Conecta con nosotros

Internacional

Aseguran 232 tarántulas, cucarachas y un escorpión en aeropuerto de Bogotá; su destino era Alemania

Publicado

el

Colombia.- Las autoridades colombianas incautaron en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá 232 tarántulas, un escorpión con siete crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas que iban con destino a Alemania, informó la Secretaría de Ambiente de la capital.

La Policía aeroportuaria revisó una maleta y al hacerlo encontró 210 recipientes plásticos que en su “interior llevaban 232 arañas, un escorpión con 7 crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas”, detalló la Secretaría en un comunicado.

Los especímenes eran transportados en una maleta por dos ciudadanos alemanes que dijeron que era para “fines académicos” y de “investigación”.

Al respecto, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, dijo que para esos fines -investigación o académicos- se deben “tener permisos explícitos por parte de las autoridades ambientales”.

“Desde 2018 no teníamos un cargamento de tarántulas de este tamaño, el más grande que hemos tenido este año fue de aletas de tiburón, y el aeropuerto continúa siendo un foco de atención para el tráfico de fauna silvestre en Bogotá”, agregó Urrutia.

Según las primeras indagaciones, los artrópodos habían sido extraídos en el municipio de San Luis de Gaceno, en el departamento de Boyacá (centro).

“La conducta de estos ciudadanos extranjeros, desde la recolección de los artrópodos hasta su movilización, se estaba realizando sin los respectivos permisos, autorizaciones o licencias ambientales que avalaran su práctica, por lo que tuvieron que ser judicializados y puestos a disposición de la autoridad competente“, agregó la nota.

Los animales fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre en donde se les hace un estudio para determinar cuáles son las especies afectadas y si hay algún grado de riesgo o amenaza. Luego se determinará si se liberan o se reubican.

En septiembre pasado se incautaron 3,493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez que estaban embalados en 10 cajas y que iban a ser enviadas por encomienda a Hong Kong.

En lo que va de este año han sido recuperados más de 11,000 especímenes, de los cuales 7,058 fueron individuos vivos, 159 muertos.

Con información de Noticieros Televisa

Compartir:

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.