Playa del Carmen
Playas de la Riviera Maya son atractivo para viajeros texanos que quieren dejar atrás el encierro de la pandemia

Playa del Carmen.- Una cantidad récord de estadounidenses hartos de meses de encierro están viajando al sur de la frontera buscando descansar de la pandemia junto a las prístinas aguas de las playas de México, y a precios accesibles.
Esa es una muy buena noticia para México, donde el turismo mantiene 4.5 millones de empleos, siendo uno de los sectores económicos más importantes del país.
Pero ¿es seguro viajar aquí? Y ¿cómo le está haciendo este país de 130 millones de habitantes con la pandemia de coronavirus?
Los expertos coinciden en que la mayoría de los destinos turísticos son seguros, y que con vacuna y medidas de prevención elementales, son lugares ideales para vacacionar.
¿Y cuales son los vuelos al extranjero más solicitados desde Dallas-Fort Worth?
No es Londres ni París. Es Cancún, con un promedio de ocho vuelos diarios.
Luego de haber sido un famoso destino de los spring breakers, este complejo turístico está atrayendo a estadounidenses de todas las edades, especialmente texanos, y durante todo el año.
Y no son solo las playas lo que atrae a los vacacionistas a México, sino también otros destinos como Oaxaca y la cosmopolita Ciudad de México.
Los destinos de playa de México son el destino favorito para los viajeros de DFW
American Airlines, Spirit, Frontier y otras aerolíneas han aumentado los vuelos a los destinos playeros de México, convirtiendo a Cancún en el destino internacional más popular este año. Los vuelos internacionales a otras partes del mundo, como Asia y Europa, todavía son significativamente bajos comparados al 2019.

Aumentan vuelos a México
El volumen de pasajeros de avión desde Dallas-Fort Worth a México creció de 1,746.3 pasajeros por día en el tercer trimestre de 2019 a 2,319.9 en el mismo trimestre de 2021, según analistas del Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth.
La tendencia es un indicador de la creciente integración económica y cultural entre Texas y México y de la necesidad de escapar de la pandemia.
Es como si la distancia y el estar apartado debido a la pandemia hiciera susceptible al corazón, comentó el cónsul general de México en Dallas Francisco de la Torre.
“Sin duda. Los texanos extrañan viajar a México más de lo que pensaban”, dijo de la Torre, quien durante los más de cinco años que lleva como cónsul ha visto cómo el número de destinos mexicanos a los que viajan los estadounidenses desde el Norte de Texas se ha triplicado.
“México ha sido el destino más cercano de los texanos, no solo geográficamente, que obviamente lo es, sino también en el aspecto de lazos familiares, comercio, compras, turismo, cultura, comida y deportes”.
“Con un vuelo de unas dos horas en promedio, cualquier texano puede visitar una vibrante ciudad internacional como Ciudad de México, conocer el colorido de Oaxaca, probar los sabores de Yucatán o disfrutar de las hermosas playas del Caribe”. Y del Pacífico.
Vicky Uzal, directora comercial de American Airlines en México, dijo que la aerolínea ha visto un aumento del 76% en asientos llenos este año en comparación con 2020.
Eso equivale a un 25% más comparado con 2019, antes de la pandemia, en su ruta DFW-Cancún.
Además de American Airlines, Frontier y Spirit también ofrecen vuelos directos de casi tres horas de DFW a Cancún, un vuelo redondo para Thanksgiving, en temporada pico, por entre $550 y $650.
Las playas se han vuelto tan populares que American Airlines ha estado aumentando su número de vuelos a más destinos de playa en México durante este receso de invierno.
turismo aporta el 9% del PIB de México, por lo que es uno de los sectores económicos más importantes del país.
Eso explica en parte por qué México reactivó el turismo a medio verano.
El país en general tiene pocas restricciones por covid-19, aunque algunos pasajeros que vienen de países con altos índices de contagio son revisados al llegar.
No hay necesidad de entregar una prueba PCR negativa ni ponerse en cuarentena al llegar, aunque la mayoría de los complejos turísticos piden a los visitantes llenar cuestionarios sobre su estado de salud.
Aquí, en el estado de Quintana Roo, los estadounidenses llegaron en tropel a disfrutar de la arena blanca y el agua color turquesa.
Son muchos los que exploran las ruinas mayas de Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox y otros destinos cerca de Cancún.
En lo que va de este año, Cancún ha registrado un nivel de ocupación hotelera del 51.5%. En 2020, el promedio fue de 37.8%.
“Desde el comienzo los estadounidenses regresaron buscando algo de normalidad”, dijo Marco Antonio Gutiérrez, de 32 años, taxista en Cancún.
“Se les veía en la mirada el alivio de estar de vuelta y ver esto”, dijo, señalando la arena blanca y el agua color turquesa.
Ante la proximidad de la temporada navideña, algunos hoteles están lanzando promociones especiales.
Por ejemplo, Mvyngata Hotel, parte de una cadena de hoteles boutique en Mayakoba, al sur de Cancún, está ofreciendo especiales de Black Friday y Cyber Monday.
“Nuestro mensaje a todos los turistas es que no tengan miedo de viajar durante la temporada navideña”, dijo Felipe Cruz Escalante, supervisor del Mvyngata.
“Tenemos que seguir viviendo la vida con su nueva normalidad, respetando y protegiendo siempre el bienestar de los demás”.
Indicó que su hotel, como otros, requieren a su personal seguir estrictos protocolos de prevención.
Fuente Dallas News

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Playa del Carmen
Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.
Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.
La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.
Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.
Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.
Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Policíahace 18 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Culturahace 18 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Cozumelhace 19 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 19 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 19 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 19 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 2 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Puerto Moreloshace 2 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo