Conecta con nosotros

Chetumal

La SESA invita a la población a hacer uso de los servicios de prevención y detección de VIH

Publicado

el

Chetumal. – Como parte de las actividades de promoción de la salud, los Servicios Estatales de Salud invitan a la población a acudir a su unidad de salud, para recibir información sobre la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y en su caso hacerse una prueba rápida de VIH.

A fin de disminuir la incidencia de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y hepatitis C (VHC), en la población, se trabaja en el fortalecimiento de las acciones de protección, promoción y prevención en el primer nivel de atención.

Como parte de estas acciones se capacitó al personal de salud de 20 unidades médicas del primer nivel de atención de la zona rural de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, con el objetivo de brindar mejor atención a los usuarios.

Con estas acciones se fortalecen las competencias del personal de salud en la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y hepatitis C, así como el tamizaje con pruebas rápidas a los usuarios de los servicios de salud.

Además de las acciones de fortalecimiento de las acciones para una detección oportuna, también se trabajó en la coordinación institucional para canalizar los casos positivos en el inicio del tratamiento a través de la CAPASITS Chetumal.

También se capacitó al personal para promover en la población las medidas de prevención de las ITS como el uso correcto del preservativo masculino y femenino.

Con estas actividades se intensifica la vigilancia epidemiológica activa, en las unidades de salud del primer nivel de atención, para estas infecciones de transmisión sexual, se fomenta la cultura del autocuidado y el acceso a las pruebas rápidas de tamizaje, y a los preservativos como mecanismos de prevención.

Durante el curso de capacitación se abordaron los temas de embarazo y la importancia del tamizaje de VIH, sífilis y VHC en el control prenatal, uso del condón masculino y femenino, Pre y Post consejería para un correcto abordaje al tamizaje con pruebas rápidas, y tratamiento de ITS en la cavidad bucal, entre otros.

Compartir:

Chetumal

AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 30 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta para preservar uno de los ecosistemas más emblemáticos de México, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Renán Sánchez Tajonar, encabezó una reunión estratégica con el alcalde de Bacalar, José Contreras, y el Capitán de Puerto, Román Bustos Gómez, con el objetivo de fortalecer las medidas de protección de la Laguna de los Siete Colores.

Durante el encuentro, las autoridades revisaron protocolos de seguridad para navegantes, bañistas y prestadores de servicios turísticos, así como nuevas acciones orientadas a la conservación del ecosistema lagunar. La Laguna, reconocida por su belleza única y valor ambiental, enfrenta retos derivados del crecimiento turístico y el cambio climático.

Renán Sánchez Tajonar destacó que “proteger nuestros recursos naturales es una responsabilidad compartida. La Laguna de los Siete Colores no solo es un atractivo turístico, también es parte de nuestra identidad y herencia para las próximas generaciones”.

La reunión subraya la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar que Bacalar continúe siendo un destino seguro, sostenible y orgullo de Quintana Roo. Con estas acciones, se reafirma el compromiso de preservar este patrimonio natural y asegurar su conservación a largo plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de octubre de 2025 — El estado de Quintana Roo arranca el mes de octubre con un panorama climático marcado por lluvias intensas y temperaturas elevadas. Una onda tropical activa y una zona de baja presión con potencial ciclónico están generando precipitaciones fuertes en toda la Península de Yucatán.

A pesar de las lluvias, el ambiente se mantiene cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 28 y 31 °C, acompañadas de sensaciones térmicas que superan los 35 °C en varios municipios. La humedad relativa alcanza niveles superiores al 80 %, lo que intensifica la percepción de calor.

Temperaturas por municipio (1 de octubre de 2025):

  • Cancún: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Playa del Carmen: 29 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Cozumel: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Tulum: 29 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Bacalar: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Puerto Morelos: 29 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C

Octubre inicia con un clima desafiante en Quintana Roo: calor sofocante y lluvias intensas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles encharcamientos o tormentas eléctricas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede afectar la salud, por lo que es vital seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.