Nacional
Abren investigación contra Cuauhtémoc Blanco por foto con líderes del narco
Ciudad de México.- El grupo de 11 legisladores que representan la oposición en el Congreso de Morelos, dio otro paso en el intento de fincar un juicio político al gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por los presuntos vínculos que tendría con jefes de grupos criminales.
Este miércoles, el llamado G-11 del Congreso de Morelos presentó una solicitud formal a la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Anticorrupción (FECA) para que de manera individual, inicien una investigación al gobernador Cuauhtémoc Blanco por presuntos vínculos con líderes de la delincuencia organizada en el estado.

La solicitud deriva de la publicación de una fotografía que realizó el periódico El Sol de México en su edición del día 04 de enero pasado, en la que se muestra al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco al lado de tres supuestos líderes de la delincuencia organizada, imagen que fue extraída con base en la información publicadas, del teléfono móvil de Rosario “N” o Esther Yádira “N”, alias “La Jefa” detenida en el mes de noviembre en el poblado de Oaxtepec, municipio de Yautepec.
En los oficios presentados y firmados por 11 de los 20 diputados locales de Morelos, aseguran que “distintos grupos sociales organizados de la sociedad civil, nos han requerido para que exijamos a las autoridades correspondientes que se realicen las investigaciones necesarias”.
La petición a las tres dependencias es para que “con base en sus facultades constitucionales y legales, se lleve a cabo la investigación que en derecho corresponda y se realicen cuantas diligencias sean necesarias, para determinar las circunstancias bajo las cuales tuvo lugar la multicitada fotografía y en su caso, determinar o deslindar responsabilidades en qué pudiera haber incurrido el hoy titular del Poder Ejecutivo del Estado”.
“Lo anterior, en razón de que como se ha hecho del dominio público, a través de la prensa local, nacional e internacional, el gobernador Cuauhtémoc Blanco aparece en la citada fotografía acompañado de presuntos delincuentes, quienes pudieran encontrarse relacionados con delitos del fuero común y federal dentro del Estado de Morelos, y cuyos nombres se han mencionado ampliamente”.
El bloque de diputados que realizó la solicitud pidió también a las tres dependencias, les informen si a la fecha se ha iniciado alguna carpeta de investigación relacionada con la denuncia que realizan.
Las tres denuncias que tienen fecha 04 de enero pero entregadas hasta este miércoles 12 de enero, están firmadas por los diputados: Juan José Yáñez Vázquez (PRI); Julio César Solís (MC); Francisco Sánchez Zavala (PAN); Óscar Armando Cano Mondragón (PAN); Alberto Sánchez Ortega (PRI); Eliasib Polanco Saldívar (PRI); Andrea Valentina Gordillo Vega (PAN); Luz Dary Quevedo Maldonado (MC); Ángel Adame Jiménez (PAN); Verónica Anrubio Kempis (Nueva Alianza) y Agustín Alonso Gutiérrez (Nueva Alianza).

La respuesta de las autoridades de procuración de justicia locales y federales, serviría al Legislativo para acumular evidencias que pudieran llevar a la eventual integración de un expediente de juicio político en contra del mandatario, intención que ha sido expresada ya por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Legislativo, Julio César Solís, en diversas entrevistas a medios locales y nacionales.
El lunes, Enrique Paredes Sotelo, presidente del Colegio de Abogados de Morelos, presentó la primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del gobernador de la entidad.
Fuente El Sol de México
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 8 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 7 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 6 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















