Conecta con nosotros

Internacional

EEUU difundió nueva foto del Chapito, por quien se ofrecen USD 5 millones

Publicado

el

EU.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos posicionó en su lista de los más buscados al hermano y los hijos de Joaquín Guzmán Loerael Chapo, y para ello difundió una nueva fotografía de uno de los vástagos por quien se ofrecen 5 millones de dólares de recompensa.

La imagen de Joaquín Guzmán López no había trascendido en medios ni cuentas extraoficiales, hasta que la agencia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas la ubicó junto a supuestos criminales que incluyen a sus parientes. El llamado Güero Moreno tendría 35 años y participaría en una organización de narcotráfico con su hermano, Ovidio Guzmán Lópezel Ratón.

Previamente, el Departamento de Estado de EEUU publicó una ficha de búsqueda en que se veía al Chapito más joven con playera blanca y sonriendo a una cámara por encima suyo. Pero la institución ha actualizado la foto por otra donde Guzmán López luce un poco mayor, con camisa azul, algo de bigote y barba, posando de frente.

Los Chapitos están en la lista del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas junto a su tío Aureliano Guzmán Loera, que tomó parte del negocio. Además aparecen los socios de este último: Ruperto, el 37; Joséel Che; y Heribertolos hermanos Salgueiro Nevarez. Por cada uno también se ofertaron cinco millones de dólares el 5 de noviembre del año pasado.

Mientras tanto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que buscará detener a los presuntos líderes delictivos sin intervención de agentes extranjeros, especialmente de la Administración del Control de Drogas (DEA). Esto, luego de haber ordenado la liberación de Ovidio Guzmán López en 2019 tras el caos desatado en Culiacán por el Cártel de Sinaloa, enfrentamientos, así como amenazas de asesinatos contra familias de militares y el resto de civiles

El Güero Moreno es requerido por delitos que, supuestamente, cometió contra el vecino país del norte. Se añaden detalles sobre sus ojos marrones, pelo negro y última vista en Sinaloa, bastión del grupo transnacional al que pertenece por herencia del Chapo Guzmán.

Édgar Guzmán López fue quien ganó suficiente dinero ilícito para que sus hermanos, Ovidio y Joaquín,invirtieran grandes cantidades en efectivo y compraran marihuana en México y cocaína en Colombia, según las autoridades estadounidenses.

Los tres fueron procreados por el Chapo Guzmán con su segunda esposa, Griselda López Pérez, también identificada como Silvia Escoto Muñoz. A ellos se suma la única hija de la relación, a quien nombraron casi igual que su madre, Grisel Guadalupe.

Sin embargo, Édgar fue ejecutado por sicarios bajo las órdenes de su padre en mayo de 2008 en Culiacán, Sinaloa. Supuestamente fue confundido como enemigo de los Beltrán Leyva y le dispararon mientras se encontraba en un centro comercial. Los sicarios implicados fueron castigados con la muerte.

A partir de entonces comenzaron las incursiones del Güero Moreno y del Ratón. Una de sus operaciones novedosas fue exportar efedrina de contrabando desde Argentina, cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina.

Actualmente el Ratón y el Güero Moreno supervisan 11 narcolaboratorios en Sinaloa que fabrican de 3 mil a 5 mil libras de la droga sintética cada mes.

El 2 de abril de 2018, tanto Joaquín como Ovidio Guzmán López quedaron acusados por un gran jurado del Distrito de Columbia por un cargo por violar las secciones 959 (a), 960 y 963, referentes a la conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1,000 kilogramos de marihuana.El Güero Moreno rondaría los 35 años (Foto: Departamento de Estado, EEUU)El Güero 

De Joaquín no se saben más detalles que los consignados en EEUU. No ha sido detenido a diferencia de dos de sus hermanos que actualmente están en libertad.

Aunque se suponía, no se conocía de sus alcances en el Cártel de Sinaloa hasta que el 15 de diciembre de 2021 el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por los cuatro, incluidos Iván Archivaldo Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los primeros hijos del Chapo Guzmán que también son acusados por narcotráfico.

Los Chapitos están en la lista del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas junto a su tío Aureliano Guzmán Loera, que tomó parte del negocio. Además aparecen los socios de este último: Ruperto, el 37; Joséel Che; y Heribertolos hermanos Salgueiro Nevarez. Por cada uno también se ofertaron cinco millones de dólares el 5 de noviembre del año pasado.

Mientras tanto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que buscará detener a los presuntos líderes delictivos sin intervención de agentes extranjeros, especialmente de la Administración del Control de Drogas (DEA). Esto, luego de haber ordenado la liberación de Ovidio Guzmán López en 2019 tras el caos desatado en Culiacán por el Cártel de Sinaloa, enfrentamientos, así como amenazas de asesinatos contra familias de militares y el resto de civiles.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.