Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Capacitan a policías de Puerto Morelos sobre protocolos Alba y Alerta Amber

Publicado

el

Puerto Morelos.- Con el objetivo de atender de manera eficaz los reportes de personas desaparecidas o ausentes, se llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a 40 elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Puerto Morelos, sobre el Protocolo Alba y la Alerta Amber.

La sesión estuvo encabezada por Luz Margarita González López, directora de la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo (CBPEQROO), quien explicó que el Protocolo Alba es un mecanismo operativo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas y/o ausentes en el territorio mexicano.

Asimismo, expuso que la Alerta Amber es un programa que establece una herramienta eficaz de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de las personas que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de la no localización, o cualquier circunstancia en la que se presuma la comisión de algún delito.

Por ello, resaltó la importancia de que elementos de la corporación, pertenecientes a diversas áreas que conforman la línea de primeros respondientes, conozcan cuál es el seguimiento que se tiene que dar ante la primera llamada en la que se reporta una posible desaparición al número de emergencias 911, como son en este caso la Policía Preventiva, Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), Área Jurídica y Profesionalización.

Asimismo, destacó que diversos delitos pueden derivar del reporte de desaparición, como son el secuestro, trata de personas, privación de la libertad, retención y sustracción de menores, homicidio, feminicidio, turismo sexual infantil, corrupción de menores y pornografía, entre otros.


De igual forma, Luz Margarita González indicó que hay todo un engranaje con diversas instancias como las Fiscalía General de Estado (FGE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo y los municipios, la Procuraduría de la Defensa de la Niñas, Niños y Adolescentes y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a las que se canalizan casos denominados como ausencias voluntarias, en los que menores de edad o incluso personas mayores se alejan de su hogar por alguna motivación de violencia u otra circunstancia.

Cabe destacar que en el curso, que fue impartido en las instalaciones de Seguridad Pública, participaron Luis Daniel Ortega López, jefe del departamento de Análisis de Contexto; Luis Eduardo Cáceres González, jefe del departamento Especializado de Búsqueda, y Norma Adriana Alonso Cerón, jefa del departamento de Atención Ciudadana y Vinculación de la CBPEQROO.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari convenio con el parque Cenotes Zapote como estrategia en turismo

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- “La promoción del destino Puerto Morelos es acción permanente en la que trabajamos para seguir posicionándonos en el mapa turístico mundial y consolidarnos a través de alianzas estratégicas”, pronunció la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz en el marco de la firma de un Convenio de Colaboración con el parque Cenotes Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes.

Refirió, que cada día se estrechan vínculos con los prestadores de servicios para seguir destacando las experiencias de aventura, historia y tradición como las que ofrece este Parque, que a diario recibe de 200 a 250 turistas, mismos que se convierten en los mejores promotores de boca en boca de Puerto Morelos, generando con ello, el crecimiento en ocupación y derrama económica.

Por su parte, Fatima González Alcocer Gerente General de Cenotes Zapote, se congratuló de trabajar de manera coordinada con las autoridades buscando el crecimiento ordenado y siendo participes del desarrollo del municipio para favorecer a la comunidad, generando empleos y contribuyendo con la buena imagen del destino.

Señaló, que Cenotes Zapote va creciendo junto con el municipio ya que cuenta con 10 años de su apertura y ha participado en diversas ferias turísticas, como Atmex, Tianguis Turístico de México, Nueva Orleans, Houston, Dallas, y Japón, entre otros.

En tanto, el secretario de Turismo Sustentable Raúl Guadarrama García, explicó que el convenio de colaboración que se refrenda con Cenotes Zapote ha generado al menos 30 viajes de familiarización o llamados Fam Trips a representantes de agencias de viajes y tour operadores de diferentes partes del mundo.

Asimismo, se estipula favorecer a los habitantes del municipio con precios preferenciales con 40 y 50 por ciento de descuento en los tours que ofrecen para las actividades en sus 4 cenotes, tirolesa acuática, buceo, snorkel, salto desde plataforma. Guadarrama García detalló que quienes quieran obtener descuento deben presentar su identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia) para validar la nacionalidad y en su caso número de empleado activo del Ayuntamiento de Puerto Morelos.

En esta firma estuvieron presentes Alan Zuñiga González, Gerente de Marketing, y Gilberto Bustos González, director de Promoción Turística y Estadistica.

Cabe destacar que las cavernas de Cenotes Zapote tienen más de 10 mil años de antigüedad en donde se encontraron restos de un oso perezoso que vivió durante la última era glacial.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- Con el propósito de cumplir uno de los primeros derechos de las y los ciudadanos mexicanos que es contar con una identidad, el gobierno de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, a través del Registro Civil, arrancó la campaña “La identidad, mi primer derecho”.

El director de la dependencia, Oficial 01 Sergio Eduardo Arceo Foyo, indicó que en el marco de este mes de abril que se celebra el día del niño y la niña se implementó la campaña para beneficiar a los menores de edad que aún no cuentan con un acta de nacimiento documento por lo que será sin costo alguno.

Explicó, que el registro de nacimiento es un derecho fundamental reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

“La exención corresponde al pago de derechos de la constancia de inexistencia de registro de nacimiento para los menores de 6 meses a 17 años, que no han sido registrados en el Registro Civil y cuyo costo es de $396.00 pesos, ya que el acta de nacimiento es un documento gratuito en su primera emisión”, indicó.

Arceo Foyo, mencionó que los requisitos para los padres de familia que acudan a realizar el trámite son: acta de nacimiento, CURP, y credencial de elector de madre y padre, así como el certificado de nacido vivo del menor.

Asimismo, refirió que al mes se tiene un registro de 35 niños y niñas en promedio, entre la Oficialía 01 en la cabecera municipal, y la Oficialía 02 en la Delegación de Leona Vicario.

Por último, resaltó la importancia de los derechos que otorga el acta de nacimiento, que es la identidad, reconocimiento legal de estudios, acceso a servicios de salud y seguridad social, así como apoyos económicos entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.