Nacional
11 migrantes dominicanos están desaparecidos tras volcadura de tráiler

Ciudad de México.- Al menos 11 ciudadanos de República Dominicana se encuentran desaparecidos luego de que un trailer llenó de migrantes volcó el pasado 9 de diciembre en el estado de Chiapas, dejando un saldo hasta el momento de 57 muertos y decenas de heridos.
De acuerdo con la cancillería del país caribeño, ya se han identificado los restos de dos connacionales: Juniel Mordan y Juan Soto Castillo, y se están tratando de identificar a otros once entre los cadáveres del siniestro.
Al menos 11 ciudadanos de República Dominicana se encuentran desaparecidos luego de que un trailer llenó de migrantes volcó el pasado 9 de diciembre en el estado de Chiapas, dejando un saldo hasta el momento de 57 muertos y decenas de heridos.
De acuerdo con la cancillería del país caribeño, ya se han identificado los restos de dos connacionales: Juniel Mordan y Juan Soto Castillo, y se están tratando de identificar a otros once entre los cadáveres del siniestro.PUBLICIDAD
Para ese fin, el Ministerio de Exteriores de República Dominicana remitió a México las huellas dactilares de sus compatriotas, solicitadas por la fiscalía local, para avanzar en la identificación.
Cabe mencionar que en el accidente vial también se identificaron dos heridos de dicho país, uno de los cuales recibió el alta médica y el otro continúa hospitalizado en condición estable.
Familiares de Juniel Mordan y Juan Soto Castillo llegaron hace unos días a Chiapas para identificar sus cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo) y poder llevarlos a su país; sin embargo, las autoridades le han dicho que los cuerpos serán entregados después de Navidad y Año Nuevo, situación que les ha molestado y por ello han solicitado la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo dijo Angela Ortíz, tía de una de las víctimas para la agencia EFE:
“Los trámites de repatriación son tediosos, suplicamos al presidente de México su ayuda, que nos entregue los cuerpos de nuestros familiares […] Somos dos familias de República Dominicana, venimos por los cuerpos, tenemos la solvencia para cubrir los gastos de repatriación”
Y es que los familiares aseguran que las autoridades mexicanas han intentado engañarlos y retrasar el proceso de liberación de los restos, los cuales reconocieron por señas particulares y por sus huellas dactilares, pero el gobierno exige pruebas de ADN que posiblemente sean entregados dentro de un mes.
Señalaron que no entienden la razón para retenerlos, aún si la razón es la investigación para desmantelar la mafia de tráfico de personas en México.
“Los cuerpos no les dirán ya nada, están muertos. Nos van entregar el cuerpo cuando ya esté marchito”.
De igual forma, el pasado 15 de diciembre, familiares de migrantes guatemaltecos acusaron que los procesos de repatriación de los 55 cuerpos van “demasiado lentos”.
Según datos oficiales, hasta ese día eran 22 los migrantes identificados de los 57 fallecidos, todos de nacionalidad guatemalteca, pero a ningún familiar se le ha entregado el cuerpo y así será hasta que dé la orden el cónsul.
Mientras tanto, el presidente dominicano Luis Abinader, agradeció la solidaridad de su homólogo López Obrador y señaló que “los responsables no deben quedar impunes”.
LOS HECHOS
El pasado 9 de diciembre, cerca de las 15:26 horas, la unidad que transportaba a 160 migrantes centroamericanos circulaba con exceso de carga y velocidad sobre la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, frente a la colonia El Refugio, por lo que el conductor perdió el control en una curva y se impactó contra el muro de un puente peatonalComo consecuencia, la caja se desprendió del tractor y giró sobre el asfalto, lo que provocó que los migrantes, en su mayoria de Guatemala y El Salvador, salieran proyectados hacia la cinta asfáltica.
Uno de los testigos, aseguró que vio al chofer del tráiler salir totalmente lastimado, en estado de shock, pero con la suficiente fuerza para darse a la fuga.
Fuente Infobae

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 19 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Nacionalhace 20 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Deporteshace 19 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
REITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA