Nacional
Alerta EU peligrosidad de mafia rumana en México

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos alertó de la peligrosidad de la banda encabezada por el rumano Florian Tudor, “El Tiburón”, líder de la mafia de ese país en la Riviera Maya.
Aunque fue detenido en mayo pasado, agencias de seguridad de ese país advirtieron que su grupo sigue operando fraudes en cajeros en Puerto Vallarta y en Los Cabos.
Además, sus redes mantienen la operación y control de trata de mujeres; invasión y despojo de terrenos; y también lograron armar una alianza con el Cártel de Bonfil, vinculado al Cártel de Sinaloa, en Quintana Roo.
Un reporte de autoridades de EU señala que Tudor y su grupo lograron infiltrar a policías municipales y agentes ministeriales, a los que les pagaba 2 mil dólares mensuales para obtener protección y ser alertados de operativos en su contra.
También que la mafia rumana se vinculó y financió a políticos ligados al Partido Verde. En febrero pasado, un informe del Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertó que uno de los operadores de Tudor es José Luis Jonathan Yong, secretario general del PVEM y ex Secretario de Seguridad Pública de Cancún.
Los informes de autoridades estadounidenses aseguran que el grupo de la mafia rumana infiltró la marcha feminista de noviembre de 2020. Además, tenía el apoyo de ocho agentes de la Policía local, quienes ese día recibieron la orden de disparar sus armas para encender a manifestantes.
Las protestas surgidas por los disparos en la marcha buscaban presionar y responsabilizar al entonces titular de la SSP en Quintana Roo, Alberto Capella, de haber ordenado violencia contra la movilización.
Esos días, el jefe de la Policía se encontraba en Tijuana por la muerte y velorio de su padre, Jaime Capella, y de su sobrino Ezra García Capella, de sólo tres meses de edad.
Los reportes de las agencias de EU indican que el grupo de Tudor armó un plan para presionar la renuncia de Capella, quien junto con la FGR, la UIF y autoridades del país vecino habían iniciado operativos contra la mafia rumana.
Incluso, días después de que el titular de Seguridad fue separado del cargo a mediados de noviembre del 2020, Estados Unidos alertó de un plan para atentar contra él. Se informó que el grupo del rumano había ofrecido hasta 2 millones de dólares por matar al jefe policiaco.
Semanas antes, el FBI solicitó la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para bloquear las cuentas bancarias de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana, varias de ellas empresarios y ex funcionarios de Gobierno.
Tudor fue capturado el pasado 27 de mayo con base en una orden de detención provisional con fines de extradición y actualmente se encuentra preso en el Penal del Altiplano.
Autoridades de EU estimaron que los fraudes con tarjetas bancarias operadas por la mafia rumana les dejaba ganancias que superaban los 280 millones de dólares anuales.
Según registros judiciales, los cargos por los que Rumania presentó la petición formal de extradición de Tudor son la creación de un grupo delictivo organizado, instigación al chantaje, chantaje e instigación a la tentativa de homicidio agravado.
Estos ilícitos fueron homologados y traducidos a la legislación mexicana como delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio.
Además del proceso de extradición contra “El Tiburón”, están en curso dos procesos por delitos cometidos en México.
El socio de Tudor, Chakib Naif Ifram Al Boustany, es quien se quedó al frente de las operaciones de la banda.
Los detalles de las operaciones de la mafia rumana las obtuvieron en Estados Unidos por testimonios de colaboradores de Florian Tudor que están solicitando protección y asilo por las amenazas de muerte que han recibido.
Ellos han aportado datos sobre los puntos de operación y de fraudes con tarjetas de créditos, así como detalles de los agentes infiltrados y vínculos con operadores del crimen organizado.
El Departamento de Estado ha emitido alertas a los ciudadanos norteamericanos para evitar realizar transacciones o retiros de cajeros instalados en la calle o comercios, y recomendó acudir directamente a sucursales bancarias.
Héctor Flores Vidal y/o Héctor Flores Aceves, alias “El 15”, ha sido señalado por colaboradores de Tudor de ser el principal enlace de los rumanos con integrantes del Cártel de Bonfil.
Revelaron que Flores peleó por la plaza y tuvo una disputa con Carlos Omar Torres Jáquez, alias “El 12” o “El Chore”, quien fue asesinado en julio pasado.
Ambos personajes, integrantes de la mafia rumana, habían sido relacionados con extorsiones, secuestros, cobro de piso y distribuidores de droga en la Riviera Maya.
Sin embargo, por una disputa interna, Torres fue ejecutado.
Fuente Reforma

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 6 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ RESPONDE DE INMEDIATO A FALTA DE ENERGÍA EN LA SUPERMANZANA 237
-
Viralhace 6 horas
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA INTENSIVA PROTEGE A MASCOTAS EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
EL PODER DEL PARTIDISMO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO ACTIVA MÁS DE 3 MIL NEGOCIOS EN “VIERNES MUY MEXICANO” PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL
-
Isla Mujereshace 4 horas
ENCENDIDO ROSA 2025: ISLA MUJERES SE ILUMINA EN SOLIDARIDAD CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
CASTAÑÓN ENDEUDA A TULUM Y ROMPE LA POLÍTICA FINANCIERA DE QUINTANA ROO
-
Culturahace 6 horas
ARTE Y ECOLOGÍA SE UNEN EN COZUMEL: “IGUANAS, REYES DE LA TIERRA Y LA CONSCIENCIA HUMANA” LLEGA AL MUSEO DE LA ISLA