Conecta con nosotros

Nacional

México estima turismo en temporada navideña similar al de 2019

Publicado

el

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que para el periodo vacacional de fin de año se registre la llegada de 8.2 millones de viajeros a cuartos de hotel en todo el país.

Lo anterior significaría estar en niveles cercanos a los registrados en la temporada de Navidad y Año Nuevo de 2019, previo a la pandemia.

El titular de la dependencia, Miguel Torruco, dijo que hay una expectativa de ocupación hotelera a nivel nacional de 54.6 por ciento en promedio, esto es 3.7 puntos porcentuales menos comparado con el invierno de 2019.

De acuerdo con estas previsiones, México estaría a 558 mil turistas de alcanzar las cifras de la temporada invernal de hace dos años.

Torruco añadió que se espera un consumo por concepto de hospedaje de 16 mil 797 millones de pesos para esta temporada, cifra 10.9 por ciento menor a la registrada en 2019.

Los destinos en los que se espera mayor ocupación hotelera son los de playa, como la Riviera Nayarit que se ubicará con 81.4 por ciento; Puerto Vallarta, con 77.6 por ciento; Cancún, con 76.6 por ciento; Riviera Maya, con 75.2 por ciento; Los Cabos, 78.1 por ciento; y Acapulco, con 61.2 por ciento.

De acuerdo con la Official Airline Guide (OAG), para el periodo invernal México espera 13 mil 506 vuelos internacionales, con 2.2 millones de asientos, lo que equivaldría a una derrama económica estimada de dos mil 517 millones de dólares.

Asimismo, Torruco puntualizó que la programación de vuelos nacionales es de 27 mil 278, con 4.4 millones de asientos, lo que representa a una derrama de 452 millones 497 mil dólares.

El turismo fue una de las actividades más afectadas por la pandemia. El PIB del sector se contrajo 25.4 por ciento en 2020, más del triple de la caída de la economía.

Los ingresos por la actividad registraron pérdidas de 46 por ciento, esto pese a que México mantuvo sus fronteras abiertas.

De acuerdo con estimaciones de la propia Sectur, la llamada industria sin chimeneas alcanzará su recuperación hasta la primera mitad del 2023.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.