Nacional
Carlos Joaquín y otros políticos votaron en la consulta de revocación de mandato
Ciudad de México.- Personajes políticos pertenecientes, en su mayoría, al partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), participaron en la consulta ciudadana de revocación de mandato; en dicho acto también participó el mandatario estatal, Carlos Joaquín.
Minutos antes de las 9:00 horas, el presidente López Obrador acudió a emitir su voto en la casilla instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), también conocido como Antiguo Palacio del Arzobispado.
Acompañado de la escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Mueller, el titular del Ejecutivo ofreció unas palabras a los ciudadanos que se encontraban en las inmediaciones.
“El mejor sistema político es la democracia, no hay algo mejor”, pronunció AMLO.
Por su parte en Quintana Roo el mandatario estatal, Carlos Joaquín, hizo lo propio al acudir a emitir su voto en la casilla ubicada en el km 0 de la zona hotelera.
En breve entrevista señaló que acudió a cumplir con un acto cívico y democrático, “me parece que es importante, y por eso estamos apoyando con ello”.

Marcelo Ebrard acude a votar
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se suma a la lista de funcionarios que han acudido a votar en este ejercicio democrático.
El canciller se presentó a emitir su voto una casilla ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.
En un mensaje a medios de comunicación, Ebrard comentó que “votó porque siga la transformación en el país”.
“Ya me tocó votar, es un gran ejercicio, muy pocos países tienen la revocación de mandato, que ahora se implementa en México (…) este ejercicio de democracia directa es de los pocos en el mundo, es un gran avance”, comentó el titular la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un mensaje publicado en Twitter.
Mario Delgado se presenta en las urnas
El líder de Morena, Mario Delgado, se presentó en las casillas de la Alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México para emitir su voto en la consulta ciudadana de este domingo.
Aprovechó para reiterar su apoyo al presidente y para respaldar la práctica democrática inédita en la que se decidirá si el mandatario federal desiste de su cargo o si lo mantiene por otros tres años.
¡Es un día histórico para nuestro país! Hoy se inaugura la democracia participativa en México para darle todo el poder el pueblo. Hoy la gente se levantará en urnas para que siga la transformación”, publicó en su cuenta de Twitter.
También, el coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, participó en la consulta y llamó a la ciudadanía a hacer lo propio.
“Es un ejercicio inédito en el que debemos todos participar, yo estimaba que si votaban 10 millones era un moderado éxito, si votaban 15, bueno, y si fueran 20 o más sería un exitazo, así lo dije y lo escribí en varios artículos. Es un ejercicio de participación directa por el que luchamos en la izquierda desde hace más de 20 años”, detalló.
Entrevistado afuera de una casilla ubicada en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, recomendó participar incluso a quienes están en contra del presidente López Obrador.
“Yo en las distintas ocasiones que fui legislador, impulsamos este ejercicio y nunca se nos cumplió, ahora hay que ejercerlo, llamo a todos para que vengan a votar, hagan valer su derecho, es muy importante. Aún los que no están de acuerdo con el presidente, es el momento de ejercer el derecho, yo voté y voté porque siga el presidente, porque para mí es un buen presidente”, concluyó.
Tatiana Clouthier
Con la leyenda ‘Domingo de participación, tarea cumplida’, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, posteó una fotografía en redes sociales confirmando su participación en la consulta de revocación.
Luisa María Alcalde
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, participó en este día de consulta.
A través de Twitter, Luisa Alcalde publicó un mensaje en el que manifestó que “en una verdadera democracia es el pueblo quien siempre tiene riendas del poder en sus manos” y en el que llamaba a los ciudadanos a votar.
Minutos después la secretaria del Trabajo borró el tuit de sus redes sociales.
Rosa Icela Rodríguez
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, acudió a participar en la consulta de revocación de mandato, en la casilla 4341, ubicada en la colonia Del Valle Norte, alcaldía Benito Juárez.
Ricardo Sheffield
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, acudió a votar en la casilla ubicada en la Escuela Primaria Federal Nuevo Amanece, en el estado de Guanajuato.
Rocío Nahle
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, acudió a ejercer su voto en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
“Es un ejercicio democrático único, estamos prácticamente todo haciendo historia, estoy muy contenta de expresar en las urnas mi derecho cívico”, comentó a a medios de comunicación.
Olga Sánchez Cordero
Olga Sánchez Cordero, actual presidenta de la Mesa Directiva en el Senado y ex titular de Segob, publicó un video con algunos aspectos del momento en que ejerció su voto.
Ariadna Montiel Reyes
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se suma a la lista de funcionarios y políticos que se han dado cita para participar en este ejercicio histórico.
“Esta mañana acudí a emitir mi voto en la consulta popular de #RevocacionDeMandato, es un derecho que tenemos todas y todos los ciudadanos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ricardo Mejía Berdeja
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, posteó una fotografía en Twitter en la que muestra su voto emitido en la consulta de revocación.
Acusó al gobierno de Coahuila de “obstáculos y sabotajes” en el proceso , pero recalcó que, a pesar de ello, “la gente ha acudido a votar con entusiasmo y decisión”.
Fuente El Financiero
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















