Nacional
Marcos estuvo jugando a la guerra: Germán, uno de los fundadores del EZLN

Ciudad de México.- Para el comandante insurgente Germán, si el actual Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya no es partidario de ir a la guerra, tiene que cambiarse de nombre.
En un intento por recuperar la historia de lucha de las Fuerzas de Liberación Nacional y su partido, que dieron origen a EZLN y del cual se apoderó el subcomandante Marcos, el comandante Germán, al conmemorar ayer el 28 aniversario del levantamiento armado en Chiapas dijo:
Si es un ejército indígena por beneficio de las comunidades, pues que se cambie de nombre, ya no va a pelear, ya lo dijeron muchas veces: ‘nosotros ya no vamos a pelear’; entonces cuál es la necesidad actual de llamarse de una manera que no corresponde con lo que hace y le cuesta mucho a las comunidades esa falta de definición, mucho dinero, mucho esfuerzo”, sostuvo el fundador del EZLN durante una conversación con la antropóloga Adela Cedillo, estudiosa desde 2003 de las Fuerzas de Liberación Nacional, para conmemorar los 28 años del levantamiento armado.
En la charla, transmitida ayer a través de Facebook Live, Germán criticó el costo que el EZLN representa para las comunidades chiapanecas, pues les pide dinero para hacer actos. “Lo tienen que mantener, antes lo mantenían apoyando porque íbamos a la guerra y llegamos a la guerra, se demostró que en eso se empleó el apoyo de los pueblos: a la guerra. Ahora no, que le va a decir al rey de España que quiera a los indígenas, es un absurdo teórico-político”.
Para el guerrillero, Marcos “estuvo jugando a la guerra” para finalmente trastocar la idea original del movimiento armado y llevarlo al terreno de los derechos indígenas.
En una conversación con la antropóloga Adela Cedillo, estudiosa desde 2003 de las Fuerzas de Liberación Nacional, de las que el arquitecto Fernando Yáñez Muñoz, formó parte desde 1969, el comandante guerrillero, que estuvo en la asamblea del 26 de enero de 1993 cuando se votó la guerra, que es la misma fecha de la formación de Partidos de la Fuerzas de Liberación Nacional (PFLN), anunció que habrá una nueva asamblea para definir el rumbo del movimiento.
En la conversación entre Germán y Cedillo, transmitida por Facebook, el secretario general del PFLN, dijo que para ellos lo más importante es la política.
Sobre el costo que el EZLN está teniendo para las comunidades indígenas de Chiapas, mencionó: “con todo el respeto que merece el movimiento indígena nacional, que lo merece, cargar con un movimiento que se dice armado, pero que no está armado y les pide dinero para hacer actos, pero le pide dinero a la gente pobre, los compañeros más pobres; por eso abandona las filas de ese ejército, lo tienen que mantener, antes lo mantenían apoyando porque íbamos a la guerra y llegamos a la guerra, se demostró que en eso se empleó el apoyo de los pueblos, a la guerra, y ahora no, que les va a decir al rey de España que quiera a los indígenas, es un absurdo teórico político”.
A pregunta de Cedillo sobre cuando la FLN se dieron cuenta de que la guerra en Chiapas no iba a seguir, el comandante Germán dijo:
“De parte del partido y mía, como responsable máximo, como secretario general, es que el hecho que una parte que se llama la secretaria de guerra con un secretario, que se llama Marcos, hasta el último estuvo diciendo que iba a ver guerra; su informe hacia la secretaria general a otros compañeros era de que iba ver guerra, que la situación era de guerra, porque estuvo jugando a la guerra, a decir que iba a ver guerra; y el resto del partido, respetuoso de sus cargo, tomaba en cuenta esto, cuando él decide por las causa que sólo él puede decir, yo no puedo responder por él y manifiesta en una carta, que la tiene un exmarxista que se llama López y Rivas, se la entregamos, cuando Marcos manda esa carta le dijimos ‘compañero, usted sabe de historia, es un doctor, pues..’, y dijo ‘yo no sé nada, no me meto’, pero él la tiene, es de abril de 2014”.
De acuerdo con el comandante Germán, la carta de Marcos es el en sentido de que no le hacen caso, si se quieren ir váyanse, “es una carta basura”.
Germán aseguró que Marcos utilizó esos argumentos para salirse y para decir son ustedes los que se quieren retirar, falso, nosotros aquí estamos, dijo el jefe guerrillero.
-¿Así se dio la ruptura entre las Fuerzas y el EZLN? -le preguntó Adela Cedillo.
-Ya él lo manifestó y nosotros dijimos, bueno, vete, pero nosotros tenemos que seguir organizando al partido, tenemos un cargo, una responsabilidad, no sólo persona, sino ante los mismo compañeros muertos que votaron un alzamiento y murieron en él. Tenemos que tener respeto a esos compañeros, a lo mejor a él no le preocupan, se siente ajeno, ese es su problema, él tendrá que responder ante nuestro partido por qué lo hizo y ante y la sociedad por lo que ha hecho mal, se lo van a reclamar, mujeres, compañeros.
Fuente Excelsior

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Policíahace 20 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS
-
Policíahace 20 horas
Se realiza la detención de Alexis de Jesús “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES
-
Deporteshace 20 horas
UNA JORNADA DEPORTIVA PARA ESTE SABADO Y DOMINGO: PREPARA LA BOTANA