Nacional
Marcos estuvo jugando a la guerra: Germán, uno de los fundadores del EZLN
																								
												
												
											Ciudad de México.- Para el comandante insurgente Germán, si el actual Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya no es partidario de ir a la guerra, tiene que cambiarse de nombre.
En un intento por recuperar la historia de lucha de las Fuerzas de Liberación Nacional y su partido, que dieron origen a EZLN y del cual se apoderó el subcomandante Marcos, el comandante Germán, al conmemorar ayer el 28 aniversario del levantamiento armado en Chiapas dijo:
Si es un ejército indígena por beneficio de las comunidades, pues que se cambie de nombre, ya no va a pelear, ya lo dijeron muchas veces: ‘nosotros ya no vamos a pelear’; entonces cuál es la necesidad actual de llamarse de una manera que no corresponde con lo que hace y le cuesta mucho a las comunidades esa falta de definición, mucho dinero, mucho esfuerzo”, sostuvo el fundador del EZLN durante una conversación con la antropóloga Adela Cedillo, estudiosa desde 2003 de las Fuerzas de Liberación Nacional, para conmemorar los 28 años del levantamiento armado.
En la charla, transmitida ayer a través de Facebook Live, Germán criticó el costo que el EZLN representa para las comunidades chiapanecas, pues les pide dinero para hacer actos. “Lo tienen que mantener, antes lo mantenían apoyando porque íbamos a la guerra y llegamos a la guerra, se demostró que en eso se empleó el apoyo de los pueblos: a la guerra. Ahora no, que le va a decir al rey de España que quiera a los indígenas, es un absurdo teórico-político”.
Para el guerrillero, Marcos “estuvo jugando a la guerra” para finalmente trastocar la idea original del movimiento armado y llevarlo al terreno de los derechos indígenas.
En una conversación con la antropóloga Adela Cedillo, estudiosa desde 2003 de las Fuerzas de Liberación Nacional, de las que el arquitecto Fernando Yáñez Muñoz, formó parte desde 1969, el comandante guerrillero, que estuvo en la asamblea del 26 de enero de 1993 cuando se votó la guerra, que es la misma fecha de la formación de Partidos de la Fuerzas de Liberación Nacional (PFLN), anunció que habrá una nueva asamblea para definir el rumbo del movimiento.
En la conversación entre Germán y Cedillo, transmitida por Facebook, el secretario general del PFLN, dijo que para ellos lo más importante es la política.
Sobre el costo que el EZLN está teniendo para las comunidades indígenas de Chiapas, mencionó: “con todo el respeto que merece el movimiento indígena nacional, que lo merece, cargar con un movimiento que se dice armado, pero que no está armado y les pide dinero para hacer actos, pero le pide dinero a la gente pobre, los compañeros más pobres; por eso abandona las filas de ese ejército, lo tienen que mantener, antes lo mantenían apoyando porque íbamos a la guerra y llegamos a la guerra, se demostró que en eso se empleó el apoyo de los pueblos, a la guerra, y ahora no, que les va a decir al rey de España que quiera a los indígenas, es un absurdo teórico político”.
A pregunta de Cedillo sobre cuando la FLN se dieron cuenta de que la guerra en Chiapas no iba a seguir, el comandante Germán dijo:
“De parte del partido y mía, como responsable máximo, como secretario general, es que el hecho que una parte que se llama la secretaria de guerra con un secretario, que se llama Marcos, hasta el último estuvo diciendo que iba a ver guerra; su informe hacia la secretaria general a otros compañeros era de que iba ver guerra, que la situación era de guerra, porque estuvo jugando a la guerra, a decir que iba a ver guerra; y el resto del partido, respetuoso de sus cargo, tomaba en cuenta esto, cuando él decide por las causa que sólo él puede decir, yo no puedo responder por él y manifiesta en una carta, que la tiene un exmarxista que se llama López y Rivas, se la entregamos, cuando Marcos manda esa carta le dijimos ‘compañero, usted sabe de historia, es un doctor, pues..’, y dijo ‘yo no sé nada, no me meto’, pero él la tiene, es de abril de 2014”.
De acuerdo con el comandante Germán, la carta de Marcos es el en sentido de que no le hacen caso, si se quieren ir váyanse, “es una carta basura”.
Germán aseguró que Marcos utilizó esos argumentos para salirse y para decir son ustedes los que se quieren retirar, falso, nosotros aquí estamos, dijo el jefe guerrillero.
-¿Así se dio la ruptura entre las Fuerzas y el EZLN? -le preguntó Adela Cedillo.
-Ya él lo manifestó y nosotros dijimos, bueno, vete, pero nosotros tenemos que seguir organizando al partido, tenemos un cargo, una responsabilidad, no sólo persona, sino ante los mismo compañeros muertos que votaron un alzamiento y murieron en él. Tenemos que tener respeto a esos compañeros, a lo mejor a él no le preocupan, se siente ajeno, ese es su problema, él tendrá que responder ante nuestro partido por qué lo hizo y ante y la sociedad por lo que ha hecho mal, se lo van a reclamar, mujeres, compañeros.
Fuente Excelsior
																	
																															Nacional
FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
														El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.
Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.
El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
														Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.
De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.
La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.
Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 12 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 12 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 12 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
 - 
																	
										
																			Deporteshace 11 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 11 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 11 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
 




















