Conecta con nosotros

Cozumel

Dan concesión para construir terminal de cruceros en Cozumel

Publicado

el

Cosumel.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó una concesión para la construcción de una terminal de cruceros en Cozumel, uno de los 39 proyectos de infraestructura promovidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para reactivar la economía mexicana.

“La empresa Muelles del Caribe se obliga a efectuar una terminal para el ascenso y descenso de pasajeros, en las etapas y plazos que señale la correspondiente la  autorización de inicio de construcción emitida por la Secretaría para lo cual se realizará una inversión aproximada de 335 millones de pesos”, informó la dependencia a cargo de la Jorge Arganis Díaz Leal.

Según la concesión entregada, la compañía quintanarroense está obligada a informar por escrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la fecha de conclusión de las obras de la terminal de cruceros en Cozumel.

Muelles del Caribe debe presentar los documentos técnicos que integran el proyecto ejecutivo, dentro de los 60 días naturales siguientes a la fecha de otorgamiento del presente título.

A principios de octubre de 2012, Forbes México informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevaba más de un año sin autorizar la construcción del Muelle de Cruceros en Cozumel. 

Lee: Frenan inversión de 511 mdp para muelle en Cozumel por la falta de permisos de Semarnat

El 7 de diciembre de 2021, la Semarnat aprobó la construcción del Muelle de Cruceros de Quintana Roo, ya con el permiso también de la Dirección de Puertos de la Secretaría de Marina (Semar).

Muelle de Cozumel tiene previsto que la obra sea el primer puerto de escala, especialmente para los buques procedentes de los home port de Miami.

El muelle estará diseñado para el atraque de embarcaciones con una eslora de 362 metros (m), manga de 66 m y calado de 9.32 m, También se construirá un puente peatonal y un edificio de 2 niveles (para diferentes usos) denominado terminal de cruceros.

Además del muelle, el proyecto también considera un edificio que funcione como terminal de cruceros con el objetivo de recibir a las personas que aborden o desembarquen de los cruceros.

En México, la recepción de cruceros se ha afianzado como una de las líneas claves para la diversificación de la oferta turística derivado de su rápido crecimiento: “Entre 2013 y 2015 el incremento promedio de la llegada de viajeros por este medio de transporte fue de 21 por ciento, permitiendo que el país sea el líder global en la industria de cruceros”, dice Muelles del Caribe.

Según el proyecto de la Muelles del Caribe, en el país se percibe a nivel mundial mayor captación de divisas por medio de esta industria, ya que aporta 480 millones de dólares a la República Mexicana.

Actualmente de los seis puertos existentes en el país únicamente los de Cozumel y Mahahual disponen de la infraestructura necesaria para recibir grandes embarcaciones, lo que en un mediano plazo podría llegar a limitar el flujo turístico en relación al incremento de la demanda del sector.

“El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros pretende coadyuvar en la construcción de infraestructura ideal para el atraque de embarcaciones de gran tamaño que llegan al lugar y así poder realizar el abordaje y desembarque del turismo en la zona”.

El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros está considerado entre las obras del plan de Acciones y Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica del gobierno presentado en 2020 por Andrés Manuel López Obrador y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial explicó que la firma del convenio actualiza el plan de infraestructura anunciado en 2019 a través de un paquete de 39 proyectos en comunicaciones y transportes, turismo, energía, agua potable, saneamiento y medio ambiente.

“Se manda el mensaje de estar unidos buscando el bienestar del país; de que buscamos tener la certeza y la certidumbre de la cual hemos hablado durante reiteradas ocasiones, vuelve la presidencia de México a reiterar el interés que tiene en la inversión privada, el soporte que la inversión privada puede dar al país, la importancia de trabajar unidos y como el presidente dijo, un paquete de inversión que se va a ir anunciando paulatinamente”, subrayó el líder empresarial.

El 5 de octubre de 2020, Carlos Salazar Lomelín indicó que las obras se financiarán, principalmente, con capital privado; expuso que el principal objetivo es promover que la inversión pública y privada llegue al 25 por ciento del Producto Interno Bruto a fin de ofrecer una mejor rentabilidad social y económica.

