Coronavirus
Royal Caribbean canceló cuatro cruceros que llegarían a Cozumel por nuevo brote de COVID-19

Cozumel.- De nueva cuenta, la empresa de crucero Royal Caribbean Internacional (RCI) decidió cancelar algunas de sus rutas programadas para llegar a México, a causa de un nuevo rebrote de COVID-19. Se trata de cuatro embarcaciones que se supone, al menos dos, tenía progamada su llegada a Cozumel, en el estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.
Se trata de los barcos llamados Jewel of the Seas y Symphony of the Seas, con salidas programadas para este domingo y para este lunes, respectivamente, mismos que quedaron congelados. Entonces Cozumel peridó en total cuatro llegadas, dos por cada barco.
Asimismo se dio a conocer que el llamado Symphony of the Seas será reactivado hasta el próximo 29 de enero, mientras que Jewel of the Seas será puesto en operación nuevamente hasta el 20 de febrero. Por otro lado, a manera de precaución, Royal Caribbean suspendió también las operaciones de un crucero más llamados el Vision of the Seas, desde el pasado 7 de enero hasta el próximo 7 de marzo, así como el Serenade of the Seas, cancelado desde este 8 de enero hasta el 5 de marzo.
“Como resultado de las circunstancias relacionadas a COVID-19 alrededor del mundo, y tomando medidas de precaución, Royan Caribbean International pausó sus operaciones”, señala un comunicado de la empresa, mismo que enumera a esos cuatro cruceros que resultaron afectados.
Además, RCI advirtió de manera puntual que, debido a la pandemia, todos los viajes que tienen ofertados pueden ser cambiados sin previo aviso.
Cabe recordar que el estado mexicano de Quintana Roo, al que pertenece Cozumel, permanece en color amarillo del semáforo epidemiológico del gobierno federal, a partir de este 10 de enero, debido al aumento de contagios del virus en la entidad. Y es que, de acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Salud, en la isla se reportadon un 46% más de casos positivos, por lo que la misma administración estatal ha implementados medidas restrictivas en el aspecto turístico.
México ya supera los 4 millones de contagios y está cerca de las 300 mil muertes confirmadas por COVID-19. Y los focos de mayor contagio, en ese momento, se encuentran en los destinos turísticos como Baja California Sur, en el noroeste, y Quintana Roo, en el Caribe, que han seguido abiertos a los viajeros sin ninguna restricción.
Esta Navidad el malecón de La Paz, capital de Baja California Sur y que al principio de la pandemia se cerró a los paseantes, estaba lleno de turistas y las hermosas playas de la zona se encontraban colmadas.
En Los Cabos, donde se encuentran los principales resorts de turismo internacional, los hoteles estaban al 75% de su capacidad la semana del 25, según la Secretaría de Turismo federal.
“En diciembre el turismo se disparó”, dijo Isrrael Coto, administrativo de un hotel-restaurante en la localidad de La Ventana, unos 35 kilómetros al sureste de La Paz. “La gente está cansada del encierro”.
Los contagios también se dispararon. Según datos del gobierno federal el 29 de diciembre se superaron los 700 casos en el estado frente al máximo histórico de julio que no llegaba a los 580.
En el extremo opuesto del país, Quintana Roo, donde se localizan Cancún y la Riviera Maya, también se registro un fuerte aumento al pasar de 27 casos el 20 de diciembre a 484 infectados ocho días después, aunque todavía no se alcanzó el máximo de 574 de pasado mes agosto.
“Esta nueva variante (ómicron) es muy contagiosa, pero afortunadamente no está demandando de hospitalización ni tenemos casos de incremento de fallecimientos”, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
México registró su peor momento de la pandemia hace un año, cuando los hospitales no daban abasto y los fallecimientos por COVID-19 superaban los 1.400 diarios aunque muchos más quedaban sin poder confirmarse con una prueba.
Sin embargo, el número de contagios fue mucho mayor en la oleada del verano, que tuvo su pico en agosto con más de 25.000 infectados en una sola jornada -ahora rondan los 10.000-.
En ningún momento el país cerró sus fronteras ni obligó a pruebas obligatorias de COVID a los turistas que llegaban por vía área aunque sí tenían que rellenar un cuestionario de salud y en muchos aeropuertos y puntos de entrada había personal para toma de temperatura. Las únicas restricciones fueron vía terrestre en la frontera con Estados Unidos que sí quedó cerrada a viajes no esenciales hasta el pasado noviembre.
Coto consideró positivo que los turistas estén regresando a las playas como en la que él trabaja, en el sur de la península de Baja California y a orillas del Mar de Cortés, pero reconoce que existe preocupación por el auge de contagios. “Hay un poco de nerviosismo”, afirmó. “La vacuna ayudó un poquito a que hubiera certidumbre, pero aún así”.
La cautela de la población empezó a notarse el fin de semana de Año Nuevo, explicó Daniela Yepiz, que trabaja de estilista en La Paz. Después del auge de la semana de Navidad para el día 31 se cancelaron muchas citas. “La gente dejó de venir”, comentó.
Según el secretario de Salud, Jorge Alcocer, los últimos estudios parecen apuntar a que, aunque haya nuevas variantes, gracias al efecto de las vacunas el virus podría empezar a aletargarse hasta tener efectos similares a los de un resfriado común. No obstante, subrayó, eso de momento es solo una hipótesis.
El 88% de los adultos mexicanos está vacunado y la tercera dosis ya se inició en ancianos, personal sanitario y maestros.
Fuente Vanguardia

