario, todas sus afirmaciones están llenas de contradicciones, mentiras compulsivas e incongruencias”, enfatizó.
Aguilar Sierra destacó que no debe pasarse por alto que Ricardo Anaya ni siquiera era diputado en ese momento.
“No olvidemos que se trata de un delincuente confeso que está buscando cómo negociar con la Fiscalía para eludir la responsabilidad de los delitos que ya confesó que cometió. “Aquí quien es responsable de corrupción es él. Merece quedarse muchos años en la cárcel por corrupto y por todo el daño que ha hecho”, concluyó.
Fuente Msn Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 19 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 19 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 20 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 19 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















