Conecta con nosotros

Nacional

El PAN y la 4T estrechan lazos, estos son los resultados del diálogo

Publicado

el

Ciudad de México.- Este lunes 13 de diciembre se llevó a cabo la primera reunión del poder ejecutivo federal con el Partido Acción Nacional (PAN), donde se discutieron los aspectos más relevantes de la gobernabilidad en México.

Para el encuentro se designó a Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), como el representante de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para recibir a Marko Cortés, presidente del partido; Santiago Creel, diputado federal; Jorge Romero, líder del PAN en San Lázaro; Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas; Julen Rementería, líder del partido en el Senado de la República; Cecilia Patrón, secretaria general de Acción Nacional; y Alejandra Gutiérrez, coordinadora nacional de alcaldes.

Durante la diálogo de los políticos se tocaron los temas de seguridad, salud, energía, economía, democracia y medio ambiente, en virtud de promover estas agendas a detalle; el secretario de gobernación propuso realizar mesas de trabajo que tendrán la finalidad de encontrar coincidencias y analizar las diferencias para fortalecer la unidad nacional.

A través de un comunicado oficial, López Hernández señaló que la puesta en marcha de estas conversaciones especializadas darán inicio el próximo 10 de enero y se atenderán los planteamientos que señaló el contador Cortés Mendoza.

Acompañando al titular de la Segob, estuvo Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, quien presenció un diálogo amplio donde los albiazul fueron escuchados.

Bajo esa atmósfera, el secretario de Gobernación subrayó que el gobierno de México ha estado abierto al diálogo durante estos tres años, y existe una comunicación fluida con diputados y senadores de todas las fuerzas políticas, así como con estados y municipios, con pleno respeto a su autonomía.

En el encuentro que se llevó a cabo en la biblioteca del conjunto Bucareli, el titular de Gobernación dijo a las y los panistas que también convocará a las dirigencias de los demás partidos políticos, y les reiteró que “siempre van a encontrar en nosotros, como hasta ahora, respeto; no se nos olvida que son cientos de mexicanos los que nos tienen en esta representación y no podemos darnos el lujo de excluir a ninguno”.

Por su cuenta, la militancia del PAN ya había manifestado su compromiso para colaborar con el gobierno federal y señalar, de acuerdo a su visión, las áreas de oportunidad de la administración de López Obrador; sin embargo, reiteró Marko Cortés, esto no significaría sumisión ante el poder ejecutivo.

Por lo que el presidente del PAN especificó que el diálogo que se establecerá con el mandatario nacional transcurrirá en un ambiente de respeto aún a pesar de que no olvidará las marcadas diferencias que tiene con su administración.

A través de un comunicado oficial, el presidente del PAN señaló que “dialogar no es una concesión, sino una obligación de quien gobierna”, por lo que celebró que después de tres años de gobierno, pueda tener el encuentro con el presidente.

Aunado a esto, el líder panista recalcó que dejará clara su “firme exigencia de que pare el uso faccioso y doloso de las fiscalías que por razones políticas persiguen opositores”, pues los mexicanos exigen resultados y con la participación de todos los sectores de la sociedad los podemos lograr.“Sin complacencia alguna, sin claudicar a nuestra visión y como la primera fuerza política de oposición del país, vamos a un diálogo respetuoso, franco y claro, para escuchar y ser escuchados. Un diálogo con apertura y de cara a la nación, que busca el entendimiento y los acuerdos, porque México nos necesita a todos para poder salir adelante”

Finalmente, de acuerdo con la visión del líder del albiazul, en México las cosas van de mal en peor, por lo que aseguró que el “diálogo no cambiará nuestra firme posición como oposición”. Y agregó que en cualquier país que se dice democrático, el gobierno debe dialogar y escuchar las propuestas de la oposición, sin que eso signifique claudicar.

Fuente infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.