Nacional
Tras los cierres por covid-19, peregrinos regresan a suelo guadalupano

Ciudad de México.- Tras un año de que la Ciudad de México vivió la peor crisis por la pandemia por covid-19, por la cual la Basílica de Guadalupe cerró sus puertas para evitar contagios, el recinto vuelve a recibir a peregrinos que buscan visitar y agradecer a la Morenita del Tepeyac.
Ayer, desde muy temprano, se podían observar numerosos grupos que caminando, en bicicleta, camiones o vehículos privados llegaban al inmueble ubicado en la alcaldía de Gustavo A. Madero.
Por el Puente Papal y el camellón central de Calzada de Guadalupe arribaron la mayoría de los más de 500 mil peregrinos que se registraron ayer, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y sanitario.

Por la mañana, una cuadrilla de aproximadamente 20 trabajadores de la alcaldía sanitizaron las entradas, equipados con trajes de bioseguridad, cubrebocas y goggles de protección.
La mayoría respetaban los protocolos como pasar por el filtro sanitario y, el más importante, usar el cubrebocas, sin embargo, en el atrio no todos seguían al pie de la letra las indicaciones, a pesar de que había un audio que las recordaba una y otra vez.
Como medida preventiva por covid, este año los creyentes sólo podrán pasar 15 minutos a ver a la Virgen y deberán retirarse. Pero esto no desalienta a los fieles, quienes hacen una fila muy larga donde no se respeta la sana distancia.
De nuevo se pueden ver las personas que llegan de rodillas con la imagen de la Virgen en hombros para dar gracias y cumplir una manda de años. Este año, el tema más recurrente es la salud,
Salimos de San Martin Texmelucan, Puebla. Vengo de rodillas para agradecer a la Virgen la salud de toda mi familia. Tengo cinco años entrando de rodillas y mi juramento es de diez, estoy cansado pero contento de estar aquí”, dijo Víctor Manuel, uno de los peregrinos.

DARÁN ATENCIÓN MÉDICA
La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México está lista para atender a los miles de peregrinos que visitarán la Basílica de Guadalupe.
La titular de la dependencia, Oliva López, informó que alrededor de 250 personas en distintos equipos estarán monitoreando la zona, además de que se instaló una Carpa de Atención Médica en el atrio de la Basílica para los visitantes que así lo necesiten.
Está participando, también, la Agencia de Protección Sanitaria con todo lo que tiene que ver con el manejo de alimentos y orientación, fomento sanitario y vigilancia de la calidad de los alimentos y las condiciones higiénicas de agua y alimentos; también hay atención prehospitalaria”, agregó.
López Arellano resaltó también que en los puntos de entrada hay vigilancia epidemiológica pues, recordó, que aún no se acaba la pandemia por covid-19.
Fuente Excélsior

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
