Conecta con nosotros

Internacional

EEUU difundió nueva foto del Chapito, por quien se ofrecen USD 5 millones

Publicado

el

EU.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos posicionó en su lista de los más buscados al hermano y los hijos de Joaquín Guzmán Loerael Chapo, y para ello difundió una nueva fotografía de uno de los vástagos por quien se ofrecen 5 millones de dólares de recompensa.

La imagen de Joaquín Guzmán López no había trascendido en medios ni cuentas extraoficiales, hasta que la agencia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas la ubicó junto a supuestos criminales que incluyen a sus parientes. El llamado Güero Moreno tendría 35 años y participaría en una organización de narcotráfico con su hermano, Ovidio Guzmán Lópezel Ratón.

Previamente, el Departamento de Estado de EEUU publicó una ficha de búsqueda en que se veía al Chapito más joven con playera blanca y sonriendo a una cámara por encima suyo. Pero la institución ha actualizado la foto por otra donde Guzmán López luce un poco mayor, con camisa azul, algo de bigote y barba, posando de frente.

Los Chapitos están en la lista del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas junto a su tío Aureliano Guzmán Loera, que tomó parte del negocio. Además aparecen los socios de este último: Ruperto, el 37; Joséel Che; y Heribertolos hermanos Salgueiro Nevarez. Por cada uno también se ofertaron cinco millones de dólares el 5 de noviembre del año pasado.

Mientras tanto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que buscará detener a los presuntos líderes delictivos sin intervención de agentes extranjeros, especialmente de la Administración del Control de Drogas (DEA). Esto, luego de haber ordenado la liberación de Ovidio Guzmán López en 2019 tras el caos desatado en Culiacán por el Cártel de Sinaloa, enfrentamientos, así como amenazas de asesinatos contra familias de militares y el resto de civiles

El Güero Moreno es requerido por delitos que, supuestamente, cometió contra el vecino país del norte. Se añaden detalles sobre sus ojos marrones, pelo negro y última vista en Sinaloa, bastión del grupo transnacional al que pertenece por herencia del Chapo Guzmán.

Édgar Guzmán López fue quien ganó suficiente dinero ilícito para que sus hermanos, Ovidio y Joaquín,invirtieran grandes cantidades en efectivo y compraran marihuana en México y cocaína en Colombia, según las autoridades estadounidenses.

Los tres fueron procreados por el Chapo Guzmán con su segunda esposa, Griselda López Pérez, también identificada como Silvia Escoto Muñoz. A ellos se suma la única hija de la relación, a quien nombraron casi igual que su madre, Grisel Guadalupe.

Sin embargo, Édgar fue ejecutado por sicarios bajo las órdenes de su padre en mayo de 2008 en Culiacán, Sinaloa. Supuestamente fue confundido como enemigo de los Beltrán Leyva y le dispararon mientras se encontraba en un centro comercial. Los sicarios implicados fueron castigados con la muerte.

A partir de entonces comenzaron las incursiones del Güero Moreno y del Ratón. Una de sus operaciones novedosas fue exportar efedrina de contrabando desde Argentina, cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina.

Actualmente el Ratón y el Güero Moreno supervisan 11 narcolaboratorios en Sinaloa que fabrican de 3 mil a 5 mil libras de la droga sintética cada mes.

El 2 de abril de 2018, tanto Joaquín como Ovidio Guzmán López quedaron acusados por un gran jurado del Distrito de Columbia por un cargo por violar las secciones 959 (a), 960 y 963, referentes a la conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1,000 kilogramos de marihuana.El Güero Moreno rondaría los 35 años (Foto: Departamento de Estado, EEUU)El Güero 

De Joaquín no se saben más detalles que los consignados en EEUU. No ha sido detenido a diferencia de dos de sus hermanos que actualmente están en libertad.

Aunque se suponía, no se conocía de sus alcances en el Cártel de Sinaloa hasta que el 15 de diciembre de 2021 el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por los cuatro, incluidos Iván Archivaldo Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los primeros hijos del Chapo Guzmán que también son acusados por narcotráfico.

Los Chapitos están en la lista del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas junto a su tío Aureliano Guzmán Loera, que tomó parte del negocio. Además aparecen los socios de este último: Ruperto, el 37; Joséel Che; y Heribertolos hermanos Salgueiro Nevarez. Por cada uno también se ofertaron cinco millones de dólares el 5 de noviembre del año pasado.

Mientras tanto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que buscará detener a los presuntos líderes delictivos sin intervención de agentes extranjeros, especialmente de la Administración del Control de Drogas (DEA). Esto, luego de haber ordenado la liberación de Ovidio Guzmán López en 2019 tras el caos desatado en Culiacán por el Cártel de Sinaloa, enfrentamientos, así como amenazas de asesinatos contra familias de militares y el resto de civiles.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.