Muelles del Caribe aseguró que cuenta con una sólida estructura financiera y lista para invertir en toda la obra más de 511 millones de pesos en la obra que atraerá más turismo de cruceros a la isla caribeña, respondiendo así a su compromiso con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Activo el módulo para canje de armas en Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel. – El Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por conducto de la Guarnición Militar, puso en funcionamiento este lunes el Módulo de Canje de Armas de Fuego 2025, instalado en la parte baja del palacio municipal donde permanecerá del 7 al 11 de abril.

En representación del presidente municipal, Chacón, la secretaria general del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, destacó que una de las constantes de este Gobierno Municipal es el trabajo conjunto con las demás instancias de gobierno y sectores, para seguir transformando a la Isla de Cozumel en un lugar más seguro para las familias.

Es por eso que, dijo, en conjunto con las fuerzas armadas se mantiene una alianza estrecha, para fortalecer las acciones que permitan generar más seguridad para la comunidad, como con este caso, la instalación del módulo de acopio de armas de fuego.

Dicho espacio permanecerá en el sitio los días mencionados en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, toda esta semana, donde el personal de la Sedena estará recibiendo municiones, cartuchos, armas de fuego, cortas y largas, explosivos, y otro tipo de armas consideradas como de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Las personas que deseen colaborar, solo tendrán que presentarse en el módulo con sus objetos señalados, los días y horarios mencionados, llenar un formato y de acuerdo al tipo de arma y calibre, recibirán un incentivo económico inmediato. En todos los casos, no se realizarán averiguaciones, toda vez que la prioridad es evitar que en la población existan armas y explosivos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Cozumeleña representará a México en Feria de la ciencia en España

Publicado

el

Por

Cozumel. – “Eres un orgullo cozumeleño. Gracias por tu talento y por poner en alto el nombre de nuestra bella isla”, expresó el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, al recibir la visita de la joven programadora Lía Daniela Mora Pérez, quien representará a México en la edición 22 de la “Feria de la Ciencia” en la ciudad de Sevilla, España. Lía presentará su revolucionario videojuego educativo “Iguales, ¡Hagamos la diferencia!”, diseñado para combatir el bullying escolar y la discriminación.

El presidente municipal destacó la importancia del talento de Lía, no solo para Cozumel, sino para México y el mundo. “Es un honor tener esta visita, eres un ejemplo a seguir. Tu esfuerzo y dedicación se han enfocado en ayudar a esos niños, niñas y adolescentes que no han podido alzar la voz para defenderse de un mal social que afecta profundamente. Tu trabajo es digno de admirar”, comentó Chacón Méndez.

Con tan solo 13 años, Lía Daniela, viajará a finales de abril del presente año a la ciudad europea para representar a México en la prestigiosa Feria de la Ciencia. Su proyecto, un videojuego educativo dirigido a niños de 5 a 12 años, busca prevenir y erradicar el bullying escolar y la discriminación.

El camino de Lía comenzó en 2021, cuando a través de un proyecto escolar, creó el videojuego que la llevó a ganar un concurso regional, lo que le permitió participar en la competencia nacional. En dicho evento, obtuvo la medalla de oro y su pase al Mundial de Programación Infomatrix World Finals 2022, que se celebró por primera vez en México, en la Universidad Autónoma de Guadalajara. En este evento internacional, Lía se consagró con una medalla de oro, además de recibir una invitación para participar en el WSEEC en Bali, Indonesia, donde nuevamente consiguió la medalla de oro.

Ahora, Lía ha recibido una invitación presencial para participar en la Feria de la Ciencia en Sevilla, donde representará a México, a Quintana Roo y, por supuesto, a su querida Isla de Cozumel.

El presidente José Luis Chacón reiteró uno de los compromisos de su administración: apoyar e impulsar a los talentos locales. “Nos sentimos muy orgullosos de contar con jóvenes tan brillantes como Lía, cuyo esfuerzo y dedicación son un claro reflejo de que Cozumel es tierra de campeones, una isla llena de potencial y creatividad. Este tipo de logros son los que nos motivan a seguir trabajando por el futuro de nuestros jóvenes”, finalizó el edil.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.