Coronavirus
EL INTER DE MILÁN SILENCIA AL CAMP NOU Y DERRUMBA AL BARCELONA EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE

En una noche que quedó grabada con letras de oro en la historia del fútbol italiano, el Inter de Milán protagonizó una gesta épica al eliminar al todopoderoso FC Barcelona en las semifinales de la UEFA Champions League. El Giuseppe Meazza vibró hasta sus cimientos con una victoria 3-1 en el partido de vuelta, sellando un marcador global de 4-2 que dejó atónito al mundo del fútbol y sumió en el silencio al emblemático Camp Nou.
Nadie lo esperaba. Tras un empate con sabor a poco en la ida (1-1), el pronóstico favorecía abrumadoramente al conjunto blaugrana, impulsado por su historia y la mística de su estadio. Sin embargo, el Inter, liderado por un Lautaro Martínez en estado de gracia y un mediocampo rocoso e inteligente, saltó al campo con una determinación de acero.
El primer golpe llegó temprano, con un golazo de Niccolò Barella al filo del cuarto de hora, desatando la euforia en las gradas interistas y sembrando la duda en los corazones culés. El Barcelona intentó reaccionar, pero se topó con una defensa nerazzurra impenetrable y un portero Onana imperial bajo los tres palos.
La segunda mitad fue un auténtico vendaval interista. Un contragolpe letal culminó con un doblete espectacular de Lautaro Martínez (minutos 65 y 78), dejando sin aliento a los aficionados locales y helando la sangre de los seguidores blaugranas que veían cómo su sueño europeo se desvanecía ante sus ojos.
Un gol tardío de Robert Lewandowski (minuto 85) solo sirvió para maquillar un resultado que ya era irreversible. El pitido final desató una explosión de júbilo en Milán y un silencio sepulcral en Barcelona.
“Es una noche histórica para nosotros”, declaró un emocionado Simone Inzaghi, técnico del Inter, al finalizar el encuentro. “Hemos creído, hemos luchado y hemos demostrado que este equipo tiene un corazón enorme. Eliminar al Barcelona en su casa es algo increíble”.
La prensa deportiva internacional no tardó en hacerse eco de la sorpresa. “¡Milagro en el Camp Nou!”, “El Inter tumba al gigante”, “Noche para la historia del fútbol italiano” fueron algunos de los titulares que inundaron las portadas.
Ahora, el Inter de Milán espera en la gran final al ganador de la otra semifinal entre PSG y Arsenal, soñando con levantar la ‘Orejona’ después de más de una década. Para el Barcelona, la eliminación supone un duro golpe y abre interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo.
Lo que es seguro es que esta épica victoria del Inter no solo marca su regreso a la élite del fútbol europeo, sino que también nos recuerda la belleza impredecible y emocionante de este deporte, donde la garra y la determinación pueden duplicar incluso a los gigantes más laureados. El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista en la final de la Champions League, y su nombre es Inter de Milán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
-
Cancúnhace 24 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 23 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO GLOBAL CON EXITOSA GIRA EN ESTADOS UNIDOS
-
Culturahace 23 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Playa del Carmenhace 24 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Chetumalhace 23 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ
-
Cozumelhace 23 horas
ROMINA CONQUISTA EL MAR EN EL HISTÓRICO RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL