Conecta con nosotros

Cancún

Fiscal de Quintana Roo informa que homicidio doloso va a la baja y revela detención de 4 mil 900 personas por diversos delitos en 2021

Publicado

el

Cancún. – A través de una conferencia de prensa organizada por la Coordinación General de Comunicación, a cargo de Fernando Mora Guillén en el complejo de seguridad C5, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, informó que en el 2021 fueron detenidas 4 mil 900 personas, 4 mil 274 en flagrancia de delito, 716 por órdenes de captura y mil 186 personas fueron vinculadas a proceso.

Señaló que en 9 de los 11 municipios de Quintana Roo fueron constituidos 44 Comités de Procuración de Justicia, se impartieron 171 cursos de capacitación interinstitucionales, fueron suscritos 14 convenios con organismos de los tres órdenes de gobierno y se realizaron 25 operativos para la liberación de playas que permitieron la detención de 167 personas a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo.

Montes de Oca resaltó que entre las capturas más relevantes se destaca la detención de Carlos “G” por el feminicidio de una víctima en las inmediaciones del hotel Hard Rock; y la captura de Brian “Z” por el homicidio de un ex policía estatal; asimismo 16 integrantes de una organización criminal fueron detenidas, por el homicidio de una persona del sexo masculino; la captura de cuatro personas por el caso del feminicidio de Alexis; la detención de tres personas por el homicidio de una persona del sexo masculino en el Bar Ginza; y la detención de Roger “C” por el feminicidio de una mujer en la isla de Holbox.

Adicional, el Fiscal General de Quintana Roo señaló la captura y procesamiento de tres personas por los hechos ocurridos en un restaurante de Tulum y quedan pendientes varias órdenes de aprehensión en contra de otros autores materiales de estos hechos; además de las detenciones de probables participantes de los hechos ocurridos en un hotel en Puerto Morelos, derivado de un enfrentamiento entre grupos antagónicos dedicados al narcomenudeo.

El Fiscal General destacó los operativos realizados de “Playa Segura”, que surgen de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, realizando un total de 25 operativos, 10 en el municipio de Benito Juárez, 8 en Solidaridad, 4 en Tulum y 3 en Isla Mujeres, logrando la detención de 167 personas.

En cuanto a temas de delitos contra la mujer y por razones de género, en el 2021 se generaron 6 mil 47 carpetas de investigación y se emitieron 10 mil 446 medidas de protección; se lograron 148 vinculaciones a proceso, de las cuales 33 recibieron la medida cautelar de prisión preventiva; se cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión, se realizaron 185 operativos de recuperación de pertenencias.

En la labor del Centro de Justicia se realizan un promedio de 2 mil 200 atenciones, y se brindaron 26 mil 417 servicios a mujeres, que incluye atención médica, orientación jurídica y psicológica.

En materia pericial se elaboraron 43 mil 19 dictámenes, 9 mil 580 informes, se implementaron 3 laboratorios móviles, se mejoró el laboratorio de genética forense y se iniciaron los trabajos para la construcción del panteón forense, donde se contará con 600 espacios para la preservación de cuerpos.

La FGE invirtió en varios rubros como la plataforma de denuncia, donde se han abierto 2 mil 324 carpeta de investigación bajo esta modalidad, la aplicación Alerta Violeta con 21 mil 980 descargas y que, en coordinación con el IQM, se unificará la aplicación para tener una única sola que asista a las mujeres en caso de violencia.

Durante el ejercicio del 2021 también fueron constituidos en 9 de los 11 municipios de Quintana Roo 44 Comités de Procuración de Justicia de los que 220 ya están operando y son integrados por mujeres y hombres de la sociedad civil en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.

Con relación a los procedimientos penales, en el 2021 se realizaron 152 órdenes de cateo solicitadas al órgano jurisdiccional, se cumplimentaron 535 órdenes de aprehensión y se lograron 839 vinculaciones a proceso por diferentes delitos; en el delito de homicidio doloso, el Fiscal General resaltó que en el 2021 ocurrieron 659 eventos de este tipo, comparado con los 866 registrados en el 2018, marcando una tendencia a la baja.

En cuanto a los exámenes de control de confianza realizados al personal institucional, se evaluaron a 451 personas servidoras públicas, alcanzando el 96% de la plantilla laboral sustantiva, entre Policías de Investigación, peritos y mandos, se obtuvieron 186 Certificados Únicos Policiales, alcanzando un total del 92.1% del total y se llevaron a cabo 375 sesiones psicológicas de salud emocional a 56 elementos de la FGE, de Quintana Roo esto con base en las recomendaciones del Centro de Control de Confianza.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata

Publicado

el

Por

Benito Juárez.- Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Marina, rescató a 16 mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Tras solicitar y obtener de un Juez de Control el mandato judicial, este fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak a la altura de la Supermanzana 6 de este municipio.

En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5 mil pesos, de los que 3 mil eran para el encargado del bar.

Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos; las cubetas de cervezas costaban 600 pesos.

Luego de revisar el lugar y rescatar a las mujeres, estas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado; en tanto, fueron colocados los sellos de aseguramiento en el local.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Llevan servicios comunitarios a “Los Pájaros” en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Con el objetivo de que la justicia social llegue a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros.

Al respecto, César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, manifestó que las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita sin necesidad de tener que salir de sus comunidades.

“Por instrucciones de nuestra Presidenta Municipal llevamos a cabo esta tarea quienes somos servidores del pueblo, para continuar fortaleciendo la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo el funcionario.

Con estas caravanas, abundó, se promueven actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

César Uuh detalló que además de los habitantes de Los Pájaros, también se dieron cita familias de comunidades aledañas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.

“El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que este 2025 es el Año de la Mujer Indígena; bajo esta premisa y en cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030 y al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, presidido por nuestra presidenta Estefanía Mercado, desde Playa del Carmen realizamos acciones tendientes a los cuidados comunitarios, empoderando al pueblo para brindarle calidad de vida”, explicó.

Durante la caravana, que inició con una ceremonia maya encabezada por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, participaron la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.

Así como la Secretaría de Salud; la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; el Grupo Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género; la Dirección del Centro de Mediación Municipal; la Dirección de Registro Civil; el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis; la Unidad de Atención al Migrante el Sistema DIF Municipal; el Instituto de la Juventud; el Instituto de las Mujeres; el Instituto del Deporte y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Se impartieron pláticas de herbolaria, de salud mental, atenciones médicas, huertos urbanos, atenciones de mediación, talleres lúdicos, asesorías legales, orientaciones educativas, promoción del registro de nacimiento para menores de edad, desparasitación, asesorías migratorias, asistencia social y asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros servicios.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.