Economía y Finanzas
Rebasa pronósticos caída de la economía
																								
												
												
											Ciudad de México.- La recuperación económica en forma de V que pronosticó el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a desdibujarse con la confirmación de una contracción del PIB en el tercer trimestre, más severa a lo estimado, según datos reportados por el Inegi.
El organismo informó que el PIB nacional se contrajo 0.4 por ciento en el periodo julio-septiembre en comparación con el trimestre previo. La caída fue mayor al 0.2 por ciento que había estimado a finales de octubre.
El sector terciario, que tiene que ver con las actividades de comercio y servicios, fue el componente que tuvo la mayor contracción, de 0.9 por ciento; mientras que el sector secundario, el industrial, se contrajo 0.3 por ciento, cuando se había previsto un crecimiento de 0.7 por ciento.
Solo el sector primario, que se refiere al agropecuario, tuvo un crecimiento de 1.3 por ciento.
La contracción del PIB en el tercer trimestre puso freno al rebote económico del país tras el desplome de 2020 a causa de la pandemia, y rompió el pronóstico del gobierno federal de un crecimiento al mismo ritmo que la caída, consideró James Salazar, subdirector de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
“No necesariamente se está cumpliendo con la V que quisiera ver el Presidente, vemos más bien como una palomita que era la recuperación que esperábamos (…)”, dijo el especialista a El Sol de México.
En su conferencia de ayer, el presidente López Obrador desestimó que la contracción del PIB sea una mala señal y aseguró que la economía del país crece.
Se cumplirá con el pronóstico de crecer seis por ciento este año, dijo el Ejecutivo.
Para el analista de CI Banco, la caída del PIB en el tercer trimestre tuvo que ver con temas coyunturales, como la tercera ola de contagios y los cambios que hicieron varias empresas tras la reforma al outsourcing, pero para el cierre de año aunque se espera un rebote no descartó riesgos como una nueva ola de COvid-19.
El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) apuntó que la economía cerrará el año con un crecimiento por debajo de seis por ciento; además, la inflación, que esta semana rebasó el nivel de siete por ciento anual, y la caída del peso, en 22 unidades por dólar, marcan retos para el país.
Con respecto a la inflación, el propio Banco de México (Banxico) consideró que el balance de riesgos se ha deteriorado y ha resentido las disrupciones en las cadenas de producción, así como los incrementos en materias primas y alimentos.
Los miembros de la Junta de Gobierno del Banco Central coincidieron en que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
En tanto, el peso cerró la sesión con una contracción de 0.7 por ciento, la sexta consecutiva, cotizando hasta en 22 unidades por dólar en ventanillas bancarias como las de Banamex o Banregio.
“El consumidor enfrenta un escenario de mayores costos y con una perspectiva de menor crecimiento, por lo que se vuelven más cautos y reducen el consumo”, concluyó Salazar.
Fuente El Sol de México
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
														Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
 - Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
 - HSBC: $17.84 / $19.05
 - BBVA: $17.52 / $19.06
 - Banco Azteca: $16.95 / $19.04
 - Santander: $17.45 / $19.15
 - Inbursa: $18.30 / $19.30
 - Monex: $17.64 / $19.50
 - BX+: $18.26 / $18.88
 - Banco Base: $18.54 / $18.54
 
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
 - $19.25 / $20.80
 - $17.62 / $18.76
 - $17.67 / $18.94
 - $16.90 / $18.94
 - $17.30 / $19.00
 - $18.41 / $18.41
 - $18.30 / $19.30
 - $17.64 / $19.50
 
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	
										
																			Nacionalhace 23 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 23 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 23 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Viralhace 22 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 22 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 21 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
 




















