Tulum
Disputa por cierre de la Zona Arqueológica de Cobá en plena temporada alta por obras de mejoramiento

Tulum.- La zona arqueológica fue sorpresivamente cerrada alrededor de las 18:00 horas del jueves, al ser colocadas barreras de plástico y unas lonas en las que se indica que darán inicio trabajos por el programa presidencial Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Al lugar acudieron los ejidatarios, quienes después de unas charlas por teléfono con el presidente del comisariado ejidal, procedieron a quitar las lonas.
Ellos desde el pasado 15 de noviembre cobran 100 pesos adicionales a la tarifa del INAH por el ingreso al recinto, por lo que están en desacuerdo con este cierre, sobre todo porque se realiza en temporada decembrina.
Uno de los presentes dijo que en otras ocasiones han realizado obras sin necesidad de cerrar el lugar, por lo que consideran que es una represalia por el cobro que ellos realizan.
“Lo tomamos como venganza por parte del INAH, así, directamente”, declaró.
Entrevistado vía telefónica, Margarito Molina, delegado del INAH, explicó que Promeza fue anunciado por el Presidente y la Secretaría de la Cultura desde mayo, y comenzó a aplicarse en primera etapa en diciembre.
“En la primera fase, porque es un proyecto a tres años, está contemplado Cobá y Tulum; desde el lunes iniciaron los trabajos topográficos, pero ahora necesitábamos cerrar, porque entrará equipo pesado”, explicó.
Aunque son obras en beneficio del lugar, dijo haberse enterado que el ejido “reaccionó de otra manera”.
“Ahora tienen altísimos ingresos por el acceso a la zona y esto les afecta”, consideró.
El funcionario federal indicó que probablemente mañana convoquen a una rueda de prensa y en cuanto a la reapertura del lugar, opinó que “depende de los ejidatarios”.
“La instrucción era cerrar; ahora, si la abren, pues ya están violentando las cosas”, comentó, entre molesto y resignado.
OBRA DE MEJORAMIENTO
Dentro del Proyecto Tren Maya, el Gobierno de México ha diseñado para los próximos tres años un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), cuyo objetivo principal es ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, así como mejorar los servicios para los visitantes. Es por ello que la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, permanecerá cerrada.
PROMEZA arrancó este 2021 y contempla, en su primera etapa, los trabajos en ocho zonas arqueológicas: Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul, Dzibilchaltún y la Ruta Puc, en cada una de las cuales se atenderán cuatro aspectos fundamentales:
- Mejoramiento de la infraestructura. Consistente en ampliar las unidades de servicio, mejorar andadores y rehabilitar instalaciones eléctricas.
- Investigación y conservación arqueológica. Consiste en la intervención de especialistas, arqueólogos y restauradores, en los bienes inmuebles.
- Museografía. Se pretende en algunos sitios, como Cobá, analizar la factibilidad de construir un museo comunitario.
- Señalética. Consiste en generar contenidos actualizados, como cédulas y mapas, tanto en lengua maya como en castellano e inglés. Ello implica también un trabajo de diseño, uso de tecnología QR y mobiliario.

En el caso de la Zona Arqueológica de Cobá, el pasado lunes 6 de diciembre iniciaron los primeros trabajos de topografía, de diagnóstico de la unidad de servicios, incluyendo sanitarios, la planta de tratamiento de aguas residuales, así como la taquilla.
Por lo anterior, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Centro INAH Quintana Roo, informó que, a partir de este viernes 10 de diciembre, la Zona Arqueológica de Cobá permanecerá cerrada a la visita pública hasta nuevo aviso.

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Culturahace 18 horas
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD