Conecta con nosotros

Nacional

Fechas clave para el regreso a clases presenciales en diciembre

Publicado

el

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario de clases para este diciembre 2021 que incluye un periodo de días de descanso obligatorios para todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como las fechas que son clave para el regreso a clases presenciales este ciclo escolar 2021-2022.

Hay que recordar que a través de la conferencia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho énfasis en que es necesario volver de manera presencial a los salones de clases, pues los alumnos en edad escolar necesitan convivir con sus amigos, ya que el encierro trae complicaciones a nivel socioemocional, sin embargo hay cinco estados que no regresarán a las aulas en diciembre, aquí puedes consultar el mapa.

Ante esto la SEP ha respaldado ese llamado pidiendo a papás y mamás de familia que lleven a sus hijos a la escuela; cabe destacar que hasta la fecha han vuelto a clases más de 23 millones de niños y niñas; autoridades escolares estiman que tras el regreso a clases en enero de 2022 se sumen a las actividades presenciales 25 millones de alumnos, es decir toda la plantilla escolar.

¿Cuáles son las fechas claves del mes de diciembre para la SEP? 

Durante el mes de diciembre habrá fechas clave para los estudiantes de educación básica, pues llegan las vacaciones de invierno tras un periodo de evaluaciones del primer trimestre, ya que el ciclo escolar empezó el pasado 30 de agosto.

Serán dos semanas de descanso para los alumnos y maestros, las vacaciones iniciarán el 20 de diciembre y terminarán el 31 de del mismo mes; cabe destacar que el 6 de enero, fecha en que se celebra el Día de Reyes sí habrá suspensión de actividades escolares. 

  • 20 de Diciembre de 2021: Comienzo del periodo vacacional de invierno
  • 25 de Diciembre de 2021: Día de Navidad
  • 31 de Diciembre de 2021: Finaliza periodo vacacional

En este sentido, los alumnos irán a la escuela por última vez en este 2021 el viernes 17 de diciembre y regresarán a las aulas hasta el próximo lunes 3 de enero de 2022

En el calendario de actividades del ciclo escolar 2021-2022 se tienen marcados tres períodos de vacaciones; el primero de ellos será otorgado durante el primer semestre y el resto durante los últimos meses del presente Ciclo Escolar. Aquí te presentamos los detalles de las primeras vacaciones para los estudiantes del país. 

¿Cuántas escuelas están abiertas? 

Hasta los primeros días del mes de septiembre la SEP ha informado que hay 197 mil 429 escuelas abiertas, mismas que también van al alza en su apertura; en tanto que un millón 789 mil 957 de trabajadoras y trabajadores de la educación también han regresado a las aulas.

Por lo que el presente ciclo escolar ha destacado por su modalidad de clases híbridas, pues los alumnos toman clases de manera presencial y a distancia para evitar contagios de Covid-19 y siguiendo la recomendación de continuar manteniendo las medidas estipuladas en el protocolo sanitario, de manera conjunta, entre las Secretarías de Salud y Educación.

¿Cuáles son los periodos de vacaciones del ciclo 2021-2022?

El ciclo escolar 2021-2022 tendrá tres periodos de vacaciones y estarán compuestos por 10 días hábiles para las vacaciones de invierno, Semana Santa y fin de cursos.

  • Vacaciones de invierno se realizarán del 20 al 31 de diciembre de 2021.
  • Semana Santa contará con 10 días de vacaciones que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022.
  • Vacaciones de verano le corresponden por lo menos 20 días que iniciarán el 29 de julio de 2022.

De este modo el presente ciclo escolar de la SEP, será más largo de lo habitual, pues iniciará con un periodo de valoración diagnóstica. Posteriormente y hasta la primera evaluación del ciclo escolar 2021-2022, se realizará un periodo extraordinario de recuperación, con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior.

Con información de El Heraldo de México

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.