Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Sectores productivos de Solidaridad solicitan reunión de urgencia con Jiménez Pons para cambiar trazo del Tren Maya en Playa del Carmen

Publicado

el

Playa del Carmen.- Diversos sectores de solidaridad Quintana Roo, convocaron a una rueda de prensa para informar y dar seguimiento a un comunicado emitido por dichas organizaciones empresariales y sociales signado hace un par de semanas por los diversos sectores productivos de este municipio, en el cual solicitan al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, y al director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, que se modifique el trazo original de las vías del tramo 5 del Tren Maya, planteando con argumentos sólidos la preocupación de los playenses al comprobar que todos los sectores de la sociedad se verán afectados si se continúa con el trazo original de las vías del Tren Maya en su paso por Playa del Carmen.

Y es que, de mantenerse el proyecto original, se provocará un caos mayor al ya existente; y esto se puede constatar ahora mismo con los trabajos iniciales de la instalación de un ducto de gas que se realizan sobre la carretera Federal 307 y de mecánica de suelo.

Los embotellamientos son evidentes y acarrean consigo retrasos, pérdida de vuelos por parte de los turistas, accidentes viales y otras situaciones que provocan que la movilidad se vea seriamente afectada; tanto para los prestadores de servicios, como para los turistas que visitan este destino turístico. Todos los sectores de la comunidad playense concluyen que no será viable, conveniente y mucho menos práctico que las vías del tren corran paralelas a la Carretera Federal.
En tal sentido, Lenin Amaro corroboró la postura en la que coinciden todos los participantes y afirmó:

“Queremos una desarrollo sostenible e incluyente; una ciudad equilibrada social y económicamente hablando. Nuestra solicitud está bien fundamentada, con argumentos sólidos; tanto técnicos, como económicos y sociales. Es por ello que solicitamos una reunión, de manera urgente , con el director Rogelio Jiménez Pons para que atienda nuestra solicitud; y actúe en consecuencia; como ya se ha hecho en ciudades como Mérida y Puerto Morelos, Valladolid y Campeche donde también se solicitó la modificación del trazo de las vías del tren. No debemos olvidar que esta magna obra es un proyecto vivo que está sujeto a cambios y modificaciones, que surgen para solucionar diferentes necesidades que aparecen conforme se va avanzando en su construcción. Y que quede bien claro: todos los sectores productivos de Playa del Carmen estamos a favor del Tren Maya, que será un gran impulso económico; no solo para Quintana Roo, sino para todo el sureste; incluso para Centroamérica, turísticamente hablando; pero sí pedimos que se cambie el trazo porque nos mueve el bien común; queremos una ciudad incluyente.

Ingresamos el documento en Palacio Nacional y en las oficinas de Fonatur CDMX, y esperaremos un tiempo razonable para tener una respuesta. Esta es una suma de voluntades que involucra a todos los sectores de la sociedad; y tomaremos las decisiones que sean necesarias, de manera colegiada, hasta lograr el objetivo. Es por eso que hacemos un llamado respetuoso, pero firme a Fonatur, para reunirnos a la brevedad y llevar a cabo una Mesa de Trabajo para tratar el tema y llegar a definiciones”, finalizó Lenin Amaro.

Estuvieron presentes en la rueda de prensa: Francisco Pavón, Presidente de AMPI Playa del Carmen; Juan Carlos Hernández presidente de CANIRAC Playa del Carmen; Pablo Alcocer por la CANACO Playa del Carmen: Martin de La Cruz Gomez, Secretario General de la CROC; Luis Herrera Quiam, secretario general del Sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río; los regidores Marciano Toledo y Uri Carmona; el Presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya Javier Perez; la presidente del Colegio de Profesionales de la Contaduría Olivia Onofre; por parte de AMEXME Adriana Orta; y Abril López, de Sindemex Solidaridad, Xatria Manzo por ADESI entre otros.

Compartir:

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.

Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.

Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.

El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.

Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.