Gobierno Del Estado
Quintana Roo es primer estado del país en disminución en el índice de pobreza laboral

Chetumal.- Entre el segundo y tercer trimestres de este año, Quintana Roo disminuyó 4.3% en el índice de pobreza laboral, ubicándose como el primero de entre tres entidades del país que registraron esta reducción, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Las otras dos entidades fueron Baja California Sur con el 4.2 y Ciudad de México con 2.4 puntos porcentuales, con base en la información referente a la pobreza laboral dada a conocer por el Coneval.
Asimismo, en el rubro de ingreso laboral real per cápita por entidad federativa, las tres con mayor incremento entre el segundo y tercer trimestres de este año fueron: Baja California Sur (13.8%), Aguascalientes (9.1%) y Quintana Roo (5.7%).
Estos datos se reflejan en el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) que es un indicador que estima el CONEVAL, de forma trimestral, con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Otro indicador que favorece a Quintana Roo, en el mismo periodo, es en la disminución de 4.3 en el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral
Entre el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, en la disminución en este rubro destaca Quintana Roo con una reducción de 20.5, Baja California Sur con 13.4 y Tabasco con 11.3 puntos porcentuales.
Tras la emergencia sanitaria y con la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas, con el turismo como esencial, el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, inició la recuperación de empleos formales.
A octubre de este año, recuperó el primer lugar nacional, con casi 66 mil 972 empleos de los perdidos el año anterior, lo que representa un avance del 67.7%.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.
“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
