Conecta con nosotros

Cancún

Rechazo a la Reforma Eléctrica, ‘un acto de traición a México’, afirma AMLO

Publicado

el

Ciudad e México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró hoy, 18 de abril de 2022, que el rechazo a la Reforma Eléctrica es un “acto de traición a México”, luego de que la iniciativa no alcanzara la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

“El día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores, que en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar”, dijo en conferencia mañanera.

El presidente señaló que los diputados respaldaron a los saqueadores, pero acotó que esto no es extraño pues así ha sucedido en otros tiempos de la historia de México. Aseguró que los conservadores siempre han apoyado a los intereses extranjeros en contra del interés nacional.

López Obrador dijo que el rechazo de la Reforma Eléctrica tiene que ver con el pensamiento conservador que predomina entre los que prefieren estar bien con los potentados.

Aseguró que hubo diputados y diputadas que votaron en favor de los intereses de México.

Cuestionado sobre si se trata de una derrota para su Gobierno, López Obrador respondió que “es un triunfo para la democracia, para demostrar que vivimos en un auténtico Estado de Derecho, que no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan las libertades, yo así lo vería, y que es un triunfo para la política porque se avanza en el combate a la simulación. Es espléndido, un momento así”.

Los diputados mexicanos rechazaron este domingo la polémica Reforma Eléctrica propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al no alcanzarse los dos tercios necesarios.

La reforma defendida por López Obrador buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hubiera limitado al 46% la participación del sector privado en la generación de electricidad, lo que era rechazado por las empresas privadas.

Como admitió el presidente, la iniciativa también procuraba revertir aspectos de la reforma energética de 2013 que abrió el sector a la inversión privada.

“En 2013 obtuvieron mayoría absoluta, no hubo oposición porque repartieron dinero, por eso fue la llamada reforma energética, que es la reforma que nosotros estamos enfrentando”, mencionó

energética, que es la reforma que nosotros estamos enfrentando”, mencionó.

El mandatario advirtió que “esto no termina todavía, esto apenas comienza”.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este mes la reforma legal a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que prioriza el despacho de las plantas de la CFE sobre las renovables de privados y elimina los sistemas “mañosos” de autoabasto.

“Ya por ahí ya nos protegimos, ya podemos garantizar que no nos va a faltar la luz, que vamos a seguir manteniendo el precio de la luz por eso que hicimos porque ya estamos invirtiendo en la modernización de las hidroeléctricas”, indicó.

López Obrador aseveró que, con esa reforma, la producción de las hidroeléctricas se elevará de una proporción del 3 % de la generación total a 10 % este año, y a 20 % en 2023.

“Ya somos más productores de energía limpia que Estados Unidos y que otros países del mundo, lo que pasa es que en todo este negocio sucio hablaron mucho de las energías limpias porque les convenía a los corruptos”, afirmó.

El presidente también anunció que espera la aprobación inminente de una reforma legal para nacionalizar el litio, un aspecto incluido en la iniciativa constitucional

El domingo, con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, tras más de ocho horas de discusión el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de López Obrador.

En el pleno el partido gobernante necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los legisladores presentes, por lo que se requerían al menos 332 votos favorables que finalmente no se alcanzaron.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un parteaguas en la gestión pública de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la presentación oficial del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO), impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este sistema digital representa una transformación profunda del modelo registral estatal, vigente desde 2004, y busca garantizar certeza jurídica, transparencia y eficiencia en los trámites inmobiliarios.

Durante el evento, Peralta destacó el liderazgo de Lezama al implementar una plataforma que responde al crecimiento urbano y a las demandas ciudadanas. “Este sistema es una muestra clara de visión y compromiso con la transformación de nuestro Estado”, afirmó.

El SIQROO incorpora firma electrónica, validación por código QR, sello digital de tiempo y tres portales especializados para ciudadanos, notarios y autoridades. Además, centraliza más de un millón de bienes inmuebles en una base estatal y permite interoperabilidad con instituciones como el SATQ, CENAM y RENAPO.

La firma simbólica del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo consolidó el compromiso interinstitucional por una gestión moderna, justa y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de agosto de 2025.– Con un avance del 26 por ciento en apenas dos semanas, la obra integral que se ejecuta en la Calle 82, entre Avenida Bonampak y Calle 45-A, muestra resultados tangibles en beneficio de vecinos y estudiantes de la Universidad del Caribe. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente los trabajos, destacando el enfoque técnico y ambiental del proyecto.

“Estamos cuidando el cruce natural del mangle con ductos de 76 centímetros de diámetro, elevando la calle para evitar inundaciones y garantizando que el flujo hídrico se mantenga intacto”, señaló la edil, acompañada por autoridades municipales.

La obra contempla pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, alumbrado LED y señalamiento horizontal, todo bajo estándares de calidad y durabilidad. Además, se ampliará la banqueta junto a la Universidad del Caribe, mejorando la seguridad peatonal.

Este cruce es vital para los fraccionamientos Corales, Tabachines y el acceso al Arco Vial, por lo que su pronta ejecución representa un avance estratégico para la movilidad urbana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.