Nacional
Abren investigación contra Cuauhtémoc Blanco por foto con líderes del narco

Ciudad de México.- El grupo de 11 legisladores que representan la oposición en el Congreso de Morelos, dio otro paso en el intento de fincar un juicio político al gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por los presuntos vínculos que tendría con jefes de grupos criminales.
Este miércoles, el llamado G-11 del Congreso de Morelos presentó una solicitud formal a la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Anticorrupción (FECA) para que de manera individual, inicien una investigación al gobernador Cuauhtémoc Blanco por presuntos vínculos con líderes de la delincuencia organizada en el estado.

La solicitud deriva de la publicación de una fotografía que realizó el periódico El Sol de México en su edición del día 04 de enero pasado, en la que se muestra al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco al lado de tres supuestos líderes de la delincuencia organizada, imagen que fue extraída con base en la información publicadas, del teléfono móvil de Rosario “N” o Esther Yádira “N”, alias “La Jefa” detenida en el mes de noviembre en el poblado de Oaxtepec, municipio de Yautepec.
En los oficios presentados y firmados por 11 de los 20 diputados locales de Morelos, aseguran que “distintos grupos sociales organizados de la sociedad civil, nos han requerido para que exijamos a las autoridades correspondientes que se realicen las investigaciones necesarias”.
La petición a las tres dependencias es para que “con base en sus facultades constitucionales y legales, se lleve a cabo la investigación que en derecho corresponda y se realicen cuantas diligencias sean necesarias, para determinar las circunstancias bajo las cuales tuvo lugar la multicitada fotografía y en su caso, determinar o deslindar responsabilidades en qué pudiera haber incurrido el hoy titular del Poder Ejecutivo del Estado”.
“Lo anterior, en razón de que como se ha hecho del dominio público, a través de la prensa local, nacional e internacional, el gobernador Cuauhtémoc Blanco aparece en la citada fotografía acompañado de presuntos delincuentes, quienes pudieran encontrarse relacionados con delitos del fuero común y federal dentro del Estado de Morelos, y cuyos nombres se han mencionado ampliamente”.
El bloque de diputados que realizó la solicitud pidió también a las tres dependencias, les informen si a la fecha se ha iniciado alguna carpeta de investigación relacionada con la denuncia que realizan.
Las tres denuncias que tienen fecha 04 de enero pero entregadas hasta este miércoles 12 de enero, están firmadas por los diputados: Juan José Yáñez Vázquez (PRI); Julio César Solís (MC); Francisco Sánchez Zavala (PAN); Óscar Armando Cano Mondragón (PAN); Alberto Sánchez Ortega (PRI); Eliasib Polanco Saldívar (PRI); Andrea Valentina Gordillo Vega (PAN); Luz Dary Quevedo Maldonado (MC); Ángel Adame Jiménez (PAN); Verónica Anrubio Kempis (Nueva Alianza) y Agustín Alonso Gutiérrez (Nueva Alianza).

La respuesta de las autoridades de procuración de justicia locales y federales, serviría al Legislativo para acumular evidencias que pudieran llevar a la eventual integración de un expediente de juicio político en contra del mandatario, intención que ha sido expresada ya por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Legislativo, Julio César Solís, en diversas entrevistas a medios locales y nacionales.
El lunes, Enrique Paredes Sotelo, presidente del Colegio de Abogados de Morelos, presentó la primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del gobernador de la entidad.
Fuente El Sol de México

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental