Chetumal
Toman protesta alcaldes del sur que conforman la Junta de gobierno de la Asociación Intermunicipal para el Medio Ambiente

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El gobernador del estado Carlos Joaquín tomó protesta a los alcaldes de Othón P. Blanco Yensunni Martínez, presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez, el presidente municipal de José María Morelos Erik Borges Yam y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández, para la conformación de la Junta de gobierno de la Asociación Intermunicipal para el Medio Ambiente del Sur (AMUSUR). Se mencionó que el principal objetivo es generar políticas de protección ambientales que permitán disminuir gases de cambio climático y protección de las extensiones de recursos naturales.
Carlos Joaquín comentó que esto forma parte del compromiso que se generó hace 5 años, cuando inició su administración para seguir conservando los recursos naturales que tiene Quintana Roo e ir de la mano con el crecimiento de las ciudades en cada municipio.
Felicitó a la alcaldesa de Othón P. Blanco Yensunni Martínez por ser elegida como presidenta de la AMUSUR para encabezar todos los trabajos que se realizarán por parte de los ayuntamientos antes mencionados.

El ejecutivo estatal explicó que se busca que los municipios de esta parte del estado que mantengan un equilibrio ecológico y ambiental, esto redituará, dijo, en municipios más competitivos y sustentables.
La problemática ambiental que se presenta es la que se presenta por la forma de apropiación de los recursos naturales para llevar a cabo de las actividades humanas, reconoció.
La corrupción y expropiación de las tierras en los municipios del sur del estado ha generado que se de una mayor contaminación de los recursos naturales por tanto se espera que con los trabajos realizados por parte de esta asociación se disminuya de la generación “indiscriminada” de desechos sólidos y su disposición final de los mismos, para frenar la contaminación de los mantos freáticos.
Así como la meta es disminuir en un 30% los gases metano que se generan por la actividad ganadera en diferentes puntos de estos ayuntamientos que cuentan con la mayor extensión de recursos naturales del estado.
Apuntó que la “agresión” por pasadas administraciones municipales y estatal por la expropiación de los suelos en donde estaban recursos naturales es un tema que se resolverá con trabajo y legalidad para proteger el medio ambiente.

Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este jueves 4 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo se despierta bajo un cielo mayormente despejado y temperaturas que rozan los 35 °C en varias regiones. Aunque no se esperan lluvias significativas, la sensación térmica supera los 40 °C en algunos municipios, lo que obliga a extremar precauciones ante el calor.
🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30 °C / sensación térmica 36 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Chetumal: 35 °C / sensación térmica 41 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 35 °C / sensación térmica 41 °C
- Benito Juárez: 30 °C / sensación térmica 36 °C
El calor continúa siendo protagonista en Quintana Roo. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y prestar atención a grupos vulnerables como niños y adultos mayores. Aunque el clima favorece actividades turísticas, es vital tomar medidas para evitar golpes de calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 2 de septiembre.— En un acto que marca un precedente en la vinculación académica con el desarrollo municipal, la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el director del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), Mario Vicente González Robles, formalizaron un histórico convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer la formación profesional de los estudiantes mediante su participación activa en proyectos de impacto social, económico y turístico.

La alianza permitirá que jóvenes universitarios realicen servicio social, residencias profesionales y desarrollen iniciativas estratégicas enfocadas en infraestructura sostenible, turismo responsable y mejora urbana y rural. La presidenta municipal destacó que este esfuerzo conjunto representa una apuesta por el crecimiento sustentable del sur de Quintana Roo y por la justicia social.

El director del ITCH reconoció la visión de Martínez Hernández, subrayando que esta colaboración será clave para formar líderes comprometidos con la transformación de su entorno. El evento contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes, quienes celebraron el inicio de una nueva etapa de cooperación institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 6 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026