Conecta con nosotros

Nacional

México intercede por Melissa Lucio, condenada a pena de muerte en EU

Publicado

el

EU.- El Gobierno de México, a través del embajador Esteban Moctezuma, intercedió ante autoridades estadounidenses para pedir clemencia por Melissa Elizabeth Lucio, mexicana condenada a pena de muerte en Texas.

“Estoy enviando una carta al Gobernador @GregAbbott_TX para que conceda clemencia ejecutiva a Melissa Elizabeth Lucio”, señaló el representante de México en los Estados Unidos a través de un mensaje compartido en su cuenta de Twitter.

El caso de Melissa inició en 2008, cuando un jurado de Texas la declaró culpable por la muerte de su hija de dos años ocurrida en 2007, luego de que el médico forense señaló que el deceso de la niña ocurrió por una hemorragia cerebral causada por un golpe con un objeto contundente en la cabeza.

De acuerdo con la organización Amnistía Internacional, que ha considerado que la eventual ejecución de Melissa viola el derecho internacional, las autoridades deben conceder su perdón a Melissa dado que existen “nuevos testimonios expertos (que) reafirman que la muerte fue consecuencia de un accidente fatal”.

En su escrito, la organización explicó que luego del accidente Melissa también estuvo en un interrogatorio en el que se declaró inocente más de 100 veces, pero debido a que permaneció aislada y privada del sueño finalmente hizo diversas declaraciones incriminatorias que fueron presentadas por la fiscalía en su contra.

Además, señala que el juez de primera instancia decidió declarar como “irrelevante” una declaración que hizo un psicólogo sobre Melissa en la que después de un estudio psicológico concluyó que diversos aspectos de la vida íntima de la ahora sentenciada la habían dejado vulnerable para aceptar su culpa, por lo que no podía darse como buena su declaración.

“La decisión del juez privó a Melissa Lucio de un juicio justo. Por ello, su ejecución violaría el derecho internacional”, señaló AI en un comunicado.

En un último intento por frenar la ejecución, la defensa legal de Melissa presentó una solicitud de clemencia al gobernador Greg Abbott y a la junta de Indultos y Libertad Condicional en la localidad, mismas que no han sido respondidas.

En respuesta a lo anterior fue que el embajador Moctezuma intercedió en a través de una carta en la que especificó que “México ha manifestado históricamente un compromiso invariable en su oposición a la pena de muerte”.

Por su parte, Amnistía Internacional ha pedido a la población hacer un llamado a las autoridades con el objetivo de frenar la ejecución de Melissa, que está programada para el próximo 27 de abril.

Hasta el momento el gobernador de Texas solo ha declarado que no ha recibido ningún reporte de la junta de perdones y libertad condicional por el caso de Melissa, pero aseguró que cuando la reciba considerará y tomará la decisión que crea apropiada.

Fuente El sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.