Conecta con nosotros

Nacional

Ingenieros y arquitectos piden a AMLO reflexionar sobre el acuerdo que blinda obras

Publicado

el

Ciudad de México.- “La Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente que declara diversas obras de la actual administración como un asunto de interés público y de seguridad nacional.

Durante la ceremonia de la entrega de los Premios Nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2020 que encabezó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina, Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la asociación, llamó a realizar obras públicas con mejor calidad, menor costo y en el tiempo proyectado.

“Trabajando juntos Gobierno y sociedad civil, alcanzaremos las metas del México que queremos para nuestros hijos y para nuestros nietos, por ello, pugnamos por la transparencia y lo invitamos a reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente que declara diversas obras públicas como de seguridad nacional”, instó el arquitecto.
El presidente de la AIAM refirió que dicha organización comparte el pensamiento de López Obrador de combatir la corrupción que permeó en todos los estratos sociales y hoy es un mal arraigado que hay que seguir combatiendo, por lo que hay que aprovechar al máximo los recursos de los mexicanos para construir obras de calidad.

“En este combate a la corrupción compartimos su pensamiento, las universidades y la vida misma nos han enseñado enfrentar adversidades, a ser competitivos, a imponer y anteponer ideas al que quieres aprovechar los escasos recursos de los mexicanos”, señaló.

Ricardo Rodríguez Romero señaló que estos profesionales han ayudado a forjar y construir nuestro país, por lo que “no se puede construir destruyendo, estamos aquí para aportar experiencia y talento”.

Tom y Jerry renacen en pleno siglo XXI
“No venimos a reconocer las grandes edificaciones, estamos aquí para celebrar que hay mexicanos que han entregado todas sus capacidades en cuerpo y alma por el bienestar de los mexicanos. En el trabajo social y en la corrupción no está usted solo, señor Presidente”, señaló.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó el miércoles presentar una controversia constitucional, por unanimidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el acuerdo presidencial “por el que se declaran como de seguridad nacional e interés público los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno”.

El organismo argumentó que el acuerdo publicado el pasado 22 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), “transgrede los principios de supremacía constitucional y legalidad, porque realiza una reserva anticipada y generalizada de la información relativa a esos proyectos u obras, vulnerando el derecho a saber de la sociedad”.

El INAI concluyó que “existe una posible violación al artículo 6º de la Constitución mexicana”, ya que para determinar de seguridad nacional y de interés público, lo que deriva en la reserva de la información y la clasificación de la misma, serán los sujetos obligados los que acrediten caso por caso, con los fundamentos correspondientes “y cumpliendo los requisitos de la prueba de daño”.

Además de que vulnera los principios de inatacabilidad, definitividad y vinculatoriedad de las resoluciones del Pleno, al precisar que la información será de seguridad nacional, lo cual permite que el acuerdo sea impugnado mediante el recurso de revisión en materia de seguridad nacional.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncian inversión para renovar equipo electromecánico en hospitales del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el Plan 2025-2026, que incluirá la renovación de equipo electromecánico en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y otras instalaciones clave, a través de una inversión histórica de 10 mil 494 millones de pesos (mdp) para sustituir 25 mil 066 equipos que llegaron al fin de su ciclo útil o presentan deficiencias en su operación.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS dijo que desde la implementación del Censo Diagnóstico en 2021, el Instituto identificó equipos obsoletos o fuera de servicio que podrían interrumpir la atención, incluidos sistemas de supresión de incendios, torres de enfriamiento, casas de máquinas, plantas de lavado y elevadores.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum, además de instruirnos el tema del crecimiento de la infraestructura, también ha sido muy enfática de invertir en lo que ya se tiene en el IMSS, una institución con tantos años. Hay hospitales que requieren de inversión permanente”, dijo.

Destacó que esta renovación asegurará contar con instalaciones seguras, funcionales y modernas, a fin de contribuir directamente al bienestar de los derechohabientes y al funcionamiento eficiente de los servicios médicos.

Señaló que el Plan contempla la sustitución de 938 torres de enfriamiento en 577 unidades distribuidas en 32 estados, con una inversión de 6 mil 340 millones de pesos.

Zoé Robledo añadió que estos equipos de aire acondicionado serán renovados para garantizar ambientes climatizados adecuados en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y centros de investigación.

Abundó que el IMSS renovará 23 mil 592 equipos de supresión de incendios en 55 hospitales y 56 almacenes de medicamentos e insumos médicos, ubicados en las 32 entidades del país.

El director general del Seguro Social dijo que con una inversión de mil 187 millones de pesos se adquirirán rociadores, extintores y sistemas de supresión por gases, con la finalidad de contar con instalaciones óptimas y seguras.

Explicó que en 269 hospitales del IMSS, se identificaron necesidades críticas en casas de máquinas. El Plan 2025-2026 prevé una inversión de mil 109 millones de pesos para la renovación de 144 equipos en 75 hospitales de 21 estados.

Zoé Robledo refirió que entre los equipos renovados se destacarán calderas, sistemas de bombeo, tanques de agua y centrales de aire, elementos esenciales para garantizar la operación eficiente de las instalaciones.

Mencionó que las plantas de lavado también van a ser modernizadas con la sustitución de 213 equipos, incluidas 122 lavadoras industriales y 91 secadoras industriales, con una inversión de 983 millones de pesos.

El titular del Seguro Social comento que estas plantas, ubicadas en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y guarderías, permitirán asegurar procesos eficientes para garantizar la higiene y el cuidado de la ropa hospitalaria.

Aclaró que en todo el IMSS se cuenta con mil 190 elevadores, de los cuales 344 ya habían sido sustituidos en los últimos años, lo que representa el 28 por ciento del total. En el Plan 2025-2026 se contempla sustituir 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados, con una inversión de 875 millones de pesos, lo cual mejorará la accesibilidad y el funcionamiento de estas instalaciones.

“Nos parecía importante también informar de esta otra parte que es clave para que los hospitales estén bien y la atención sea segura y desde luego de calidad y con oportunidad”, añadió Zoé Robledo.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.