Conecta con nosotros

Nacional

Avala EU compra de refinería de Deer Park a Pemex; ‘es histórico’: López Obrador

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “histórica” la aprobación del gobierno de Estados Unidos (EU) de la compra de la refinería de Deer Park, en Texas, por parte de Pemex.

Desde Palacio Nacional el mandatario destacó autorización del gobierno estadunidense de esta compra que fue anunciada por él mismo en mayo pasado por 600 millones de dólares.

Hay una muy buena noticia, ya autorizó el gobierno de EU la compra de Pemex de la refinería de Deer Park, de Houston, Texas, a la empresa Shell. Es una compra que hace el gobierno de México de una refinería, es algo histórico y esto pasó por una autorización del gobierno de EU”, dijo.

Cabe destacar que el gobierno de México adquirió por 600 millones de dólares el total de las acciones de la refinería Deer Park, localizada en Houston, Texas y a partir de la cual nuestro país logrará ser autosuficiente en materia de producción de combustibles a partir del 2023.PUBLICIDAD

De acuerdo con el mandatario, el 50 por ciento de las acciones de la refinería ubicada en Estados Unidos ya era propiedad de Pemex y producto de los ahorros en el gobierno y el combate a la corrupción fue posible pagar a la empresa Shell alrededor de 12 mil millones de pesos para adquirir el otro 50 por ciento de las acciones y pasar a ser sueños totales de la refinería.

López Obrador agregó que con esta adquisición, más la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, y la rehabilitación de otras, México tendrá en 2022 la capacidad de producción de 1 millón 700 mil barriles, y 700 mil más adicionales.

Además, gracias a la capacidad de procesar la materia prima que consume México, se podrá avanzar en la autosuficiencia y en garantizar precios justos en los combustibles.

Por su parte el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó que la Comisión de Inversiones Extranjeras en EU fue la encargada de revisar los documentos de Pemex para la adquisición, los cuales, tras una revisión, decidió que “o hay preocupación de seguridad nacional que quedase sin resolver” y avaló la transacción.

Destacó que esto es muestra de la buena relación bilateral que existe, así como de la que hay entre López Obrador y Joe Biden.PUBLICIDAD

Da cuenta de una muy buena relación entre México y Estados Unidos, agradecemos al presidente Biden y a su equipo. Esto es confianza y respeto mutuo, esta decisión lo ratifica”, dijo.

En tanto, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que la compra aprobada de esta refinería en Houston, Texas, permitirá que ésta y sus productos sean para los mexicanos.

“Pemex y el país son dueños de la refinería y esto va a permitir que sean propiedad del pueblo de México para satisfacer el programa de autosuficiencia energética”, dijo.

Explicó que la refinería tenía un adeudo de su valor, de cerca de mil 200 millones de dólares y se van a pagar los correspondientes a Shell y Pemex, “por lo que se agrega a los activos del país libre de deudas”; además, los recursos para la operación provendrán de Hacienda.

Fuente Excelsior

Compartir:

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.