Cancún
Denuncian manipulación de expedientes en 7 de cada 10 fiscalías en México

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- En los primeros tres años de Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018 a 2021) hubo 102 mil 872 homicidios dolosos, 81 por ciento más respecto al primer trienio del gobierno de Enrique Peña Nieto, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, Causa en Común denunció que siete de cada 10 fiscalías, casi 22 de las 32 o dos de cada tres del país han manipulado expedientes para ocultar o maquillar los delitos de homicidio doloso y culposo, lo que ocasiona un subregistro y que no se conozca con certeza el nivel de violencia por entidad.
En esta administración, los responsables de la seguridad pública y las fiscalías clasifican los delitos en otras categorías que no corresponden, se reveló durante la presentación del informe “Un país sin denuncia… y probable manipulación y ocultamiento de información sobre inseguridad”.
Las cifras serían mayores por subregistros que no contemplan las autoridades federales, advirtió la organización, que agregó que se detectaron fallas de origen en diferentes estados por parte de los agentes del Ministerio Público durante 2020, por medio de un estudio a nivel nacional.
Ese subregistro que se presenta en diferentes partes del país se podría deber a diferentes factores como falta de voluntad por parte de funcionarios, tecnología obsoleta en los MP, falta de capacitación y adiestramiento de los responsables de la impartición de justicia, de acuerdo con la oenegé.
“Las causas de la opacidad no solo tienen que ver con errores humanos o intereses políticos, también con la capacidad instalada para recolectar, procesar y validar la información criminal, por lo que es necesario fortalecer las bases de estadísticas”, dijo Magda Martínez Olalde, investigadora del México Evalúa.
Los estados con más anomalías en cifras sobre homicidios fueron Guanajuato, Tamaulipas y Tabasco. “Algunos números son tan extraños que no podemos dejar que a la cifra negra, por falta de denuncia, se sume una «mano negra». Debemos rescatar a las policías locales y a las fiscalías”, sostuvo.
El estudio también detectó diferentes “anomalías” en los registros delictivos por parte de las fiscalías estatales y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el primer trienio del gobierno actual; es decir, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021.
El informe también detectó variantes que apuntan a que hubo ocultamiento de los delitos para alterar cifras, en tanto, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe 2021) estima que el porcentaje de delitos que no se denunciaron durante 2020 fue de 93.3 por ciento.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 14 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 23 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Viralhace 23 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES