Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Playas de la Riviera Maya son atractivo para viajeros texanos que quieren dejar atrás el encierro de la pandemia

Publicado

el

Playa del Carmen.- Una cantidad récord de estadounidenses hartos de meses de encierro están viajando al sur de la frontera buscando descansar de la pandemia junto a las prístinas aguas de las playas de México, y a precios accesibles.

Esa es una muy buena noticia para México, donde el turismo mantiene 4.5 millones de empleos, siendo uno de los sectores económicos más importantes del país.

Pero ¿es seguro viajar aquí? Y ¿cómo le está haciendo este país de 130 millones de habitantes con la pandemia de coronavirus?

Los expertos coinciden en que la mayoría de los destinos turísticos son seguros, y que con vacuna y medidas de prevención elementales, son lugares ideales para vacacionar.

¿Y cuales son los vuelos al extranjero más solicitados desde Dallas-Fort Worth?

No es Londres ni París. Es Cancún, con un promedio de ocho vuelos diarios.

Luego de haber sido un famoso destino de los spring breakers, este complejo turístico está atrayendo a estadounidenses de todas las edades, especialmente texanos, y durante todo el año.

Y no son solo las playas lo que atrae a los vacacionistas a México, sino también otros destinos como Oaxaca y la cosmopolita Ciudad de México.

Los destinos de playa de México son el destino favorito para los viajeros de DFW

American Airlines, Spirit, Frontier y otras aerolíneas han aumentado los vuelos a los destinos playeros de México, convirtiendo a Cancún en el destino internacional más popular este año. Los vuelos internacionales a otras partes del mundo, como Asia y Europa, todavía son significativamente bajos comparados al 2019.

Aumentan vuelos a México

El volumen de pasajeros de avión desde Dallas-Fort Worth a México creció de 1,746.3 pasajeros por día en el tercer trimestre de 2019 a 2,319.9 en el mismo trimestre de 2021, según analistas del Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth.

La tendencia es un indicador de la creciente integración económica y cultural entre Texas y México y de la necesidad de escapar de la pandemia.

Es como si la distancia y el estar apartado debido a la pandemia hiciera susceptible al corazón, comentó el cónsul general de México en Dallas Francisco de la Torre.

“Sin duda. Los texanos extrañan viajar a México más de lo que pensaban”, dijo de la Torre, quien durante los más de cinco años que lleva como cónsul ha visto cómo el número de destinos mexicanos a los que viajan los estadounidenses desde el Norte de Texas se ha triplicado.

“México ha sido el destino más cercano de los texanos, no solo geográficamente, que obviamente lo es, sino también en el aspecto de lazos familiares, comercio, compras, turismo, cultura, comida y deportes”.

“Con un vuelo de unas dos horas en promedio, cualquier texano puede visitar una vibrante ciudad internacional como Ciudad de México, conocer el colorido de Oaxaca, probar los sabores de Yucatán o disfrutar de las hermosas playas del Caribe”. Y del Pacífico.

Vicky Uzal, directora comercial de American Airlines en México, dijo que la aerolínea ha visto un aumento del 76% en asientos llenos este año en comparación con 2020.

Eso equivale a un 25% más comparado con 2019, antes de la pandemia, en su ruta DFW-Cancún.

Además de American Airlines, Frontier y Spirit también ofrecen vuelos directos de casi tres horas de DFW a Cancún, un vuelo redondo para Thanksgiving, en temporada pico, por entre $550 y $650.

Las playas se han vuelto tan populares que American Airlines ha estado aumentando su número de vuelos a más destinos de playa en México durante este receso de invierno.

 turismo aporta el 9% del PIB de México, por lo que es uno de los sectores económicos más importantes del país.

Eso explica en parte por qué México reactivó el turismo a medio verano.

El país en general tiene pocas restricciones por covid-19, aunque algunos pasajeros que vienen de países con altos índices de contagio son revisados al llegar.

No hay necesidad de entregar una prueba PCR negativa ni ponerse en cuarentena al llegar, aunque la mayoría de los complejos turísticos piden a los visitantes llenar cuestionarios sobre su estado de salud.

Aquí, en el estado de Quintana Roo, los estadounidenses llegaron en tropel a disfrutar de la arena blanca y el agua color turquesa.

Son muchos los que exploran las ruinas mayas de Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox y otros destinos cerca de Cancún.

En lo que va de este año, Cancún ha registrado un nivel de ocupación hotelera del 51.5%. En 2020, el promedio fue de 37.8%.

“Desde el comienzo los estadounidenses regresaron buscando algo de normalidad”, dijo Marco Antonio Gutiérrez, de 32 años, taxista en Cancún.

“Se les veía en la mirada el alivio de estar de vuelta y ver esto”, dijo, señalando la arena blanca y el agua color turquesa.

Ante la proximidad de la temporada navideña, algunos hoteles están lanzando promociones especiales.

Por ejemplo, Mvyngata Hotel, parte de una cadena de hoteles boutique en Mayakoba, al sur de Cancún, está ofreciendo especiales de Black Friday y Cyber Monday.

“Nuestro mensaje a todos los turistas es que no tengan miedo de viajar durante la temporada navideña”, dijo Felipe Cruz Escalante, supervisor del Mvyngata.

“Tenemos que seguir viviendo la vida con su nueva normalidad, respetando y protegiendo siempre el bienestar de los demás”.

Indicó que su hotel, como otros, requieren a su personal seguir estrictos protocolos de prevención.

Fuente Dallas News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En el marco del Congreso Nacional de Bomberos 2025, el municipio de Playa del Carmen se posicionó como referente nacional en materia de Protección Civil y bienestar animal, al presentar una iniciativa pionera que capacita a bomberos y personal operativo en primeros auxilios para mascotas.

La presidenta municipal Estefanía Mercado, junto con el titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, encabezaron esta acción que busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia. “Convivimos con una gran diversidad de especies; nuestras corporaciones deben estar preparadas para actuar con sensibilidad y conocimiento ante cualquier situación que involucre mascotas o fauna urbana”, afirmó Covarrubias.

El curso especializado incluyó técnicas de evaluación, control de hemorragias, inmovilización y reanimación de animales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en hogares, espacios públicos y operativos de rescate. Esta formación representa un avance significativo en la construcción de una cultura preventiva más humana y responsable.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con una Protección Civil moderna, sensible y cercana a la comunidad, que atiende no solo la seguridad de las personas, sino también el bienestar de los animales que forman parte del entorno urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

TODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— Este viernes 31 de octubre inicia en Playa del Carmen el Janal Pixan 2025, bajo el lema “Pixano’ob Sáasilo ‘ob. Finados seres de luz”, con una programación cultural gratuita que honra a los Fieles Difuntos y fortalece las raíces mayas de la región.

La ceremonia inaugural será a las 19:00 horas en la Plaza 28 de Julio, con el encendido del Magno Altar y la exposición de Altares de México, elaborados por dependencias del gobierno local. Durante tres días, más de 400 artistas se presentarán en el anfiteatro de la plaza y en Puerto Aventuras, con espectáculos de danza, música y teatro.

El sábado 1 de noviembre destaca la exposición pictórica de Adzul Marino en la Galería de Arte del Palacio Municipal, seguida por talleres infantiles de “Calaveras gráficas”. Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará el recorrido “U Xíimbal Pixano’ob” desde el parque Lázaro Cárdenas hasta el Cementerio Municipal, con rezos y serenata a cargo de rezadoras mayas y el cuarteto Ecos del Mayab.

El domingo 2 continúa la programación con más actividades artísticas y el desfile tradicional desde la Quinta Avenida. El lunes 3, el Centro Cultural albergará charlas sobre usos y costumbres, cine infantil y un mercadillo.

La presidenta municipal Estefanía Mercado invitó a toda la comunidad y visitantes a participar en esta celebración ancestral. Se habilitará transporte público hasta la medianoche y se recomienda precaución vial durante los recorridos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.