Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Inflación se dispara al 7.05% en México, el mayor nivel en 20 años

Publicado

el

Ciudad de México.- La inflación interanual de México de disparó al 7.05% en la primera quincena de noviembre de 2021, su mayor nivel en más de dos décadas, más que duplicando la meta oficial, lo que refuerza expectativas de que el Banco de México (Banxico) subiría por quinta ocasión consecutiva su tasa de interés referencial el próximo mes.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó un 7.05%, comparado con el 6.36% de la segunda mitad de octubre, informó hoy, 24 de noviembre de 2021, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata de su registro más alto desde abril de 2001.

Analistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que la inflación quincenal interanual se acelerara a un 6.87%.

En tanto, la inflación subyacente interanual creció a una tasa del 5.53%, su mayor nivel desde abril de 2009 y superior al 5.42% esperado por el mercado.

“La fortaleza de estos datos de inflación presionará a Banxico para que actúe de manera más agresiva para sofocar la inflación. Pero, por ahora, creemos que su ciclo de ajuste seguirá siendo gradual”, dijo Nikhil Sanghani, economista de mercados emergentes de Capital Economics.

El Banco de México (Banxico) elevó este mes en 25 puntos base (pb) su tasa de interés referencial por cuarta vez consecutiva para llevarla a un 5%, y subió sus expectativas para la inflación al cierre de este año.

El próximo anuncio de política monetaria de Banxico, el último de un total de ocho en el año, está programado para el 16 de diciembre. Banxico tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual.

Solo en los primeros 15 días de noviembre, los precios al consumidor subieron un 0.69%, mientras el índice subyacente se incrementó un 0.15%, dijo INEGI.

El aumento de la inflación fue impulsado por incrementos de precios de algunos productos agropecuarios y las tarifas de electricidad.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el mercado financiero mexicano cerró este viernes con señales positivas. A pesar de la volatilidad internacional, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su tercer avance consecutivo.

Tipo de cambio y cotización del dólar:

  • Tipo de cambio FIX: 18.7685 pesos por dólar
  • Tipo de cambio para pagos: 18.7178 pesos por dólar

Precio del dólar en ventanilla bancaria (compra/venta):

  • Afirme: 18.40 / 19.90 pesos
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.44 pesos
  • BBVA Bancomer: 17.91 / 19.05 pesos
  • Banorte: 17.40 / 19.00 pesos
  • Citibanamex: 18.16 / 19.27 pesos
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80 pesos

Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • El índice S&P/BMV IPC cerró en 56,714.92 puntos
  • Variación diaria: +0.37% (211.88 unidades)
  • Empresas destacadas: Cemex (+5.51%), Arca Continental (+2.46%), Coca-Cola Femsa (+2.39%)
  • Volumen negociado: 214 millones de títulos

Panorama internacional:

  • Wall Street en positivo
  • Nasdaq Composite: más de 20,800 puntos
  • Dow Jones: 44,502 unidades
  • Preocupación moderada por la salud del presidente de EE. UU. y posibles ajustes monetarios

Este 18 de julio de 2025, el mercado mexicano se muestra resiliente, con una moneda estable y una bolsa en ascenso. La jornada refleja confianza de los inversionistas en los fundamentos nacionales, mientras se mantiene cautela ante factores globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE ESTABILIDAD ESTE 17 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este jueves 17 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos iniciaron la jornada con señales mixtas, en medio de una creciente volatilidad internacional provocada por rumores sobre cambios en políticas monetarias en Estados Unidos y presiones inflacionarias globales. A pesar de ello, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo estable, rompiendo una racha de sesiones con tendencia negativa.

📉 Tipo de cambio y cotización oficial

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.82 pesos por dólar, con una ganancia del 0.59% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio para pagos quedó en 18.83 pesos por unidad. Esta leve apreciación del peso se atribuye a una corrección técnica tras días de presión, así como a la moderación de rumores sobre movimientos en la política monetaria estadounidense.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 17.90 / 19.40
  • Banco Azteca: 17.35 / 19.39
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • BBVA: 17.86 / 18.99
  • Banamex: 18.15 / 19.19
  • Scotiabank: 17.70 / 19.30
  • Inbursa: 18.30 / 19.30
  • Intercam: 18.31 / 19.32
  • Banregio: 18.00 / 19.40
  • Santander: 19.65 / 21.35
  • Banco del Bajío: 17.90 / 19.40
  • Monex: 17.87 / 19.75

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC abrió la jornada con una variación marginal de +0.02%, ubicándose en 56,491.21 puntos. Este comportamiento refleja una pausa en la tendencia bajista de días anteriores, impulsada por reportes corporativos positivos y una menor expectativa de recortes en tasas de interés. En lo que va del año, el IPC acumula un incremento del 5.29%, aunque se mantiene 3.82% por debajo de su máximo anual.

🔍 Panorama financiero general

La estabilidad del peso y la bolsa mexicana se da en un entorno de incertidumbre global. Las ventas minoristas en EE.UU. mostraron solidez, lo que refuerza la idea de una economía fuerte y reduce las probabilidades de recortes agresivos en tasas. En México, se anunciaron movimientos estratégicos por parte de empresas nacionales para fortalecer su presencia en los mercados locales, lo cual contribuye a mantener la confianza entre inversionistas.

💬 En resumen, el peso mexicano muestra resiliencia ante las presiones externas, mientras la BMV resiste con firmeza frente a un entorno internacional complejo. Los inversionistas deberán seguir atentos a los cambios en política monetaria internacional y a los reportes corporativos nacionales durante el segundo semestre del año.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.