Nacional
César y Javier Duarte podrían salir de prisión
Ciudad de México.- Javier y César Duarte, exgobernadores de Veracruz y Chihuahua respectivamente, comparten algo más que el apellido. Ambos pertenecen al grupo que el expresidente Enrique Peña Nieto calificó como “el nuevo PRI” al inicio de su sexenio, pero hoy se encuentran tras las rejas en medio de sonados casos de corrupción.
Y de darse una serie de elementos, en 2022 podrían compartir la buena fortuna de salir libres de prisión. En el caso de Javier Duarte, basta con que logre frustrar la acusación por desaparición forzada que pesa en su contra y, en la sentencia que paga por lavado de dinero, tramitar su libertad anticipada por buen comportamiento.
En lo que respecta a César Duarte, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador puso sobre la mesa la alternativa de otorgarle un criterio de oportunidad.
En términos simples, ambos exmandatarios son acusados por encabezar operaciones que llevaron a presuntos desvíos de recursos desde sus gobiernos hacia empresas fantasmas. Es decir, se dedicaron a desaparecer dinero del erario público.
Javier Duarte de Ochoa fue gobernador de Veracruz de diciembre de 2010 a octubre de 2016, año en que se reveló que, a través de diversas dependencias de su administración, que funcionaron de manera coordinada, se desviaron fuertes sumas de dinero a través de empresas que solo existían en papel.
Pidió licencia unas semanas antes de acabar con su encargo y escapó del país tras la información de que existía una orden de aprehensión en su contra. El 15 de abril de 2017 fue detenido en Guatemala y posteriormente extraditado a México por los presuntos delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como lavado de dinero.
Estas acusaciones lo mantienen cumpliendo una condena de solo nueve años de prisión debido a un acuerdo que consiguió con la Fiscalía General de la República (FGR) para declararse culpable a cambio de no ser acusado de delitos más graves.
El exmandatario está por salir debido a que ya cumplió más de la mitad de su sentencia y, por tanto, puede tramitar su “libertad anticipada” por buen comportamiento y así cumplir el resto de su condena fuera de la cárcel. Aunque antes debe sortear un último obstáculo.
A principios del mes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de desaparición forzada. Desde mayo de 2018, una jueza federal ordenó la detención del exgobernador por dicho delito, pero debido a que el Gobierno de Guatemala no había dado su permiso para que fuera procesado por éste, pues lo entregó en extradición por cargos distintos, la acusación se retrasó.
De manera específica, las autoridades lo señalan por presuntamente estar relacionado con el hallazgo de restos humanos en una barranca conocida como La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata.
CRITERIO DE OPORTUNIDAD A CÉSAR DUARTE
César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua de 2010 al 2016, fue detenido en junio de 2020 en Florida, Estados Unidos, por los presuntos delitos de peculado y desvío de fondos y se encuentra en proceso de extradición a México.
El gobierno de su sucesor, Javier Corral, lo acusó de planear y ordenar un conjunto de desvíos de recursos del erario público por mil 200 millones de pesos. La Fiscalía de Chihuahua abrió 10 causas penales en su contra y le incautó 10 bienes inmuebles.
También fue acusado de participar en la Operación Zafiro, mediante la cual fueron desviados recursos del erario público para la campaña del entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, y las del PRI en 2015. Otro de los señalamientos en su contra tiene que ver con presuntamente haber usado recursos del gobierno para impulsar la creación de un banco del que resultó ser socio.
Desde 2017 se iniciaron las carpetas de investigación en su contra y hasta la fecha se le han girado 21 órdenes de aprehensión, una del ámbito federal.
Lo último que se sabe sobre su caso es que un juez ordenó a la Fiscalía de Chihuahua restituir los 10 ranchos que le fueron confiscados, tras considerar que el privar a Duarte de esos inmuebles violaba el debido proceso. La actual gobernadora, Maru Campos, y la Fiscalía aseguraron que los bienes no se entregarán toda vez que siguen sujetos a procedimientos en la vía penal.
Como Javier, César Duarte aún tiene opción de salir libre. Esto debido a que puede convertirse en testigo colaborador del gobierno para destapar otros casos de corrupción más grandes que el suyo.
El pasado 14 de diciembre, el presidente López Obrador aseguró que, en su opinión, “si se da a conocer sobre complicidades mayores y si se va a recuperar dinero mal habido yo estoy de acuerdo en eso (el criterio de oportunidad para el exgobernador)”.
Fuente El Sol de México
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 18 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 19 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 18 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 9 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















