Conecta con nosotros

Nacional

Agentes relevados de la Guardia Nacional increpan a mando; acusan que los quieren despedir

Publicado

el

Ciudad de México.- Para revisar su situación laboral y cambio de adscripción, la Guardia Nacional citó para este miércoles a más de 500 agentes relevados de las coordinaciones de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de todo el país, en la Base Contel, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Al concentrarlos en el estadio de fútbol de la Base, uno de los mandos fue increpado por los elementos administrativos y operativos, luego que les informó que aún no están listos los oficios para su cambio de adscripción o para incorporarse a otras áreas de la corporación al mando del general en retiro Luis Rodríguez Bucio.

Es una injusticia lo que nos están haciendo, venimos aquí gastando de nuestro dinero y aparte nos van a correr, porque eso es lo que están preparando”, acusó una agente.

Aseguró que les están advirtiendo de que de no aceptar las condiciones de cambio de adscripción que se les imponen, serán separados de la institución.

El personal proveniente de todo el país fue citado por la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones mediante oficio GN/UOEC/DGSCI/OO45/2022 emitido el 3 de enero pasado.

El director General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, comisario Jorge Alberto Trejo Terrazas, instruyó la concentración de los elementos relevados de las Coordinaciones de Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones y/o Coordinaciones de Compañía de Seguridad a Vías de Comunicación Baja California, Aeropuerto Campeche, Chiapas, Chihuahua, Aeropuerto Colima, Estado de México, Guanajuato, Guanajuato, Guerrero, Aeropuerto Hidalgo, Jalisco, Aeropuerto Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Aeropuerto Tabasco, Tlaxcala y Aeropuerto Veracruz.

Fueron citados a las 07:30 de este miércoles sin proporcionales gastos de traslado, alimentos y hospedaje.  

“Somos el personal más perjudicado, trabajamos en las oficinas y vivimos del puro sueldo. Nos traen aquí sin  viáticos y  pasaje. No nos dan ninguna garantía”, comentó otro de los elementos presentes en el estadio de fútbol de las instalaciones.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.