Conecta con nosotros

Cancún

Aeropuerto de Cancún crece; aporta 29% del tráfico aéreo nacional

Publicado

el

Cancún.- Con la suma de vuelos hacia ciudades como Lisboa, Barcelona, Varsovia, Viena, Sao Paolo y Holguín (Cuba), el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) es identificado como el segundo con el mayor tráfico de pasajeros a nivel nacional, sólo por debajo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; durante enero a febrero del 2022 los 14 millones 640,000 pasajeros movilizados en los aeropuertos de México, Cancún aportó 29.4%, con 4.3 millones de viajeros movilizados en el periodo de referencia. 

Estos números le permitieron a la terminal superar 2.2% los registros del mismo periodo del 2019, es decir, antes de la pandemia de Covid-19, cuando la terminal movilizó 4.2 millones de pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) es, además, el segundo con el mayor tráfico de pasajeros a nivel nacional, sólo por debajo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual movilizó un total de 6.2 millones de pasajeros, lo cual representa 42.4% del total de viajeros movilizados por todas las terminales del país durante los dos primeros meses del año.

Es decir, que entre la Ciudad de México y Cancún se movilizó en el primer bimestre del año 71.8% del tráfico total de pasajeros aéreos de todo el país.

Sin embargo, el Aeropuerto Internacional de Cancún es la terminal de mayor volumen a nivel nacional en viajeros internacionales movilizados entre enero y febrero del 2022, pues en ese periodo su tráfico de viajeros foráneos fue de 3 millones, es decir, 1.1 millones más respecto de los 1.9 millones que movilizó el aeropuerto de la CDMX, el segundo aeropuerto con mayor volumen en este rubro durante el periodo de referencia.

 Movilización de pasajeros en 2021

El aeropuerto de Cancún cerró el 2021 con un total de 22.3 millones de viajeros movilizados, lo cual representa que recuperó 87.5% de los 25.1 millones de pasajeros movilizados en el 2019.

En pasajeros internacionales la terminal movilizó 13.2 millones, que representan una caída de 19.8% respecto de los 16.5 millones en el 2019; mientras que en tráfico doméstico la terminal superó los niveles previos a la pandemia al contabilizar 9 millones de viajeros, contra los 8.9 millones registrados en el 2019. 

Aunado a la recuperación estadística, Cancún encabeza la lista de los destinos con mejor conectividad aérea para el 2022, con un total de 56,951 vuelos y 10 millones 505,000 asientos, así como una derrama estimada en 11,712 millones de dólares. 

En el 2019, se realizaron 48,361 vuelos, con 7 millones 684,000 pasajeros transportados, según la Secretaría de Turismo federal.

A finales de diciembre pasado, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que el tráfico de vuelos y pasajeros en los aeropuertos del país tendrá un comportamiento favorable en el 2022, de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) sobre la programación de ambos rubros para todo el próximo año

A ello se suman para Cancún nuevos vuelos hacia ciudades como Lisboa, Barcelona, Varsovia, Viena, Sao Paolo y Holguín (Cuba), que previo a la crisis sanitaria no tenían conexión directa con el Caribe mexicano, comentó Benjamín Jiménez, director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un parteaguas en la gestión pública de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la presentación oficial del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO), impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este sistema digital representa una transformación profunda del modelo registral estatal, vigente desde 2004, y busca garantizar certeza jurídica, transparencia y eficiencia en los trámites inmobiliarios.

Durante el evento, Peralta destacó el liderazgo de Lezama al implementar una plataforma que responde al crecimiento urbano y a las demandas ciudadanas. “Este sistema es una muestra clara de visión y compromiso con la transformación de nuestro Estado”, afirmó.

El SIQROO incorpora firma electrónica, validación por código QR, sello digital de tiempo y tres portales especializados para ciudadanos, notarios y autoridades. Además, centraliza más de un millón de bienes inmuebles en una base estatal y permite interoperabilidad con instituciones como el SATQ, CENAM y RENAPO.

La firma simbólica del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo consolidó el compromiso interinstitucional por una gestión moderna, justa y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.